
Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de Papá Pitufo o el ‘zar del contrabando’, ha presentado escritos con oposiciones, recusaciones contra jueces y habeas corpus, con el propósito de salir del centro de reclusión en Portugal, relacionado con la solicitud de extradición de la justicia de Colombia.
El Tribunal de Apelaciones de Oporto en Portugal ya otorgó en primera instancia la extradición del poderoso contrabandista para que comparezca en Colombia por los delitos de concierto para delinquir y cohecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión sobre la extradición de Marín a Colombia está condicionada, según el fallo, a la resolución de su solicitud de asilo político, presentada el 30 de octubre, pero que ya fue rechazada.

De acuerdo con El Tiempo, “Papá Pitufo” espera poder presentar ante el Tribunal Supremo de Justicia de Portugal su apelación contra la autorización de su extradición.
En la decisión, se argumentó que existe un “alto riesgo de fuga” por parte de Diego Marín, por lo que se determinó que permanezca detenido durante tres meses adicionales mientras se analiza su apelación.
Sin embargo, el citado medio precisó que el Tribunal Supremo de Justicia negó la recusación que presentó Diego Marín contra los jueces que permitieron su extradición en primera instancia, debido a que alegó irregularidades en la elección de los jueces, porque asegura que no fue invitado al sorteo de los mismos.
“Todo esto genera desconfianza en el sistema de designación de los jueces”, indicó alias Papá Pitufo en su recusación, revelada por El Tiempo.
Además, se quejó porque está en “una celda fría y húmeda en el motel de la prisión, junto a la Policía Judicial, en retiro físico y espiritual”.

Diego Marín Buitrago cuestionó las decisiones en su proceso hayan sido tomadas en menos de 24 horas, razón por la cual afirmó que el “proceso actual no es, al parecer, más que una farsa”.
Ernesto Nascimento, juez del Tribunal Supremo de Justicia advirtió que “esta es la primera vez que alguien –un detenido– se queja de que su caso urgente se tramita en 24 horas y que otros no reciben el mismo trato”.
Asimismo, precisó que el Tribunal Supremo de Justicia desconocen cualquier publicación de los medios de comunicación en Colombia y también los pronunciamientos de las autoridades del país “incluido el propio presidente de la República de Colombia”.
“Todos sabemos cómo la realidad muchas veces supera a la ficción, pero creemos que no es razonable, ni en lo más mínimo fundado, pretender ver la “longa manus” del juez ponente en el hecho de que medios colombianos informaran que ‘Portugal Autoriza Extradición a Colombia de Contrabandista’ y que el propio Presidente de Colombia informara a los medios que el Estado portugués ya garantizó la extradición del solicitante”, explicó Nascimento.
De acuerdo con las revelaciones de El Tiempo, “Papá Pitufo” en su recusación aseguró que es un perseguido político, señalando directamente al presidente Gustavo Petro.

“Ejerce todas las presiones para que sea extraditado a Colombia, lo cual ha sido reportado en la prensa, demostrando que la intervención del Presidente carece de imparcialidad en su proceso de extradición, habiendo llegado incluso las autoridades colombianas a ofrecer precio por la “cabeza” del ahora extraditado, estando en juego su vida y la de su familia”, se lee en la recusación.
Además, afirmó que él es la persona que ha denunciado la corrupción en Colombia y que por ese motivo, supuestamente, ha sido perseguido “sin que se haya presentado un solo acto ilegal cometido por él, siendo su objetivo defenderse de las falsas acusaciones que pesan sobre él, por lo que existen motivos para denegar la solicitud”.
Por este hecho, Diego Marín pidió entrevistar a diez testigos, pero el tribunal no aceptó su petición. “Cualquier prueba que el extraditado pretenda producir para impugnar los hechos delictivos que se le imputan u otros conexos con ellos debe ser presentada y producida en el ámbito del respectivo proceso, ante la justicia colombiana, como es su derecho”, respondió el Tribunal Supremo de Justicia.
El 29 de enero de 2025, el tribunal negó el habeas corpus presentado por “Papá Pitufo”. Con este recurso, el ‘zar del contrabando’ pretendía invalidar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de aceptar su extradición en primera instancia.
Más Noticias
Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 16 de noviembre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026


