Gremios hacen petición a la SIC para que intervención a empresas no genere problemas legales y en las tarifas de gas

Las asociaciones manifestaron que confían en el ejercicio de las funciones de la Superintendencia de Industria y Comercio como autoridad independiente y enmarcada en el respeto de la ley

Guardar
Vanti informó que habrá un
Vanti informó que habrá un aumento del 36% en las tarifas de gas en varios departamentos de Colombia - crédito Vanti

El 12 de febrero se conoció que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) hizo una visita administrativa de inspección a las oficinas de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) en el ejercicio de sus competencias legales.

Esto, dentro de una serie de investigaciones relacionadas con el comportamiento de las tarifas de servicios públicos en Colombia. La inspección se hizo ante la preocupación por el impacto de los costos de los servicios públicos en los hogares colombianos. En particular, la empresa Vanti, por ejemplo, que tuvo también la visita de funcionarios de la entidad, informó de un aumento del 36% en las tarifas de gas, lo que generó cuestionamientos sobre la regulación y supervisión de los precios en este sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En aras de mostrar transparencia, Naturgas, que es presidida por Luz Stella Murgas, por medio de X, informó que su equipo brindó toda la colaboración a los oficiales de la superintendencia para facilitar su labor y garantizar el normal desarrollo de esta visita.

Naturgas dio a conocer que
Naturgas dio a conocer que brindó toda la colaboración a la SIC para facilitar la intervención - crédito @NaturgasCol/X

Derecho al debido proceso

No obstante, el hecho no fue muy bien recibido por varios gremios del país. Por ejemplo, el Consejo Gremial, que preside Camilo Sánchez, manifestó que, el llamado es a que se garantice el derecho al debido proceso.

Asimismo, solicitó que se respete el rol constitucional que desempeñan los gremios como voceros legítimos de la sociedad civil dentro de un Estado democrático y de libre mercado.

“El Consejo Gremial Nacional y los gremios que lo conforman, respetan y respaldan el ejercicio de las funciones de la SIC en pro de la libre competencia. Confiamos en el ejercicio de sus funciones como autoridad independiente y enmarcada en el respeto de la ley”, expresó el “gremio de gremios”.

Finalmente, el mismo resaltó que continuará velando porque la actividad gremial siga garantizando el derecho a la libre asociación y representación de los intereses de la sociedad civil.

La SIC rechazó las garantías
La SIC rechazó las garantías de la empresa telefónica para cerrar la investigación en su contra - crédito Presidencia de la República

Respaldo a Naturgas

Por su parte, Aciem, Acipet, Acggp y Campetrol, gremios del sector petrolero y gasífero, de manera conjunta expresaron respaldo a Naturgas. Manifestaron que son respetuosos con el legítimo actuar de las Instituciones dentro de lo que permite la normatividad colombiana. Asimismo, ante la situación, reconocieron el compromiso de la asociación en la promoción de los beneficios del gas natural a más de 36 millones de colombianos.

Insistieron en que los gremios desempeñan un papel fundamental en la representación de la ciudadanía, los profesionales y los sectores productivos, siendo un puente clave entre las necesidades del país y la formulación de políticas públicas efectivas.

Además, que su labor no solo consiste en visibilizar los retos y oportunidades de las industrias que representan, sino también en aportar soluciones que contribuyan al desarrollo económico y social de Colombia.

“Reiteramos nuestro apoyo a Naturgas e invitamos a seguir trabajando juntos para garantizar un suministro de energía seguro, eficiente y asequible para todos los colombianos, respetando la labor que los gremios ejercen como representantes dela sociedad civil, los empleados del sector, e industrias”, afirmaron en un comunicado.

María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva
María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de AmCham Colombia, dice que la intervención de la SIC a Naturgas debe hacer con total respeto al debido proceso - crédito @McLacouture/X

Legalidad y transparencia

Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, expresó que, si bien la intervención de la SIC a Naturgas está dentro de sus funciones, estas deben hacerse con total respeto al debido proceso, para garantizar la legalidad y transparencia en las actuaciones.

“El ejercicio gremial es un pilar fundamental para la representación de sectores productivos, el diálogo con el Estado y la promoción del desarrollo económico. Cualquier acción que pueda interpretarse como una vulneración a su labor afecta la confianza empresarial y el equilibrio del mercado”, anotó la dirigente.

Agregó que, de acuerdo con las declaraciones de la superintendente Cielo Rusinque, las visitas a empresas del sector gasífero “no constituyen intervenciones forzosas ni persecuciones”, sino diligencias rutinarias. Sin embargo, las acciones adelantadas dan a entender lo contrario.

Para Lacouture, es indispensable que la SIC actúe dentro de sus competencias legales, con imparcialidad y garantizando el debido proceso, para evitar que sus actuaciones generen incertidumbre en el sector productivo.

Guardar