![Jhenifer Mojica también representará al](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQ5VWOUVGRB5RMO7PQ6EDSM3VY.jpeg?auth=c4a0903e652342052a331a5ec1549adb69c83e8a7fe292ba084ea93a2452a61a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Horas después de asumir su nuevo cargo como embajadora de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jhenifer Mojica dio sus primeras declaraciones, en las que resaltó la importancia de la presencia del país en este organismo internacional y cuestionó la decisión de eliminar la misión diplomática hace 25 años.
Mojica, que juramentó el 7 de febrero en la sede de la FAO en Roma, también representará a Colombia ante el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). La exministra de Agricultura agradeció al presidente Gustavo Petro la oportunidad de continuar en el Gobierno y aseguró que su labor estará enfocada en fortalecer el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en diálogo con W Radio, Mojica fue enfática al afirmar que “Colombia cometió un gran error hace más de dos décadas al haberle dado la espalda a sus relaciones internacionales y generando una total dependencia de unos pocos aliados, abandonando la función diplomática”. Su declaración hace referencia a la decisión tomada en 1999 por el Gobierno de Andrés Pastrana de cerrar la misión permanente ante la FAO por razones presupuestales, dejando estas funciones a cargo de la embajada de Colombia en Italia.
![La embajada de Colombia ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQ5DCPZNQFDQTNGY2M42XYEM3Y.jpg?auth=688cb2511b56e129bd217dd9a2edf55565bcd5ea5e0b655de1b426295cf21cc1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Para Mojica, la reactivación de esta embajada permitirá que el país “esté a la vanguardia en las políticas de desarrollo del campo e incidir en las decisiones que se tomen en instancias internacionales”; además de “afianzar sus políticas para el desarrollo de la agricultura y de la alimentación para generar recursos o atraer cooperación, no solamente financiera sino también técnica para acompañar a las instituciones públicas”.
Además, criticó que Colombia no cuente con agregados agrícolas en sus representaciones diplomáticas, una figura común en países con una estrategia clara en materia agroindustrial. “No se tienen hoy agregados agrícolas. Ningún país que se tome en serio su agricultura descuida ese trabajo tan importante que se hace desde las embajadas y el ejercicio de Cancillería de lograr acercar los países, a productores y a los comercios y mercados internacionales y a la cooperación”, subrayó.
Retos de Mojica en la FAO
![Jhénifer Mojica fue ministra de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HS3HEVH4LRBBZGVRB7EHSSPZFU.jpeg?auth=fc3ceb026c2104f0392a04581e2d2deb405ebb8192ef911370dbabc7d4cd153d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante su ceremonia de posicionamiento, Mojica destacó algunos de los principales desafíos que asumirá en su nuevo rol diplomático.
“El cierre de la COP16, la Segunda Conferencia Internacional sobre la Reforma Agraria, el Programa de seguridad alimentaria para Colombia y el fondo FIDA para una Agricultura para la Vida, serán agendas que impulsaremos con determinación, posicionando a Colombia como líder mundial en la garantía del derecho a la alimentación Hambre Cero”, aseguró la funcionaria.
Mojica, que ocupó el cargo de ministra de Agricultura desde mayo de 2023 hasta julio de 2024, trabajó en la formulación de la política agraria del Gobierno de Petro. Tras su salida del Ministerio, se desempeñó como asesora del Ministerio de Hacienda antes de ser designada embajadora ante la FAO.
![La embajada busca fortalecer la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q54E6PMHRCDRLE6JEV2IWN76Q.jpeg?auth=43ce2ee2d71e94ed2cf2aa2607a96a54528b38bf61af83543d7d6a1e1ba3eb65&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Con su llegada a la embajada en Roma, Jhenifer Mojica se suma a la lista de exministros del Gobierno Petro que han sido trasladados a cargos diplomáticos en el exterior. Entre ellos se encuentran Guillermo Reyes, exministro de Transporte y actual embajador de Colombia en Suecia; Alfonso Prada, exministro del Interior y ahora representante en Francia; e Irene Vélez, exministra de Minas y Energía, quien fue nombrada cónsul en Londres.
La reactivación de la embajada ante la FAO no ha estado exenta de polémica. Desde su reapertura bajo la administración de Gustavo Petro, el costo de su mantenimiento ha sido objeto de críticas por parte de sectores de la oposición. En particular, se han cuestionado los recursos invertidos durante la gestión de Armando Benedetti, que ocupó el cargo hasta noviembre de 2024 antes de ser nombrado jefe de despacho presidencial. Según denuncias, el funcionamiento de esta embajada generó un gasto de aproximadamente 1.200 millones de pesos en ese periodo.
Más Noticias
Martha Isabel Bolaños habló de Yina Calderón y su participación en ‘La casa de los famosos Colombia’
La actriz, que participó en la primera temporada del ‘reality show’, se refirió a la huilense que actualmente está en competencia
![Martha Isabel Bolaños habló de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXW5MHV4JNDL7BSV6K6NPQVFGM.jpg?auth=23ea03c96d5d7c697b3896d0f37736d32fee9cd1d7c072c89424a3867376cef7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
James Rodríguez hizo asistencia, pero no le dio el triunfo a León: empate 3-3 contra Toluca en la Liga MX
El volante colombiano fue titular todo el encuentro, logró el pase para abrir el marcador y sufrió en el segundo tiempo porque al equipo se le fue la victoria en los últimos minutos
![James Rodríguez hizo asistencia, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEOQSU6FGZBIPP2GDAHUYFRMWE.jpg?auth=a4c1469a2def0a993375a0b0bc2e17631170d6f6b256aec51138c752e4b8f5fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Misteriosa muerte de colombiana en Estados Unidos: surgen testimonios claves sobre actitud de su pareja
Yurany Isabella Motta Rodríguez, de 24 años, murió en circunstancias no aclaradas. Las autoridades investigan a su esposo, James Bellar, como el principal sospechoso
![Misteriosa muerte de colombiana en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOGMAASNLFBFJGQ37SFC4IYNBU.jpg?auth=0c0f9e68b262456db8111157e076113b819f2a126919fd922f9f33f5f7ed5c00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón rompe su amistad con Karina García en ‘La Casa de los Famosos Colombia′: “Esa no es mi amiga”
La empresaria de fajas dejó clara su postura respecto a la modelo. Sentenció que la relación solo podría retomarse fuera del programa y bajo condiciones distintas
![Yina Calderón rompe su amistad](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7TQ3H4QNVG7ZK2WUB3A5AXV2E.jpg?auth=4bb7eb9cca3df7b2959fed7cb53f86cc368cfcfab26180f343f062767d315415&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Natalia París reveló cómo espantaba a los espíritus íncubos que intentaron abusarla mientras dormía
La artista y modelo paisa se ha mostrado abierta a sus creencias espirituales, enfatizando en que cree en los seres extraterrestres y en los fantasmas, que en más de una ocasión la habrían atormentado durante la noche
![Natalia París reveló cómo espantaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SXNAUTR7NC4TFTBWUJNKEYALM.jpg?auth=fc8112bd14b8939a003f80b0299d3d2796fbbcc62b1b8587307b9b3912b0474f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)