Uno de los problemas que más aquejan a las personas en la actualidad es la falta de sueño o no poder conciliarlo en horas de la noche, limitando el descanso y la productividad al día siguiente.
Para combatir el insomnio uno de los minerales que contribuye al mejor descanso es el magnesio, que está presente en varios alimentos dentro de la canasta familiar cotidiana, en especial en la categoría de las frutas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el portal de salud Tua Saúde, la guayaba es una de las frutas tropicales que mayor contenido de magnesio tiene que contribuir a la relajación muscular y el bienestar general.
Su alto contenido de vitamina C, fibra, y magnesio la convierten en uno de los alimentos con mayores beneficios para el cuerpo, teniendo en cuenta que esté mineral contribuye a la reducción de la actividad neuronal haciendo que disminuya el estrés y entrega una sensación de calma. Además, ayuda con la producción de melatonina que se encarga de mantener el ciclo del sueño de la mejor manera.
A continuación encontrará descritos un poco más profundidad los beneficios de consumir guayaba y su alta concertación de magnesio:
- Reduce la ansiedad y el estrés: se encarga de disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que facilita una sensación de relajación antes de dormir.
- Mejora de la función muscular: el magnesio ayuda a prevenir calambres y tensiones musculares durante la noche, lo que le permite disfrutar de un sueño más reparador, teniendo en cuenta que el buen estado de los músculos es fundamental para el buen descanso.
- Regulación de la presión arterial: ayuda reducir la presión arterial, lo que contribuye a la relajación general del cuerpo antes de acostarse.
Una de las mejores maneras de consumirla para aprovechar todos sus beneficios es en un horario cercano a la hora de dormir, ya sea fresca, o incorporada con otros alimentos de su preferencia. También está la posibilidad de hacerse una infusión con las hojas de la Guayaba, ya que estas también cuentan con sus propios beneficios, como la ayuda a una buena digestión, y por supuesto a una mejor calidad de sueño.
Otras de las frutas que pueden ser protagonistas a la hora de querer tener un mejor descanso son:
- Kiwi: de acuerdo con un estudio de Frontiers in Nutrition explican que la ingesta de dos kiwis aproximadamente una hora antes de acostarse ayuda a que la sensación de sueño sea más pronta, aumente la duración y calidad del mismo debido a su alto contenido de folato y serotonina.
- Las cerezas: una o dos tazas de jugo de cereza en el día proporcionan beneficios para la duración y calidad de sueño, esto se debe a su contenido de melatonina, la hormona que regula el ritmo circadiano y promueve el sueño saludable.
- Maracuyá: su consumo ayuda con el estrés, y la ansiedad, proporcionando una mejor calidad en su descanso a causa de su contenido de vitamina A, vitamina C, potasio, magnesio, flavonoides y carotenoides. Las hojas, flores y pulpa del maracuyá tienen propiedades sedativas leves del sistema nervioso central, y ayuda a combatir el insomnio.
- Banano: aumentan la producción de melatonina, por lo que induce a un estado de relajación de manera natural y si es consumida antes de dormir ayuda a un mejor descanso, también reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Nueces: los frutos secos, como las almendras o los pistachos, contienen melatonina, ácidos grasos, omega-3, magnesio y zinc, nutrientes que pueden mejorar la calidad del sueño. De acuerdo con estudios, la combinación de estos tres mineras ayudo a qué adultos mayores pudieran tener mayor tiempo de duración en el descanso, elevando la calidad. Además, ayuda a regular ciclos fundamentales en el sueño.