La millonada que recibió el comandante del Batallón de Ingenieros del Ejército capturado por alquilar ilegalmente maquinaria amarilla

Durante la audiencia de legalización de la captura, el teniente coronel Fredy Alberto Quesada se declaró inocente de los cargos imputados

Guardar
El Ejército informó que la
El Ejército informó que la captura del coronel y otras recientes contra militares implicados en corrupción son el resultado de trabajos de contrainteligencia - crédito Diego Pineda/Colprensa

En un escándalo de corrupción que ha sacudido las bases del Ejército de Colombia, el teniente coronel Fredy Alberto Quesada Valderrama fue capturado en la madrugada del miércoles 2 de octubre, acusado de alquilar maquinaria amarilla a particulares.

El coronel Quesada, que se encontraba al mando del Batallón de Ingenieros Constructores No 52, ubicado en el corregimiento de Jamondino, en Pasto, Nariño, fue arrestado por un equipo de la Policía Judicial de la Fiscalía General Penal Militar y Policial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la legalización de su captura y la audiencia de imputación de cargos, se le acusó de cohecho propio, prevaricado por omisión y peculado por uso.

La millonada que recibió el teniente

Según la coronel Mónica Bustos, fiscal Penal Militar, el oficial de 42 años habría recibido cerca de $50 millones como soborno para permitir el uso de maquinaria amarilla y blanca para realizar obras en un predio privado. “Cuando el señor teniente coronel del Ejército Nacional, Quesada Valderrama Freddy Alberto, en su condición de comandante del Batallón de Ingenieros de Construcción número 52, recibió directamente la suma de $10 millones y por intermedio del señor subteniente Moreno Fernández, la suma de $37.891.000 millones”, explicó Bustos.

Específicamente, la fiscalía detalló que estos recursos fueron recibidos como contraprestación por el alquiler y envío de maquinaria, que incluye una excavadora sobre oruga marca HYUNDAI 220LC-96 y varias volquetas, hechos registrados entre el 11 de enero y el 17 de junio de 2024.

La Fiscalía Penal Militar reveló la millonada que habría recibido el comandante del batallón de ingenieros de Pasto, Nariño, por prestar maquinaria pesada del Ejército para obras en terrenos particulares - crédito X

Durante este periodo, el teniente coronel recibió los pagos mencionados, específicamente de Ricardo Román Rosero Córdoba, lo que plantea serias dudas sobre la integridad de las operaciones dentro del batallón.

Además, el ente acusador indicó que Quesada envió a soldados profesionales a realizar trabajos de construcción en un terreno privado sin la debida autorización del comando superior: “Usted también conocía que no podía autorizar dicha maquinaria sin la autorización del comando superior y menos aún para la realización de actividades distintas a las autorizadas por la directiva triple 0130 del 2019, como lo son el apoyo a entidades territoriales, la prevención y atención de desastres y obras en beneficio de la comunidad, del interés general y de la misión constitucional asignada al batallón de ingeniero”.

El caso se complica aún más al señalar que los soldados enviados por Quesada, Buitrago Sanabria Fabio Nelson, Alcantar Nova Gonzalo y Espitia Bermúdez Alexander, participaron en la construcción en un terreno privado, una acción claramente fuera de sus deberes oficiales y autorizaciones.

Gravedad de los hechos y declaración de inocencia

Para la Fiscalía General Penal Militar y Policial, las conductas imputadas al teniente coronel son de gravedad y afectan de manera significativa la administración pública. Durante la audiencia de legalización de captura, las autoridades consideraron que estas acciones se imputan a título de dolo, en concurso real o material homogéneo, “porque con varias acciones u omisiones realizadas por usted se cometieron varios delitos, y es homogéneo porque se afectó de manera grave y efectiva el mismo bien jurídico para el caso concreto administración pública”.

La defensa del coronel Quesada
La defensa del coronel Quesada se declaró en desacuerdo con la imputación de cargos de la Fiscalía, argumentando que los hechos narrados no eran claros - crédito Getty Images

Por su parte, la defensa del coronel expresó su desacuerdo con los cargos imputados por la Fiscalía, argumentando que los hechos expuestos por la autoridad judicial no eran claros. Cuando el juez del caso le preguntó al oficial que si aceptaba los cargos, el militar los rechazó, declarándose inocente.

El Ejército aclaró que la captura del coronel, al igual que otras operaciones recientes contra militares involucrados en presuntos casos de corrupción, fue el resultado de esfuerzos de contrainteligencia. En un comunicado, la institución militar indicó: “En el marco de operaciones de contrainteligencia militar, desarrolladas de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación y la Justicia Penal Militar, en los últimos días se logró la captura de seis militares en servicio activo (un oficial, tres suboficiales y dos soldados profesionales), un militar retirado (soldado profesional) y un civil”.

Más Noticias

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Guillermo Reyes celebró archivo de diligencia judicial por posible favorecimiento de contratos cuando era ministro de Transporte

El funcionario, que estaba ejerciendo como embajador de Colombia ante Suecia hasta que le anularon el nombramiento por su presunta falta de manejo del idioma inglés, afirmó que siempre actuó “correctamente”

Guillermo Reyes celebró archivo de

El presentador de Noticias Caracol Andrés Montoya reveló por qué no puede tener más hijos

El periodista, padre de un niño llamado Pedro, destacó cómo la llegada de su hijo transformó su perspectiva de vida y lo motivó a priorizar su bienestar emocional y el de su pequeño, garantizando una paternidad presente y responsable

El presentador de Noticias Caracol

Etapa 2 del Giro de Italia 2025: Joshua Tarling gana la contrarreloj y Primoz Roglic se convierte en el nuevo líder, Daniel Martínez y Egan Bernal fueron los mejores colombianos

El británico del Ineos Grenadiers ganó la etapa 2 del la Corsa Rosa y el excampeón de la carrera italiana se convirtió en el nuevo líder de la ronda italiana, por Colombia, el Condor de Zipaquirá subió puestos en la general y el subcampeón de la edición de 2024 fue el mejor en la jornada del 10 de mayo de 2025

Etapa 2 del Giro de

Esposa de fiscal Pecci lo recordó con una carta a tres años de su muerte: “Perdóname por ya no creer en la justicia”

A raíz del magnicidio del fiscal antimafia paraguayo en Colombia, la periodista Claudia Aguilera pidió a sus colegas no dejar de lado el insistir para que se siga avanzando en la investigación

Esposa de fiscal Pecci lo
MÁS NOTICIAS