Taxista sorprendió con enérgica pausa activa en plena vía: se le vio saltando lazo frente a su carro

Estudios indican que los conductores de taxi y de vehículos de servicio público suelen tener desórdenes músculo-esqueléticos debido a sus largos jornadas de trabajo, que, incluso, alcanzan las 15 horas diarias

Guardar

El tiempo de trabajo de un taxista en Bogotá, según estimó la Universidad Manuela Beltrán en un informe revelado en 2023, es de al menos 12 horas al día. Los datos se acercan a un sondeo llevado a cabo por Fenalco Bogotá Cundinamarca en 2016, en el que indicó que los conductores de taxis manejan dos tipos de turno: uno doble de 12 horas al día, y otro de 15 horas.

Además de eso, según explicó la terapeuta ocupacional de la universidad, Shamanda Medina, los conductores de este tipo de carros y aquellos que conducen vehículos de servicio público suelen tener problemas de salud relacionados con desórdenes músculo-esqueléticos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tienen problemas de columna, escoliosis, hiperlordosis, problemas de hernias discales, problemas del nervio ciático, que se reflejan en adormecimiento de las piernas y falta de circulación”, detalló la funcionaria en entrevista con CityTv.

Los taxistas suelen tener una
Los taxistas suelen tener una mala alimentación por sus largas jornadas de trabajo, según estudio de la Universidad Manuela Beltrán - crédito Colprensa y @cajadepizza/Instagram

Parte de las afecciones de salud que afrontan responden a la cantidad de horas que pasan sentados frente al volante. No obstante, algunos conductores aprovechan los tiempos libres que tienen para ejercitarse e impedir que sus cuerpos sufran las consecuencias de las extensas jornadas de servicio.

Justamente, un taxista en Colombia generó una ola de comentarios en redes sociales por tomarse un tiempo para cuidar de su salud y hacer lo que sería una pausa activa. En una grabación que circula por redes sociales, se ve a un hombre saltando lazo en la vía, mientras su vehículo de servicio está detenido frente a él.

El video, que fue grabado desde una vivienda ubicada al frente de la calle, muestra al ciudadano dar varios saltos mientras su carro permanece estacionado y con el capó abierto.

Usuarios se mostraron motivados a
Usuarios se mostraron motivados a hacer ejercicio tras evidenciar que el trabajador utilizó un tiempo libre para cuidar su cuerpo - crédito Colprensa

Su actitud conmovió a los usuarios de las redes, que celebraron su ánimo y voluntad para entrenar, pese a que, al parecer, estaba en medio de su jornada de trabajo. Incluso, algunos confesaron sentirse impulsados a hacer lo mismo y empezar a cuidar de sí mismos mediante el ejercicio.

“Y deja ventilando su nave, un crack”; “Querer es poder”; “Admirable. Un maldito ejemplo a seguir, desde hoy empezaré a entrenar”; “Quisiera tomarme una cerveza con ese hombre”; “Eso es, cuidar la salud”, precisaron algunos internautas en Instagram.

Cabe resaltar que, según el estudio de la Universidad Manuela Beltrán, cerca del 77% de los conductores de taxi en Bogotá y de quienes prestan servicios de transporte privado por medio de aplicaciones, tienen mayores probabilidades de fallecer por su oficio y las afectaciones en su salud. Además, algunos no se alimentan de la manera correcta, lo que impide que su cuerpo se mantenga sano.

Taxista regresó billetera a un pasajero que la olvidó en su carro

El hombre se mostró agradecido con su acto de buena fe, en las redes sociales - crédito @DenunciasAntio2 / X

En Envigado, Antioquia, otro conductor de taxi dio de qué hablar por sus acciones honestas, que difieren del ambiente de inseguridad que generalmente experimentan los colombianos con respecto al cuidado de sus objetos personales. En enero de 2025, un taxista mostró el momento en el que devolvió la billetera de un hombre que había sido su pasajero y que, en el recorrido a su destino, la olvidó en el vehículo.

En la grabación se escucha al trabajador insistir al ciudadano que verifique que sus documentos y su dinero estén completos, para que no hubiera duda sobre la devolución.

“Bueno, señores. Aquí me encuentro en Envigado, en la urbanización Gualí. Y a este señor, que viene caminando, se le cayó la billetera. Don Héctor, aquí está su billetera, revísela. Ahí había una plata, ahí debe estar la plata y revísela pa’ que quede en el video, que le entregué todo completico (sic)”, indicó el taxista.

Luego de la entrega, afirmó que había decidido grabar el video para demostrar que hay personas honestas en el país.