
La humedad es un problema recurrente en muchos hogares, especialmente en espacios cerrados o con poca ventilación.
Este fenómeno, que puede derivar en manchas negras en las paredes y un persistente olor a moho, no solo afecta la estética de las viviendas, sino que también puede tener consecuencias negativas para la salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según portales especializados en la limpieza del hogar, una de las causas más comunes de este fenómeno es la condensación, que ocurre cuando el vapor de agua en el aire entra en contacto con superficies frías, como paredes, ventanas o techos.
Actividades cotidianas como cocinar, ducharse o secar ropa dentro de casa contribuyen significativamente a este proceso.
Además de la condensación, otras fuentes de humedad incluyen tuberías rotas o con fugas y filtraciones de agua provenientes del exterior.
Estas últimas suelen ser más frecuentes durante temporadas de lluvias intensas o en viviendas con deficiencias en la impermeabilización. Las grietas en paredes, techos o cimientos son puntos de entrada comunes para el agua, lo que agrava el problema.

La presencia de humedad en el hogar no solo deteriora los materiales de construcción, sino que también fomenta el crecimiento de moho y hongos, los cuales pueden desencadenar alergias y problemas respiratorios en los habitantes.
Ante esta situación, existe un truco casero, sencillo y económico que permite reducir la humedad utilizando materiales comunes como arroz y sal, evitando así el uso de dispositivos eléctricos costosos y ruidosos.
Así se elimina la humedad con arroz y sal
Este truco no solo es fácil de implementar, sino que también resulta práctico, ya que el deshumidificador casero puede colocarse en cualquier lugar de la casa, adaptándose a las necesidades específicas de cada espacio.
Inicialmente, es necesario identificar la causa de la humedad en el hogar. Las manchas oscuras en ventanas y puertas suelen ser un indicio de filtraciones de agua, mientras que las manchas en techos y paredes altas pueden señalar una ventilación insuficiente. Reconocer estos patrones es esencial para abordar el problema de manera efectiva y evitar que se repita en el futuro.

Además de los daños estructurales y estéticos que la humedad puede causar en las viviendas, su impacto en la salud no debe subestimarse. Igualmente, la presencia de hongos y bacterias en ambientes húmedos puede provocar infecciones respiratorias, rinitis, alergias y, en casos más graves, deshidratación. Por ello, mantener los espacios secos y bien ventilados es fundamental para garantizar un entorno saludable.
Una vez se haya ubicado la zona afectada, estos alimentos pueden ser útiles para construir un deshumidificador, un aparato diseñado para reducir los niveles de humedad en el aire. Un deshumidificador es un dispositivo que extrae la humedad del aire, la condensa y la almacena en un depósito, creando un ambiente más seco y saludable. Aunque existen numerosos modelos comerciales en el mercado.
Para construir un deshumidificador casero, se necesitan los siguientes materiales:
- 1 pocillo de arroz.
- 1 pocillo de sal gruesa.
- 1 recipiente plástico con tapa.
- 1 cautín o soldador de mano.

Proceso
Primero, se calienta el cautín y se utiliza para perforar pequeños agujeros en la tapa del recipiente plástico, lo que permitirá la circulación del aire.
Luego, se mezcla el arroz y la sal en partes iguales y se coloca dentro del recipiente, llenándolo hasta la mitad. Finalmente, se cierra el recipiente y se ubica en las áreas más afectadas por la humedad, como armarios, baños o zonas con poca ventilación.
Del mismo modo, expertos recomiendan revisar el contenido del recipiente cada dos semanas, ya que tanto el arroz como la sal absorberán la humedad del aire y eventualmente deberán ser reemplazados para mantener su efectividad.
Otros métodos de limpieza de humedad
Además del deshumidificador casero, existen otros métodos prácticos para reducir la humedad en el hogar. Uno de ellos es el uso de vinagre blanco, un producto común en la cocina que, gracias a sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas, puede eliminar el moho de las superficies.

Para utilizar el vinagre blanco, se debe mezclar en partes iguales con agua y transferir la solución a un atomizador. Luego, se rocía sobre las manchas de humedad y se frota con una esponja o trapo limpio hasta que desaparezcan. Este procedimiento puede repetirse durante una semana si es necesario.
Otra opción eficaz es la sal gruesa, conocida por su capacidad para absorber la humedad del aire. Solamente basta con colocar un kilogramo de sal gruesa en un recipiente plano y ubicarlo en las zonas más húmedas de la casa. Después de 48 horas, se debe revisar el estado de la sal; si está húmeda o ennegrecida, es señal de que ha absorbido la humedad y debe ser reemplazada.
Más Noticias
León vs. Tigres UANL: hora y dónde ver a James Rodríguez en acción por la fecha 8 de la Liga MX en Colombia
Los dirigidos por Eduardo Berizzo y de la mano del volante ’10′ de la selección Colombia, quieren seguir en lo más alto del fútbol azteca

Al-Nassr vs. Al-Ettifaq - EN VIVO , siga el minuto a minuto de la fecha 21 de la Liga Profesional Saudí, con Jhon Jáder Durán como titular
El cuadro visitante puso en complicaciones al Al-Nassr y el partido terminó sin goles en el primer tiempo

Hermana de Angélica Jaramillo se molestó con la influencer Alejandra Urrea por hacer bromas sobre el consumo de drogas: “Esto es una irresponsabilidad”
Tras las duras críticas de Laura Jaramillo, la ‘influencer’ le contestó y se refirió al episodio por el que pasó su hermana

EN VIVO | Segundo concierto de Shakira en Barranquilla: fanáticos se encuentran haciendo fila desde la madrugada
La Alcaldía de Barranquilla anunció que habrá el mismo dispositivo logístico y de seguridad del primer show de la artista: las puertas del estadio serán abiertas a las 4:00 p. m.

Los pusieron a pagar: así fue el operativo de la Alcaldía de Bogotá en estación de Transmilenio donde todo el mundo se colaba
En las imágenes publicadas en las redes sociales se observa a más de diez personas ubicadas en las puertas de la estación, con el fin de evitar que los ciudadanos, a tempranas horas de la madrugada ingresen sin pagar
