Un influencer fitness, quien ha llenado su cuenta de Instagram con videos que documentan su entrenamiento, carreras y experiencias como maratonista, se grabó realizando esta disciplina física desde el portal de Usme hasta el portal del Norte, cubriendo una distancia de más de 33 km. Esta experiencia le ha permitido compartir diversas observaciones sobre la ciudad y sus puntos más emblemáticos.
El trayecto, realizado por el aficionado del deporte identificado como Fafi runner, muestra la variedad y el dinamismo de Bogotá, destacando la importancia de sus infraestructuras y espacios públicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El trayecto comienza en Usme, pasando junto a la cárcel La Picota, antes de entrar a la zona de San Carlos. Desde ahí, el maratonista se dirige hacia el norte, recorriendo la avenida carrera Sexta hasta llegar a La Candelaria, un barrio histórico y turístico.

En la plaza de Bolívar, después de 15 kilómetros, se vislumbra la majestuosidad de la Torre Colpatria. Siguiendo por la misma avenida, el recorrido cruza el Parque Nacional, un pulmón verde en el centro de la ciudad.
A medida que avanza el trayecto, pasando por localidades como Usme, Santa Fe, Chapinero y Suba, el maratonista nota la transformación de la ciudad y la variedad de paisajes urbanos y naturales. Los 22 km recorridos hasta entonces incluyen una mezcla de calles históricas y modernas, además de rutas llenas de ciclovías que facilitan el tránsito.
Un punto clave del recorrido es la llegada a la altura de la calle 170, uno de los sectores más concurridos y transitados, especialmente durante los fines de semana. Aquí, una pausa para hidratarse con un batido de mora ofrece un momento de descanso antes de continuar hasta el destino final.
Finalmente, el maratonista llega al portal del Norte, completando así un extenso y desafiante recorrido que no solo pone a prueba la resistencia física, sino que también ofrece una muestra del contraste urbano a lo largo de la ciudad de Bogotá. Este ambicioso trayecto es parte de la preparación para la media maratón de Medellín y otras competencias de interés para el maratonista.

Así se vive el tránsito en Bogotá en horas pico en una patineta eléctrica
Durante las horas pico, la ciclorruta de Bogotá se convierte en un punto neurálgico de congestión, según descubrió el skater y creador de contenido bogotano Santiago Guamán o Fafi runner, en su blog de marzo de 2024. A través de su experiencia personal, documentada desde su casa hasta su oficina durante la hora punta matinal, Guamán analizó el flujo de movilidad en las ciclovías de la ciudad.
El trayecto de Guamán comenzó en la calle 134 con avenida 19 a las 7:30 a.m. y, al no superar los 25 km/h, notó una circulación relativamente ligera hasta la calle 116. En sus palabras, “o ya pasó la hora pico o esta zona no se congestiona”. Sin embargo, esta situación cambió rápidamente al llegar a la carrera 11, donde la densidad del tráfico de bicicletas aumentó significativamente.
El punto de mayor congestión se encontró en la intersección de la calle 100 con carrera 11, tan solo 20 minutos después de iniciar su recorrido. La acumulación de bicicletas complicó el viaje, que se tornó aún más lento al llegar a la calle 82 y volver a la ciclovía por el andén. Pese a estas dificultades, Guamán completó su trayecto hasta la calle 72 con carrera 7 en 37 minutos.
Parte del análisis de Guamán resalta un aspecto de seguridad importante: “hay que tener cuidado, porque los facinerosos siempre están al acecho”, advirtió en su blog. Además de las demoras propias del tráfico, la necesidad de estar vigilante ante posibles amenazas añade una capa extra de complejidad a la experiencia de los ciclistas en Bogotá.
Más Noticias
Shakira deslumbró con un imponente vestido en la Met Gala 2025
La cantante colombiana reafirmó su impacto en el mundo de la moda con un diseño inspirado en la temática de la gala; sin embargo, en redes asegura que es una copia

Dólar en Colombia asusta de nuevo: subió de precio, se volvió a poner caro y así cerró el 5 de mayo
La divisa norteamericana ganó cerca de $40 en la jornada y se mantiene cerca de la línea de los $4.300, según reportó la plataforma Set-FX

Presidente del Consejo de Estado aseguró que debe haber “concepto favorable” del Senado para que haya consulta popular
Luis Alberto Álvarez Parra fue claro en que la iniciativa que potencia el presidente de la República, Gustavo Petro, debe cumplir los requisitos establecidos por la ley

María Fernanda Cabal lanzó irónico comentario tras encuentro entre Francia Márquez y Armando Benedetti: “Y la dignidad...”
Desde febrero de 2025, la vicepresidenta y el ministro del Interior estaban distanciados, pero su reciente reunión sugiere reconciliación; y aun así, la senadora no lo dejó pasar

Expresidente del Congreso, de corte uribista, puso en duda “cabales” de Armando Benedetti tras negar que haya amenazado al Congreso
Ernesto Macías, que fue titular del Legislativo entre 2018 y 2019, durante el primer año de Iván Duque Márquez, y que acaba de sacar un libro en el que señala las promesas incumplidas del Gobierno Petro, arremetió contra el ministro del Interior
