
Desde el departamento del Cauca, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, se pronunció sobre diversos temas de interés nacional, pero evitó hacer comentarios acerca del escándalo relacionado con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Durante su visita a Popayán, en medio de la cumbre del programa Prodefensoras, el alto funcionario fue consultado sobre las recientes revelaciones respecto a recomendaciones para nombramientos en la entidad tributaria y posibles investigaciones en curso, a lo que respondió de manera tajante: “Ese tema no lo puedo tratar porque yo soy el procurador”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El silencio del jefe del Ministerio Público se registró en un contexto de creciente expectativa en torno a la lista de recomendadores y recomendados en la Dian, la cual se encuentra en poder de la Fiscalía General de la Nación. Dicho documento, elaborado durante la gestión del exdirector de la entidad y actual ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, provocó controversia por los nombres que figuran en él, incluyendo congresistas de diferentes partidos políticos y altos funcionarios del Gobierno.

El listado, según fuentes judiciales, incluye a 38 congresistas, tanto de la bancada oficialista como de la oposición, que habrían recomendado personas para cargos estratégicos dentro de la Dian. Además, entre los mencionados figuran exministros, líderes políticos y personas vinculadas a entidades gubernamentales, por lo que la Fiscalía analiza la posible existencia de delitos relacionados con tráfico de influencias y la infiltración de redes criminales en la entidad.
El caso tomó relevancia dentro del escenario político nacional, dado que involucra a figuras de distintos sectores, puesto que entre los nombres que cobraron notoriedad en los últimos días está el del embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, que, de acuerdo con el documento, habría recomendado a varias personas para cargos en la Dian. El diplomático negó conocer a los recomendados, mientras que Luis Carlos Reyes ratificó la existencia de una reunión en la que se discutieron estos nombramientos.

Procurador en el centro del debate
El nombre de Gregorio Eljach también aparece en el listado como recomendado de un candidato para la dirección de la Dian en Cali, cuando aún se desempeñaba como secretario general del Senado; sin embargo, al asumir el cargo de procurador General, su papel en el caso fue objeto de debate. Su negativa a pronunciarse sobre el tema provocó interrogantes sobre la postura del Ministerio Público en relación con las investigaciones en curso.
En este sentido, la oposición ha señalado que la Procuraduría podría entrar a revisar si existen méritos para abrir investigaciones disciplinarias contra funcionarios públicos implicados en el caso. No obstante, hasta el momento, Eljach insisto en que no puede referirse a procesos específicos, reafirmando su postura de mantenerse al margen mientras avanza la labor de los entes competentes.
El impacto del caso de ‘Papá Pitufo’
El escándalo de la Dian también está vinculado con la figura de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, llamado el “zar del contrabando” en Colombia. La Fiscalía recibió información que sugiere que algunos de los recomendados en la lista podrían tener nexos con organizaciones criminales dedicadas al contrabando, lavado de activos y narcotráfico.

Además, “Papá Pitufo” cobró relevancia recientemente debido a su presunta relación con la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, luego de que se conociera su intento de realizar una millonaria donación. Este hecho desató polémica y puso en el centro del debate sus nexos con sectores de poder político.
Según información de la Fiscalía, Diego Marín habría entregado 500 millones de pesos (equivalentes a cerca de USD120.000) para la campaña presidencial de 2022 denominada “Petro Presidente”. La investigación está a cargo de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, la cual examina las pruebas relacionadas con la posible contribución económica del ‘zar del contrabando’.
Por lo que en su intervención en Popayán, Eljach afirmó que, hasta el momento, no hay acciones disciplinarias en relación con este caso, pues “apenas se está iniciando; lo que hay son unas informaciones de tipo periodístico. Cuando la actividad procesal lo indique, ahí vamos a estar”.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 22 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Cali para este 22 de febrero
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
