
Las arterias tapadas y el colesterol alto son algunas de las enfermedades más comunes. Más del 30 % de las muertes en el mundo están relacionadas con problemas cardíacos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estas afecciones, que incluyen infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, se encuentran entre las principales causas de mortalidad global.
Factores como el colesterol alto, la hipertensión, la diabetes y los malos hábitos alimenticios son los principales responsables de estas enfermedades. Varias investigaciones afirman que ciertos cambios en la dieta, como la incorporación de bebidas específicas, podrían contribuir a mejorar la salud cardiovascular y prevenir complicaciones graves.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Existen bebidas naturales que se destacan por sus propiedades beneficiosas para el corazón, como el jugo de granada, el jugo de remolacha, el té verde, y otras opciones que, según estudios, pueden ayudar a reducir el colesterol, controlar la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
El jugo de granada es una de las bebidas más recomendadas por su alto contenido en antioxidantes, como polifenoles, taninos, flavonoides y antocianinas.
Estos compuestos tienen la capacidad de neutralizar los radicales libres, que son responsables del daño celular y la formación de placas en las arterias. Además, el jugo de granada posee propiedades antiinflamatorias que contribuyen a reducir la inflamación en los vasos sanguíneos, mejorando así el flujo sanguíneo y disminuyendo el riesgo de obstrucciones.
Un estudio publicado en la revista Pharmacological Research en 2017, destacó que el consumo de jugo de granada puede reducir tanto la presión arterial sistólica como la diastólica, lo que lo convierte en una opción eficaz para prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares.

Otra bebida que ha ganado reconocimiento por sus beneficios para el corazón es el jugo de remolacha. Esta bebida es rica en nitratos naturales, que en el organismo se convierten en óxido nítrico. Este compuesto tiene la capacidad de relajar y dilatar los vasos sanguíneos, lo que ayuda a controlar la presión arterial y facilita el flujo sanguíneo.
Un estudio publicado en la revista Hypertension en 2010 demostró que el consumo de medio litro de jugo de remolacha puede reducir la presión arterial en un plazo de 24 horas. Además, esta bebida también contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que la convierte en una aliada en la prevención de la diabetes, otro factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
El té verde es una infusión ampliamente conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. El té verde contiene catequinas, compuestos activos que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”. Además, también mejora la elasticidad de las arterias y combate la inflamación, lo que contribuye a prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares.

Además de las opciones mencionadas, otras bebidas naturales también han demostrado ser útiles para la salud cardiovascular. El agua de coco es una fuente rica en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial. Por otro lado, el jugo de limón, gracias a sus flavonoides con propiedades antiinflamatorias, también puede contribuir a mejorar la elasticidad de las arterias y prevenir la formación de trombos, según detalla la Fundación Española de Nutrición (FEN).
La Fundación Española del Corazón y el Instituto Mayo Clinic también destacan la importancia de mantener una hidratación adecuada, recomendando el consumo de entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Asimismo, sugieren limitar el consumo de alcohol, especialmente en personas con insuficiencia cardíaca, ya que puede agravar los problemas cardiovasculares.
Más allá de las bebidas específicas, los expertos coinciden en que la clave para mantener un corazón saludable radica en adoptar una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables. Una alimentación rica en proteínas magras, frutas, verduras y granos integrales, junto con la reducción del consumo de grasas saturadas, sodio y azúcares, es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares.

“Comer bien es muy importante para la salud. Por eso siempre la recomendación principal será llevar una alimentación rica en frutas, verduras y hortalizas con el objetivo de reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, ictus, hipertensión arterial y obesidad”, expresó la Liga Colombiana Contra el Infarto y la Hipertensión.
Más Noticias
Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”
Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción
La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país
