
En un informe de 54 páginas dirigido a la directora anticorrupción de la Fiscalía General de la Nación, se solicitó investigar un presunto “carrusel” de contratos que podría superar los $1.3 billones. El documento, firmado por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia de la República, señala que tres entidades sin ánimo de lucro habrían aprovechado la modalidad de contratación directa en diversas regiones del país, utilizando estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos.
Las entidades en la mira son la Alianza Colombiana De Instituciones Públicas De Educación Superior (Red Summa), la Alianza Pública Para el Desarrollo Integral (Aldesarrollo), anteriormente conocida como Edured, y la Corporación Pública Latinoamericana de Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (Kluster Latam).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.}
De acuerdo con la denuncia conocida por Caracol Radio, estas organizaciones habrían simulado independencia al “rotar los roles entre sí”, pero en realidad estarían manejadas por “las mismas personas naturales con ‘diferente ropaje’”.

El informe detalla que las tres entidades se habrían consolidado como protagonistas de la contratación directa en departamentos como Atlántico, San Andrés, Cundinamarca y en Bogotá. Según los registros, Aldesarrollo ha suscrito 359 contratos con 138 entidades entre 2018 y enero de 2025, mientras que Red Summa obtuvo 127 contratos con 65 entidades. Por su parte, Kluster Latam, pese a tener un alcance más reducido, registró 13 contratos con 7 entidades desde su creación en 2024.
Las cifras han llamado la atención de las autoridades debido a que, aunque las tres entidades presentan un historial contractual independiente, en al menos 20 ocasiones habrían presentado cotizaciones similares para los mismos procesos contractuales. “Se han concertado para falsear el mercado y alterar las probabilidades del sistema competitivo en el marco de procesos de contratación pública”, se lee en la denuncia.
El ‘carrusel’ de roles y los mismos protagonistas

Una de las estrategias detectadas en el informe, según el medio citado, es la rotación de representantes legales y miembros directivos entre las tres organizaciones. Moisés David Hernández Sánchez, que recientemente cambió su nombre a Moisés Garvin y se autodenomina “el Marqués de Saint Cyprien”, fue representante legal de Red Summa entre 2017 y 2022, representante suplente de Kluster Latam en 2022 y titular en 2024.
Sebastián Hernández Salazar, presuntamente hijo de Hernández Sánchez, también ha desempeñado diversos roles en las entidades investigadas. Ejerció como representante legal suplente de Aldesarrollo en 2020 y, posteriormente, fue miembro de la junta directiva de Innovalia, una socia de Kluster Latam.
Otro nombre recurrente es el de Omar Enrique Florez Escorcia, que fungió como representante legal de Red Summa desde 2020 hasta 2023 y luego asumió la representación legal de Aldesarrollo desde septiembre de 2023 hasta la fecha. Por su parte, Claudia Patricia Peñaranda Hernández pasó de ser representante legal de Red Summa en 2020, a empleada de Aldesarrollo en 2021 y representante suplente de Kluster Latam en 2022.

La presunta estrategia utilizada por estas entidades podría responder a un patrón detectado en otros casos de corrupción en la contratación estatal. Al simular competencia presentando ofertas similares, las tres organizaciones habrían asegurado la adjudicación de contratos bajo modalidades como selección abreviada, contratación directa y regímenes especiales.
El informe presentado a la Fiscalía resalta la necesidad de profundizar en las investigaciones para determinar si, además de los delitos de tráfico de influencias, cohecho y concusión, se habrían cometido otras infracciones al sistema de contratación pública. De confirmarse las acusaciones, este nuevo escándalo podría derivar en sanciones no solo para las personas naturales involucradas, sino también para las entidades contratantes que, de manera directa o indirecta, habrían facilitado estas prácticas irregulares.
Se espera que en los próximos meses se determine si hubo responsabilidades y, de ser así, se presenten posibles acusaciones e imputaciones contra los involucrados. Mientras tanto, los entes de control deberán poner la lupa sobre Red Summa, Aldesarrollo y Kluster Latam, en un caso que podría convertirse en uno de los casos de corrupción más sonados recientemente.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán salió expulsado en la derrota del Al Nassr por 3-2 ante el Al-Ettifaq en la Liga Profesional Saudí
El cuadro visitante da la sorpresa en Riad y gana el partido en Riad

Apareció Superman en Cúcuta, mientras grupo antiexplosivos revisaba un paquete sospechoso: el video se volvió viral
Los usuarios en rede sociales se tomaron con humor la situación de orden público que se presenta en el departamento de Norte de Santander
Intentaron colarse al segundo concierto de Shakira en Barranquilla disfrazados de empleados de logística
El primer concierto de la cantante en su tierra natal tuvo medidas de seguridad innovadoras, como drones y cámaras de reconocimiento

Barranquilla está lista para el segundo concierto de Shakira: cambios en el horario de apertura y otras novedades de la presentación de ‘La loba’ en su tierra
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Abuela y nieto fueron encontrados abrazados tras ser arrastrados por un derrumbe: tres personas más murieron en la emergencia
Además de estas dos víctimas fatales, se han confirmado tres víctimas más por esta emergencia, una de ellas, una mujer en estado de embarazo
