Descubren red de contrabando en la Dian con casi 500 declaraciones de importación adulteradas

Una operación de contrabando entre 2022 y 2024 quedó al descubierto tras investigaciones de la Oficina del Inspector de Tributos, que evidenció fallos en los controles de aduanas

Guardar
La ITRC desmantela red de
La ITRC desmantela red de contrabando con 499 declaraciones de importación adulteradas - crédito Dian y Agencia ITRC

Un esquema de contrabando que habría operado entre 2022 y 2024 fue revelado por la Oficina del Inspector de Tributos, Rentas y Contribuciones (Itrc), según informó esta entidad gubernamental. El caso involucra la manipulación de 499 declaraciones de importación en los sistemas informáticos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), lo que permitió el ingreso de mercancías ilegales al país bajo la apariencia de carga legítima. Este fraude pone en evidencia fallas en los controles aduaneros, al tiempo que apunta a la posible participación de funcionarios de la Dian, que enfrentarán sanciones disciplinarias y procesos judiciales.

De acuerdo con la Itrc, los responsables del fraude utilizaron identidades falsas de empresas reconocidas como Operadores Económicos Autorizados (OEA), un estatus que garantiza un perfil de bajo riesgo en las operaciones de comercio exterior. Este mecanismo permitió que cargamentos sospechosos de contrabando fueran clasificados como seguros, evitando así inspecciones más rigurosas. La Dian, que utiliza un sistema de perfilamiento de riesgo para priorizar la revisión de contenedores, fue vulnerada por personas que conocían a fondo este sistema y aprovecharon partidas de importación exclusivas o restringidas para facilitar el ingreso de mercancías ilícitas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Funcionarios de la Dian enfrentan
Funcionarios de la Dian enfrentan procesos disciplinarios y penales por corrupción- crédito Dian

La directora de la Itrc, Eva Carolina Madrid, señaló que las investigaciones en curso no solo buscan identificar a los funcionarios implicados, sino cuantificar el impacto económico y los delitos asociados. “Nuestras investigaciones, que tendrán sanciones disciplinarias para los funcionarios de la Dian que se identificaron en estos hechos, y que estamos trasladando a la Fiscalía General de la Nación, le permitirá al ente investigador cuantificar el monto y las clases de delitos que pudieron cometerse, como serían: acceso abusivo a un sistema informático, favorecimiento y facilitación del contrabando y contrabando técnico”, afirmó Madrid.

El caso ya fue remitido a la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de determinar las responsabilidades penales y el alcance de los delitos cometidos. Entre las posibles infracciones se encuentran el acceso no autorizado a sistemas informáticos y la facilitación del contrabando, un delito que, según la Itrc, constituye una de las principales fuentes de ingreso para las redes de contrabando en el país.

Fortalecer controles aduaneros es clave
Fortalecer controles aduaneros es clave tras la vulneración del sistema Dian - crédito Dian

Es preciso mencionar que el contrabando además de afectar la economía formal al evadir impuestos y aranceles, se convierte en un mecanismo clave para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Según la Itrc, este tipo de operaciones fraudulentas, como las declaraciones de importación adulteradas, son utilizadas por organizaciones criminales para blanquear capitales ilícitos.

El impacto de estas actividades ilegales es significativo, ya que perjudican a las finanzas públicas y afectan a las empresas que operan dentro de la legalidad. Además, el uso de identidades falsas de empresas reconocidas como OEA pone en riesgo la credibilidad de este sistema, diseñado para facilitar el comercio legítimo y garantizar la seguridad de las operaciones internacionales.

La Dian bajo la lupa: antecedentes y contexto

Autoridades investigan vínculos entre contrabando
Autoridades investigan vínculos entre contrabando y lavado de dinero - crédito Colombia Oscura

Durante el período en que se cometieron los hechos, la Dian estuvo bajo la dirección de tres diferentes funcionarios, uno de ellos Luis Carlos Reyes, que recientemente denunció intentos de infiltración en la entidad. De acuerdo con sus declaraciones, uno de los principales actores detrás de estas operaciones sería alias Papá Pitufo, identificado como uno de los líderes del contrabando en el país.

Estas denuncias ponen en evidencia las vulnerabilidades de los sistemas de control de la Dian, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión y perfilamiento de riesgo. La incapacidad de la entidad para inspeccionar todos los contenedores que ingresan al país fue aprovechada por redes criminales que conocen a detalle los procedimientos internos y las debilidades del sistema.

Más Noticias

La Corte Constitucional está cerca de pronunciarse sobre la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

La demanda argumenta que la norma viola el derecho a la cultura e impacta el sentido de pertenencia y la economía de varios municipios

La Corte Constitucional está cerca

Sergio Ramos debuta como cantante con el sencillo “Cibeles”: un colombiano está detrás de la producción

El español, jugador del Monterrey mexicano y leyenda del Real Madrid, decidió incursionar en la música, una vez más, esta vez acompañado de uno de los productores del momento en la música latina

Sergio Ramos debuta como cantante

Ficha clave del magnicidio de Miguel Uribe Turbay intentó desviar la investigación al planear atentar contra los testigos capturados

Alias Harold, séptimo capturado por la planeación del hecho, no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación

Ficha clave del magnicidio de

Gustavo Petro le respondió a Lina María Garrido por polémico cuadro de los niños de La Guajira y atacó a la prensa: “Dedicada a la calumnia”

El presidente de la República, en la alocución pregrabada del martes 2 de septiembre de 2025, continuó con su rifirrafe con la representante a la Cámara del partido Cambio Radical, que inició en el evento de instalación de la legislatura 2025-2026

Gustavo Petro le respondió a

James Rodríguez ya tendría equipo para cuando se despida de León: estas son sus tres opciones

El volante colombiano, al parecer, no renovaría contrato con la “Fiera”, que termina en diciembre de 2025, y se estaría moviendo para no quedar libre en 2026, cuando se jugará el mundial

James Rodríguez ya tendría equipo
MÁS NOTICIAS