
Dormir es esencial para la salud en general. Por eso, cuando las personas duermen poco o se exceden en las horas de sueño pueden contraer distintas enfermedades.
La falta de sueño afecta a millones de personas en todo el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS).el 40% de la población mundial no duerme lo suficiente lo que puede tener graves consecuencias para la salud física y mental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con estudios realizados a nivel nacional entre el 10% y el 33% de los adultos colombianos presentan síntomas de insomnio y entre el 19% y el 29% sufren de apnea del sueño. Además, el insomnio se posicionó como el trastorno más frecuente en la población cuya edad se encuentra entre los 20 y 80 años.
Dormir las horas necesarias
Un reciente estudio realizado en Harvard Health y publicado en la revista Diabetología el 27 de junio de 2024, revela una conexión significativa entre estos hábitos de sueño y un aumento en el riesgo de diabetes.
Para el estudio se incluyó a aproximadamente 36.000 adultos de entre 50 y 60 años que completaron cuestionarios sobre sus hábitos de sueño.
Los investigadores clasificaron el sueño en tres categorías: corto (menos de siete horas), normal (de siete a nueve horas) y largo (más de nueve horas). Igualmente, analizaron la regularidad del sueño, creando combinaciones de patrones que incluían desde ‘corto-corto’ hasta ‘normal-corto’.

Cinco años después, los mismos participantes respondieron nuevamente a los cuestionarios. Los resultados mostraron que aquellos con patrones de sueño irregulares, como ‘corto-largo’ o ‘largo-corto’, tenían un 50% más de riesgo de desarrollar diabetes en comparación con quienes mantenían un sueño regular de siete a nueve horas.
Este estudio concluye que sugiere que la regularidad y la calidad del sueño son tan importantes como la cantidad de horas dormidas. Descansar de manera irregular puede contribuir a un aumento de los niveles de azúcar en la sangre, un factor clave en el desarrollo de la diabetes.
“Las personas que duermen más de 10 horas al día tienden a tener peor estado de salud que aquellas que duermen un promedio de 7 u 8 horas”, dice Susan Redline, profesora de la Universidad de Harvard y médica de la división de desórdenes del sueño del hospital Brigham and Women’s de Boston, en EE.UU.
Dormir demasiado puede elevar los niveles de azúcar (como también ocurre cuando se duerme muy poco). “Altos niveles de glucosa en la sangre pueden incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, complementa la profesora de la Universidad de Harvard, Susan Redline.

Algunas razones por las cuales es mejor no dormir más de 8 horas
- Dormir en exceso incide en el estado de ánimo: de acuerdo al Instituto del sueño, las alteraciones como la depresión están relacionadas con el sueño excesivo.
- Aumento del riesgo de desarrollar diabetes: dormir demasiado puede elevar los niveles de azúcar en la sangre, incrementando el riesgo de diabetes. Dormir demasiado es tan perjudicial para la salud como dormir muy pocas horas.
- Incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares: dormir más de ocho horas puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo.
- Efecto negativo en la concentración y actividad cerebral: el sueño prolongado afecta la capacidad de concentración y el funcionamiento cerebral en la rutina diaria. Según una investigación publicada en el Diario de la Sociedad Geriátrica de Estados Unidos, la causa de que las personas que duermen demasiado tengan problemas con el funcionamiento mental básico, puede residir en la cantidad de veces que se despiertan durante la noche.
- Alteraciones metabólicas: el exceso de sueño reduce la actividad física y altera los horarios de comida, lo que puede llevar a problemas de peso como la obesidad.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


