La Fiscalía General de la Nación presentó cargos en contra del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez, junto con su hermano, Maycol Brandon Vásquez Gómez, y un concejal, Ariel de Jesús Zambrano González, por su presunta implicación en un entramado de corrupción electoral durante las elecciones locales del 29 de octubre de 2023.
El ente acusador busca establecer si el mandatario local, su hermano y el concejal mencionado, incurrieron en actos de corrupción para ganar las elecciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información que se conoce desde que estaban en campaña electoral y que es materia de investigación, los acusados habrían ofrecido dinero y prebendas a los votantes para asegurar su apoyo electoral.
Según los detalles proporcionados por la Fiscalía, esta red de corrupción funcionó alquilando casas cercanas a los puestos de votación, desde donde se coordinaba la entrega de dinero a los votantes. Estas casas, un total de 17, se utilizaron específicamente durante el fin de semana de la jornada electoral para facilitar el presunto fraude.

“La Fiscalía General de la Nación detectó un entramado ilegal que se habría presentado durante las elecciones locales del 29 de octubre de 2023, en Barrancabermeja, Santander. El alcalde de la ciudad y entonces candidato, Jonathan Stivel Vásquez Gómez, en articulación con otras personas, presuntamente entregó dinero y ofreció diferentes prebendas a los habitantes para que votaran por él y otros aspirantes de su corriente política”, señaló el ente acusador.
Un entramado de corrupción con tres cabezas principales
Los delitos atribuidos a los investigados incluyen concierto para delinquir y constreñimiento al sufragante, de acuerdo con el reporte que hizo la Fiscalía General de la Nación.
Estos cargos se basan en la evidencia obtenida y presentada ante un juez de control de garantías. Además, el ente acusador destacó que la acción no fue aislada, sino parte de un patrón que involucraba a varias personas claramente alineadas con la intención de alterar el resultado electoral.
De acuerdo con la documentación y pruebas reunidas, estas acciones ilegales se ejecutaron en conjunto con otras personas que trabajaban activamente para manipular el proceso electoral.
La responsabilidad de coordinar estas actividades ilícitas recayó principalmente en el alcalde Vásquez, su hermano y el concejal Zambrano González, quienes, según la investigación, jugaron roles cruciales en la organización y ejecución del plan.

En declaraciones oficiales, la Fiscalía resaltó la gravedad del caso al identificarse patrones claros de fraude electoral, lo cual pone en riesgo la integridad del sistema democrático en el municipio de Barrancabermeja. Las acciones de los imputados habrían minado la confianza pública en las elecciones, una piedra angular de cualquier sistema democrático.
Las investigaciones que se han adelantado hasta el momento indican que los señalados ofrecían bonos de hasta 100.000 pesos, refrigerios y otras prebendas.
“Los elementos de prueba indican que el fin de semana en el que se realizó la jornada, se alquilaron 17 inmuebles ubicados en inmediaciones de los puestos de votación, los cuales fueron denominados ‘casas amigas’. En estos lugares, al parecer, se coordinó la entrega de refrigerios, agua y el pago de 100 mil pesos a cada ciudadano que comprometía su voto por Vásquez Gómez y algunos aliados que pretendían llegar al Concejo”, señaló la Fiscalía.
Para este propósito ilegal, de acuerdo con el ente acusador, presuntamente fueron contactados representantes de las comunidades para que movilizaran a los electores, a cambio de cargos públicos y otros beneficios, hasta las casas alquiladas para cometer el ilícito.
Este caso resalta la vigilancia constante de las autoridades frente a las violaciones electorales y subraya la necesidad de mantener un proceso transparente y justo. Es de particular importancia en Santander, una región que busca fortalecer sus instituciones y la confianza en el proceso electoral.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami


