Escándalo en la Armada Nacional: este es el expediente que destapó la red de narcotráfico y lavado de activos al interior de la institución

Los responsables de estas actividades ilícitas operaban en el Pacífico y el Caribe colombiano bajo las órdenes de un teniente de navío

Guardar
Corrupción en la Armada Nacional:
Corrupción en la Armada Nacional: 14 capturados por presuntos vínculos con el narcotráfico; siete eran miembros activos - crédito ARC

Continúan los escándalos en el Gobierno Petro luego de que la Armada Nacional desarticulara una red de narcotráfico al interior de la institución. Un grupo de uniformados sería el responsable de forjar alianzas con carteles internacionales dedicados a la distribución de estupefacientes.

El reporte de la institución expuso las pruebas en las que tres oficiales, dos suboficiales, un exfuncionario, un grupo de civiles y hasta contratistas del Estado quedaron salpicados en un espiral de espionaje, corrupción, música, traición y drogas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Corrupción descubierta en la Armada
Corrupción descubierta en la Armada destaca desafíos persistentes en la lucha antidrogas en Colombia - crédito ARC

De acuerdo con información de las Fuerzas Militares, este grupo ilegal se fundó gracias a Juan Manuel Pérez, exfuncionario de la organización, que con el teniente de navío Julián David Mosquera trazaron un plan para aprovechar los datos privilegiados que tenían y el control de las rutas para ofrecer a los narcotraficantes un trayecto seguro en alta mar a cambio de millonarios sumas de dinero.

“Tendría acceso a reportes operacionales de unidades aéreas y navales de Colombia y Estados Unidos, dando a conocer sus capacidades y accesos que les brindaría a estructuras ilegales que delinquen en la costa Pacífico Noroeste, a cambio de beneficios económicos por su actividad”, puntualizó el documento publicado por Semana.

Luego de pactar con los carteles sobornaban a varios funcionarios de la Armada para que se hicieran los de la vista gorda con los cargamentos, además les pagaban por no informar sobre el zarpe de lanchas, semisumergibles y buques mercantes contaminados con cocaína en el Caribe y el Pacífico colombiano.

“Estarían realizando actividades de abordaje a funcionarios activos que prestan servicio de guardia en el Centro de Operaciones del Caribe, unidad que consolida la información operacional de las unidades de la Armada, ubicadas en el Caribe colombiano”.

Utilizaban lanchas rápidas de la
Utilizaban lanchas rápidas de la Armada para el tráfico internacional de drogas - crédito ARC

El informe también detalló que las órdenes y la base de operaciones de la red de narcotráfico dentro de la Armada estaba en Bucaramanga, Santander, lugar en el que se reunían los capos de la mafia, los oficiales implicados y los nuevos reclutas, que recibían información para operar en alta mar.

“Me dijo que si conocía a alguien para sacar droga, eso sí, me lo dijo delante de todos y frenteado. Que teníamos que reunirnos en la ciudad de Bucaramanga con una persona que tenía plata para financiar eso y que lo había entrado al casino de la Escuela de Suboficiales de Barranquilla”, explicó un agente encubierto.

A medida que el negocio ilícito iba creciendo, la red necesitaba más miembros, por lo que la Fiscalía General de la Nación aprovechó para infiltrar a varios de sus hombres, que se ganaron la confianza de los altos mandos. De esa manera, lograron recabar información sobre cómo operaban y los cobros que realizaban por permitir el transporte de droga en los botes de la Armada.

“Me explicó en forma general cómo era el negocio. Me dijo que por lancha rápida, quiere decir go fast o langosteros, pagaban 25 o 30 millones de pesos. Por una lancha lenta, que sería un semisumergible, pagarían entre 45 y 50 millones de pesos”, señaló la declaración del agente encubierto.

Los agentes infiltrados revelaron que
Los agentes infiltrados revelaron que mantenían comunicación con los jefes del cartel de la Armada por Signal, una red social que, en teoría, no puede ser interceptada por las autoridades - crédito X

Incluso, los agentes infiltrados revelaron que mantenían comunicación con los jefes del cartel de la Armada por Signal, una red social que, en teoría, no puede ser interceptada por las autoridades.

A propósito, el informe destacó que para evitar ser investigados por las autoridades a causa de las altas sumas de dinero que recibían por sus negocios ilícitos, los hombres ya capturados, utilizaban a un cantante de música popular para lavar dinero y dar la apariencia de que era obtenido de manera legal.

Más Noticias

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas

Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción

De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’

Senado oficializó el retorno de

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Cartagena

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 10 de mayo

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Colombia: temperatura y

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes
MÁS NOTICIAS