
Ricardo Arias Mora, expresidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), fue condenado a más de cinco años de prisión y al pago de una millonaria multa por un grave caso de corrupción que comprometió $35.000 millones, aproximadamente. El dinero en cuestión corresponde a sobrecostos de un inmueble adquirido en 2012; costó $79.000 millones, pero su precio real era de $34.000 millones.
En la sentencia proferida por el Juzgado 39 Penal del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, se declara responsable a Arias Mora del delito de interés indebido en celebración de contratos, pero se le absuelve de los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El expresidente del FNA emitió un comunicado en el que explicó el fallo en su contra, anunciando la presentación de un recurso de apelación para desestimar la acusación que persiste en su contra. “Presenté mi inmediata apelación, por lo que la condena no está en firme y en consecuencia no produce afectación alguna a mis libertades y derechos civiles y políticos (...). Resta ahora de mi parte pacientemente demostrar en mi apelación, que respecto de ese único señalamiento que subsiste, existe explicación suficiente conforme a las pruebas practicadas en juicio, para desvirtuarlo de manera jurídica”, detalló.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre estos hechos en su cuenta de X, donde compartió la noticia y explicó que el detrimento se verificó en una administración anterior. “No lo dice la W, pero este deterioro patrimonial del Fondo del Ahorro se verificó en el gobierno de (Juan Manuel) Santos/ (Gemán) Vargas Lleras, anterior al nuestro”, precisó.

En respuesta, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras culpó al primer mandatario por problemas que hay en el FNA. En su contestación, mencionó el sonado caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que se tradujo en la pérdida de miles de millones de pesos que debían ser destinados las poblaciones en condición de vulnerabilidad por emergencias.
Se refirió también a Sandra Ortiz, ex consejera Presidencial para las Regiones, que está siendo investigada por ayudar a repartir recursos de la entidad entre congresistas, para que estos presuntamente lograran la aprobación de las reformas sociales del Gobierno Petro.
“No se equivoque @petrogustavo. Usted es el único responsable de lo que ocurre en el Fondo de Nacional del Ahorro por utilizarlo como mermelada en su gobierno. O díganos, ¿a quién se lo entregaron como cuota política? Pregúntele a Sandra Ortiz que tiene bien claro el mapa”, escribió el exfuncionario.

Puestos a cambio de apoyos para las reformas: la “mermelada” del FNA
El Fondo Nacional del Ahorro también estuvo involucrado en actos irregulares por cuenta de acciones de su expresidente Gilberto Rondón, que admitió en plena entrevista que había estado detrás de la repartición de puestos a congresistas liberales, con el finde que como senadores y representantes apoyaran las reformas.
“Yo tengo que contribuir a que las reformas del Gobierno puedan salir adelante, ese es mi ejercicio, porque entonces ¿yo qué hago en el Gobierno?”, aseguró el exfuncionario en conversación con W Radio.

Según detalló, no tiene claridad de si los congresistas recibieron los puestos o no, pero aseguró que tenían derecho a ocupar esos cargos. “Estamos en una democracia pluralista y participativa y el que ganas las elecciones gobierna con su gente, así de claro”, sostuvo.
En consecuencia, insistió en que sus movimientos no fueron ilegales ni podrían ser catalogados como “mermelada”, sino como una supuesta participación de carácter burocrático que, además, estaría apegada a la normativa colombiana. Desde su perspectiva, la mencionada “mermelada” tiene que ver con contratos y no con repartición de puestos.
Más Noticias
Condenan a 36 años de cárcel a mujer que asesinó a su novio en Cartagena
El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio Junín, donde sostuvieron una discusión por celos, que concluyó con un ataque con arma blanca de la confesa asesina

“Nos toca con lo que tenemos”: duro reclamo del alcalde de Cartagena al ministro de Defensa por masacre
Se ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables

Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 23 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
