Liliana Bittar deja la Comisión de Hacienda y Crédito Público tras interrogatorio de cuatro horas en la Corte Suprema

Bittar, senadora del Partido Conservador, se suma a la ola de renuncias en la Comisión luego de que varios congresistas fueran vinculados al caso de corrupción de la Ungrd

Guardar
La senadora del Partido Conservador
La senadora del Partido Conservador renunció a la Comisión de Hacienda y Crédito Público - crédito Senado de la República

En medio del escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la senadora Liliana Bittar presentó su renuncia a la Comisión de Crédito Público.

Según información reciente, Bittar confirmó su salida tras comparecer ante la Corte Suprema de Justicia, donde fue interrogada durante más de cuatro horas por el magistrado Misael Rodríguez.

Este caso ha implicado a varios congresistas, quienes están siendo investigados por su presunta participación en actos de corrupción relacionados con la aprobación de iniciativas del Ministerio de Hacienda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La renuncia de Bittar se suma a las de Karen Manrique y Wadith Manzur, quienes también dejaron sus cargos en la comisión.

Manzur, representante del Partido Conservador, explicó que su decisión busca no interferir en el proceso judicial en curso. Durante la indagatoria, tanto Manrique como Manzur optaron por guardar silencio y solicitaron la práctica de nuevas pruebas, mientras que Bittar decidió declarar ante el magistrado.

El escándalo en la Ungrd ha generado un ambiente de incertidumbre política, y las renuncias en la Comisión de Crédito Público reflejan la magnitud del impacto.

Según fuentes del proceso, Bittar habría presentado su renuncia en julio, coincidiendo con movimientos políticos significativos. En su declaración, Bittar afirmó: “Yo no hago parte de la comisión”, confirmando así su desvinculación de la entidad donde se aprobaron varias iniciativas cuestionadas.

Los congresistas Juan Pablo Gallo,
Los congresistas Juan Pablo Gallo, Liliana Bittar, Karen Manrique, Julián Peinado y Wadith Manzur, y el exrepresentante Juan Diego Muñoz, serán investigados por la Corte Suprema - crédito Colprensa - @KarenManriqueO/X - Congreso Visible - Colprensa - Cámara de Representantes

Este caso, que se desarrolla en la Corte Suprema, ha captado la atención pública debido a las implicaciones políticas y legales que conlleva. La investigación busca esclarecer las responsabilidades de los implicados y determinar el alcance de las irregularidades en la gestión de recursos públicos.

La renuncia de Bittar, junto con las de Manrique y Manzur, marca un punto crítico en el proceso, subrayando la presión que enfrentan los funcionarios públicos en medio de acusaciones de corrupción.

Los congresistas vinculados al escándalo de corrupción de la Ungrd

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción que ha salpicado a varios congresistas de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en Colombia, es de recordar que este caso comenzó por los sobrecostos encontrados en varios carrotanques que estaban destinados a llevar agua a La Guajira.

La investigación, que sigue en curso, busca esclarecer las acusaciones de que estos legisladores habrían recibido beneficios personales a cambio de emitir conceptos favorables sobre operaciones de crédito público.

Entre los implicados se encuentra la ya mencionada Liliana Bittar, senadora del Partido Conservador, quien renunció a su puesto en la comisión tras ser mencionada en el caso. Se le acusa de haber participado en discusiones sobre propuestas del Ministerio de Hacienda y de recibir beneficios a cambio de su voto. Karen Manrique, otra congresista, pero en este caso del Pacto Histórico, también está bajo investigación después de que su oficina fuera allanada por la Corte Suprema. Se sospecha que Manrique facilitó la aprobación de operaciones de crédito público a cambio de beneficios personales, desviando recursos públicos mediante contratos fraudulentos.

Karen Manrique y Wadith Manzur,
Karen Manrique y Wadith Manzur, congresistas investigados por presuntas irregularidades en la contratación pública, presentaron su renuncia a la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público - crédito montaje Infobae (Colprensa)

Wadith Manzur, representante conservador, también renunció a la comisión. Las acusaciones en su contra señalan que solicitó favores y beneficios en el Ministerio de Hacienda a cambio de su voto para aprobar cupos de crédito necesarios para el estado colombiano. Juan Pablo Gallo, otro congresista investigado, es acusado de aceptar emitir conceptos sobre operaciones de crédito público a cambio de dádivas que se concretarían en contratos con la Ungrd.

El caso también involucra a Julián Peinado, que habría solicitado beneficios a cambio de su voto en la comisión, y a Juan Diego Muñoz, excongresista investigado por presuntas irregularidades en la contratación de la Unidad. Estos congresistas son investigados por haber aceptado emitir conceptos favorables sobre operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda a cambio de beneficios personales y proyectos que se tramitarían en la Ungrd.

La investigación continúa y se espera que se esclarezcan los hechos y se determinen las responsabilidades correspondientes. Este caso ha puesto en el foco la integridad de las instituciones y la necesidad de transparencia en la gestión pública.

Más Noticias

Etapa 2 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos corren la contrarreloj en la ‘maglia rosa’

La contrarreloj de la primera grande, se llevará a cabo en la capital de Albania, en donde será una etapa especializada para los corredores tipo clasicómano

Etapa 2 del Giro de

Ecuador declara tres días de luto nacional tras presunta emboscada de disidencia de las Farc que dejó 12 muertos, incluidos 11 militares

El presidente Daniel Noboa ha proclamado duelo nacional del 10 al 12 de mayo en honor a los soldados caídos durante un operativo contra la minería ilegal en la región amazónica

Ecuador declara tres días de

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Dimayor confirmó la millonaria sanción y castigo al Unión Magdalena por la invasión de hinchas ante Once Caldas

El Comité Disciplinario del ente deportivo luego de investigar, determinó el veredicto sobre los castigos que recibirá el Ciclón Bananero tras los incidentes que se vivieron en el encuentro ante el Blanco Blanco

Dimayor confirmó la millonaria sanción

Mateo Varela salvó a Melissa Gate: cómo quedó la placa de nominados en ‘La casa de los famosos’

La decisión del participante aumentó las tensiones en el programa y dejó a siete concursantes en riesgo de eliminación, mientras que en las redes sociales las opiniones se dividieron entre el apoyo y la crítica por su elección

Mateo Varela salvó a Melissa
MÁS NOTICIAS