
Avianca, Latam y Wingo informaron que participarán en el Black Friday o Viernes Negro con atractivas ofertas en tiquetes aéreos. Estas promociones estarán disponibles por un tiempo limitado, desde el 26 hasta el 29 de noviembre, y ofrecen descuentos importantes para vuelos nacionales e internacionales.
Avianca, la aerolínea colombiana, lanzó descuentos para quienes adquieran tiquetes entre las fechas mencionadas, con la condición de que los vuelos se hagan en 2025. Los viajeros pueden programar sus viajes entre el 1 de enero y el 31 de octubre del próximo año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las tarifas promocionales para vuelos nacionales comienzan desde $80.000, con rutas destacadas como:
- Medellín - Pereira: desde $79.000.
- Bogotá - Medellín: desde $90.200.
- Bogotá - Cali: desde $109.500.
Además, Avianca ofrece descuentos para destinos internacionales como Ciudad de Panamá, Quito, Curazao y Aruba.

Por su parte, Latam también se sumó a esta jornada de descuentos y ofrece boletos desde $79.760 por trayecto. Las rutas nacionales incluyen:
- Pereira - Medellín: $79.760.
- Medellín - Cali: $97.470.
- Bogotá - Cali: $109.450.
- Bogotá - Medellín: $83.140.
- Bogotá - Bucaramanga: $95.160.
En cuanto a destinos internacionales, Latam ofrece vuelos directos desde Bogotá a Miami y Orlando, así como conexiones a Melbourne y Sídney (Australia) y Auckland (Nueva Zelanda) por medio de Santiago de Chile. Las ofertas de Latam estarán disponibles con cupos limitados y se podrán adquirir al utilizar millas Latam Pass.
Wingo anunció descuentos para 36 rutas, con tarifas desde $90.000 por trayecto para destinos nacionales. Las rutas promocionales incluyen vuelos desde Bogotá hacia Armenia, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta y Cartagena.

Además, Wingo ofrece tarifas reducidas para destinos internacionales como:
- Lima (Perú).
- Caracas (Venezuela).
- Aruba.
- La Habana (Cuba).
- San José (Costa Rica).
- Punta Cana (República Dominicana).
- Cancún (México).
- Panamá.
Estas ofertas representan una oportunidad para los viajeros de planificar sus vacaciones con anticipación y aprovechar tarifas reducidas para una variedad de destinos. Las aerolíneas diseñaron estas promociones para atraer a más clientes durante el Black Friday o Viernes Negro, un evento que se consolidó como una fecha clave para el comercio y el turismo.
Alerta sobre incremento de estafas en compra de tiquetes aéreos
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó sobre el aumento de estafas relacionadas con la compra de tiquetes aéreos y servicios de transporte aéreo, en especial, durante la temporada de promociones y festividades de fin de año.
Estas prácticas fraudulentas se hacen por medio de canales no oficiales, como sitios web falsos, mensajes de texto y perfiles fraudulentos en redes sociales. Ante esta situación, la Aerocivil hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan las recomendaciones emitidas por autoridades y aerolíneas, a fin de evitar ser víctimas de estos delitos.

“Es fundamental adquirir los tiquetes de viaje únicamente a través de canales oficiales de agencias de viajes certificadas o directamente con las aerolíneas, para garantizar la seguridad de las transacciones”, informó la entidad.
Recomendaciones de Aerocivil para evitar estafas:
- Comprar solo en canales oficiales: haga las compras en sitios web oficiales de agencias de viajes certificadas o de manera directa en las aerolíneas.
- No compartir información personal: proteja sus datos personales y bancarios. Nunca los comparta en correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas no solicitadas.
- Verificar las ofertas: las promociones deben ser verificadas en los canales oficiales de las aerolíneas o agencias de viajes. Si recibe una oferta en redes sociales o mensajes de texto, confirme la autenticidad.
- Pago seguro: asegúrese que el pago se haga en plataformas seguras. Las aerolíneas y agencias de viajes nunca solicitan pagos a través de cuentas personales o bancarias de terceros.
- Evitar enlaces desconocidos: no haga clic en enlaces de fuentes no verificadas, ya que los estafadores suelen enviar ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, a menudo a través de mensajes de texto desde números convencionales.
Más Noticias
“Hasta 20 millones por los responsables”: ataque armado en Melgar deja cinco heridos, según autoridades
Un tiroteo se desató justo cuando la patrulla de la Policía Nacional se aproximaba al lugar donde, al parecer, se encontraba un sospechoso

52 niños resultaron lesionados en siniestro de un bus en Necoclí (Antioquia)
Los menores se encuentran fuera de peligro, aunque dos de ellos requirieron de atención médica de mayor complejidad y los trasladaron a la Clínica Panamericana en Apartadó

Dos personas y un burro murieron en aparatoso accidente en La Guajira
Una Toyota embistió la carreta en la que se movilizaban las víctimas en la vía que conduce de Maicao a Carraipía en el nororiente del departamento

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año
