Armando Benedetti fue salpicado en condena contra Musa Besaile y ‘Ñoño’ Elías, esto es lo que se sabe

El embajador de Colombia ante la FAO es señalado de participar en el escándalo de corrupción de Fonade

Guardar
El embajador de Colombia ante
El embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, es uno de los principales implicados en escándalo de Fonade - crédito Miguel Gutiérrez/Efe

Los excongresistas Bernardo Miguel Elías, más conocido como El Ñoño Elías y Musa Besaile, fueron capturados por instrucción de la Corte Suprema de Justicia, por el vínculo en el caso de tráfico de influencias en contratos del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

De acuerdo con el máximo tribunal de la justicia ordinaria, los capturados son investigados por casos de corrupción y manejo indebido de fondos públicos. Además de irregularidades administrativas y desvíos de recursos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Musa Besaile y 'Ñoño' Elías
Musa Besaile y 'Ñoño' Elías serán condenados por el caso Fonade. (Archivo/Colprensa)

La Corte Suprema de Justicia también aseguró, tras negociar con los implicados, que aceptaron su culpabilidad y entregaron información relevante sobre el caso en el que mencionaban a varios excongresistas involucrados en el entramado de corrupción de Fonade.

Las declaraciones de los congresistas salpicaron al embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Armando Benedetti, que se habría beneficiado de supuestos pagos burocráticos del Gobierno nacional que habrían sido entregados al senador Elías.

“El senador Benedetti, junto con sus colegas Musa Besaile y Bernardo Ñoño Elías, recibieron como cuota política el manejo de Fonade. Y ellos, contrariando su deber como servidores públicos, destinaron esos millonarios recursos del Fonade para enriquecerse ilícitamente”, señaló el alto tribunal en el fallo del caso.

A la par, aseguró que el embajador se habría favorecido de los contratos entregados en el Fonade a quienes participaron en el escándalo del denominado cartel de la toga, por el que también fue condenado Musa Besaile. “Esto generó una investigación contra el exsenador por la aparente venta de cupos indicativos a Musa Besaile.

La Sala Especial de Primera
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a Musa Besaile y al Ñoño Elías por el escándalo de corrupción en Fonade - crédito Corte Suprema de Justicia

En el documento se destaca que el denunciante explicó ante los magistrados de la Corte Suprema, cómo el exsenador Armando Benedetti habría realizado acciones para intervenir en contratos del fondo.

“Describió una serie de acciones de las que señaló como presunto autor al exsenador Armando Benedetti Villaneda, algunas de las cuales habrían sido ejecutadas en asocio con otros congresistas, entre ellos los dos exsenadores procesados. Hizo particular referencia a las actividades burocráticas y de intermediación ilegal en los asuntos contractuales de Fonade”, indicó el tribunal.

Las otras menciones a Benedetti se relacionan con el proceso penal que fue abierto por la Sala Especial de Instrucción contra el ahora embajador. La última decisión que tomó el tribunal en este caso fue la de no enviarlo a la cárcel, pero mantuvo abierto el avance de la investigación.

A pesar de las denuncias de la Corte Suprema de Justicia, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aseguró que no cuenta con información que esclarezca la participación de Benedetti en la red de corrupción manejada por Elías y Besaile.

“La sentencia habla de los dos excongresistas recapturados, hay que esperar los resultados de las investigaciones para saber sí existen más involucrados en este delito, aún no conozco ninguna información que al actual embajador ante la FAO, Armando Benedetti este involucrado en esta pérdida de dineros”, indicó la jefe de cartera.

Por otro lado, Buitrago aseguró que la recaptura de los excongresistas se dictó desde el 8 de febrero del 2024. Igualmente, aclaró que “cuando se utiliza un patrimonio del Estado, esto genera pérdidas económicas que afecta a la población que lo requiere, es decir, la más vulnerable, siendo un delito grave”.

En ese sentido, afirmó que se debe determinar que consecuencias tendrán los capturados por atentar contra el patrimonio económico del país.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS