![Leonidas Bustos, exmagistrado de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEXGRXLOIBGODOWW6HIWCBQ6PU.png?auth=334e8c75845ccb77890b574b1bdddac3d7ecccb790e72c438abfd3ce450b78ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el inicio del juicio público en su contra por su presunta implicación en el Cartel de la Toga, el exmagistrado y expresidente de la Corte Suprema de Justicia Leonidas Bustos reapareció públicamente y confirmó que reside en Ottawa, Canadá.
Sin embargo, aunque se negó a revelar su dirección de residencia, se refirió al proceso en el que resultó involucrado, en el que enfrenta el delito de tráfico de influencias de servidor público, y cohecho propio, en calidad de coautor impropio, por cuenta de su presunta participación en el escándalo del Cartel de la Toga cuando fue presidente de la Corte Suprema de Justicia, en 2015, luego de que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes lo acusó de ser “el jefe” del entramado criminal en la rama judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Bustos ahora se encuentra en juicio por supuestamente haber recibido más de $200 millones y un reloj Cartier del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno a cambio de favorecer a aforados investigados por el alto tribunal, como el exsenador Álvaro Ashton.
Sin embaro el exmagistrado negó haber recibido sobornos.
![Durante la audiencia, el exmagistrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4YLHJ5NRGTLDPIT6H22PHVWI.png?auth=929cd2338b351bf2bbca6472e8c0bff63a80f8552a766cd849f7fd4166265f95&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En su intervención ante el magistrado Ariel Augusto Torres, el exmagistrado justificó su salida del país alegando que fue víctima de amenazas y agresiones.
“Fui objeto de agresiones físicas, las cuales denuncié en las oficinas del fiscal general y en una de esas amenazas, casi que se atentó contra mi vida, por eso tuve que ausentarme”, afirmó. También comentó que recibe un sueldo mensual de 10 millones de pesos, a razón de su pensión, y estudia literatura.
Las inconformidades de Bustos con la Comisión de Acusaciones de la Cámara
En la audiencia Bustos fue enfático en que las autoridades “especularon”, y que irrespetaron el debido proceso, según sus declaraciones, emitidas en las horas de la mañana del 10 de febrero de 2025. Que incluso realizó cuatro recusaciones que no fueron tenidas en cuenta.
Afirmó que, en su momento, ”el Ministerio Público no hizo ninguna observación, jamás hizo un pronunciamiento“, y denunció “la falta de competencia” del cuerpo jurídico “para investigarme”. Afirmó sobre todo el caso, que “esto es aterrador, esto es perverso”.
Afirmó, incluso, que hasta los medios se fueron en su contra, de manera que la opinión pública lo viera con un filtro negativo.
“Me pintaban en los medios de comunicación como una rata, como lo peor, un enemigo, el peor enemigo. Ese denominado Cartel de la Toga tenía una finalidad. Es lo que los periodistas han llamado ‘caja china’: es una noticia que se publicita y se hace cada vez más grande, como una bola de nieve. Y cumple la función de ocultamiento, de todas las noticias de ese momento (conductas delictivas por parte de los funcionarios públicos de Colombia en Odebrecht, el robo de Ecopetrol)”, comentó en la audiencia.
![La Corte Suprema de Justicia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HP74SNB3OBFGVBRFCNO53KK72E.png?auth=e3adef2cafe540c76c7795a812cd5916e990382e3efe663024f0d9fb64041d8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre las declaraciones de Luis Gustavo Moreno —el abogado penalista y exfiscal que fungió como director nacional Anticorrupción antes de ser condenado por la Corte Suprema de Justicia por el mismo escándalo— que incluso fueron puestas como material probatorio, identificadas como textos de WhatsApp, y traídas sobre la mesa en la audiencia, sostienen que entregó dinero y un reloj a Bustos.
Pese a esto, el exmagistrado negó cualquier acto ilícito y aseguró que Moreno lo abordó en varias ocasiones sin que se concretara ningún acuerdo criminal. Incluso, sobre fotografías en las que se
Incluso, en durante la audiencia de juicio, aseguró que, en efecto, Moreno, ingresó en las instalaciones de la Corte en el 2012, por hasta 3 horas.
“Una cosa es que Moreno entre a la Corte, y otra que entre a mi despacho. ¿Usted cree que yo, como presidente de la Corte podía dedicarme a alguien por 3 horas, atendiendo a jueces y magistrados de todo el país?”, cuestionó.
Además, se refirió a su relación con Gerardo Torres, exsocio de Moreno, indicando que lo conoció en una reunión convocada por Ángela Benedetti Villaneda, hermana del jefe de gabinete Armando Benedetti, cuando ella era embajadora en Panamá. Según Bustos, dicho encuentro fue de carácter social y protocolario, y destacó que Torres era cercano a Benedetti.
Con su declaración, el exmagistrado intenta desmarcarse de los señalamientos en su contra mientras avanza el proceso judicial que lo involucra en uno de los mayores escándalos de corrupción en la justicia colombiana.
El Cartel de la Toga: el escándalo más fuerte en la rama judicial del país
La explicación de la Comisión de la Verdad indica que el escándalo sucedió en medio de la crisis de la parapolítica en Colombia, cuando la Corte de Suprema comprobó que funcionarios públicos y congresistas estaban vinculados con paramilitares.
“La prensa denunciaba, el Congreso funcionaba y el poder judicial investigaba y juzgaba las conductas a pesar de los ataques que recibía. No obstante, la justicia fue infiltrada a través de la compra de fallos. Hacia 2010 se constituyó lo que después se conoció como el Cartel de la Toga”, comunicó la institución.
![Ex magistrado Leónidas Bustos, cuando](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOJZRJ2JZVHSJPZDATUQVLKMZY.jpg?auth=444c9a77d9d9aaa5301c119a9e9b4af669dc0c186b621ec86964a76e7de02032&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Agregaron que “los funcionarios involucrados en el Cartel de la Toga desviaban investigaciones y dilataban procesos, conseguían y utilizaban información privilegiada, retardaban los trámites, alteraban evidencias y restaban credibilidad a los testigos a través de medios de comunicación. Todo para favorecer a quienes pagaban por estos «servicios», para obtener decisiones judiciales favorables, que aparentaban ser legales. Ponerle precio a la justicia generó un sistema perverso, donde también se terminó judicializando a quien no accedía a los pagos exigidos".
Sobre esa situación, Bustos, incluso, intentó salpicar a Álvaro Uribe Vélez durante la audiencia, comentó que “La Sala de Casación Penal sentía una presión profunda en la época de la presidencia del doctor Álvaro Uribe Vélez, cuando se investigaban las relaciones que existían entre miembros del Congreso y los grupos paramilitares y se venían produciendo resultados y sentencias contra Congresistas, entre ellos el primo hermano del presidente Uribe".
Más Noticias
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, martes 11 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5K7QK4HFPBBRTNVKE6NW6QBWPA.jpg?auth=e88e3a046005b5f836b3726e328d61524a4d0429c95168e8ebbc0af97ff1c09f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Yo me llamo’: Amparo Grisales tiene el ‘erizómetro’ a tope y Laura Acuña no pudo contener el llanto, emotiva gala
Los jurados dejaron un mensaje para los expertos que guían a los participantes, que han mostrado su progreso noche a noche: “Qué orgullo los profesores de la escuela”
![‘Yo me llamo’: Amparo Grisales](https://www.infobae.com/resizer/v2/IRSK4JB27VD57JVVFXU37XJ3DQ.jpg?auth=fffbe7ee965911077e85d71affeafd29de99cd60d017de77333429e19ed87ed5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la tarde y noche del 10 de febrero de 2025 en Colombia se reportaron varios sismos en el pacífico y centro del país
El balance del Servicio Geológico Colombiano indicó que en el territorio nacional se reportaron temblores en Chocó, Santander, Antioquia y Cundinamarca
![En la tarde y noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Series infantiles para ver en familia en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente
![Series infantiles para ver en](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2E2LH7OQ5HYJG44ALVSPVZXCI.jpg?auth=945e1bfb66f97dc6b97082a7f7a2c0e9003eec7274a7d672c7fa38a21b9ee2da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así puede registrar su mascota en una EPS: estos son los precios y el proceso de inscripción
Los colombianos ven a los gatos y perros como miembros esenciales del hogar, lo que hizo surgir alternativas de atención oportuna para esos animales
![Así puede registrar su mascota](https://www.infobae.com/resizer/v2/UUEP7PBRJFC5PGVWJLYJYYTD54.jpg?auth=395c4e6a1ddc98b9cfa2ac92dca6ea103b96ca411b1ab2a4827e97dfb375b8c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)