
El 4 y 6 de marzo de 2022, un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó a Claudia Marcela Castaño Morales por el delito de concierto para delinquir agravado. Según las investigaciones, Castaño Morales es presunta integrante del grupo delictivo organizado liderado por el fallecido senador Mario Alberto Castaño Pérez. Recientemente, la Fiscalía presentó nuevos elementos probatorios en una audiencia de adición de la imputación ante un Juez de Control de Garantías de Bogotá.
Durante la audiencia, se detalló el rol delictivo de Castaño Morales dentro de la organización criminal, imputándosele además el delito de peculado por apropiación. La Fiscalía destacó que Castaño Morales actuó como administradora de recursos de una empresa que se benefició de contratos direccionados en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El delito de peculado que se le imputa está relacionado con la apropiación de $799.900.000 en favor del fallecido senador Castaño Pérez. Estos recursos eran fondos públicos provenientes de un anticipo desembolsado para la ejecución del contrato de obra N° 9677-PPAL001-292-2021, celebrado entre la UNGR y un consorcio, cuyo valor total asciende a $16.424.941.694.
La participación de Castaño Morales en este peculado incluyó la realización de 20 transferencias bancarias a favor de personas señaladas por el fallecido senador Mario Castaño.
En la audiencia, Castaño Morales, de manera libre, voluntaria y debidamente asesorada, aceptó los cargos imputados.
Mario Castaño, el senador que murió en prisión y que fue homenajeado por el Concejo de Manizales
El reconocimiento póstumo se dio en 2023 y provocó todo tipo de reacciones políticas en las redes sociales y la opinión pública.

Como un acto irónico, así los usuarios de las redes sociales han calificado el nombramiento póstumo como “ciudadano ilustre” que realizó en el Concejo de Manizales, por medio de nota de duelo, al fallecido Mario Castaño, condenado a 15 años de prisión por corrupción.
“Este Concejo hace entrega de dos notas de duelo a ilustres ciudadanos que fallecieron en este último semestre con la resolución 126 del 29 de noviembre de 2023″, aseguraron desde el cabildo manizalita.
El artículo 1, 2 y 3 de dicha medida adoptada por el Concejo menciona un profundo sentimiento de empatía y afecto a la familia del exsenador Mario Castaño, a la vez que resalta su anterior compromiso con proyectos de desarrollo del Departamento de Caldas para la obtención de recursos en aras de la construcción de infraestructuras en el departamento.
“Artículo primero, lamentar el fallecimiento del doctor Mario Alberto Castaño Pérez y expresar en nombre del Concejo de Manizales el más profundo sentimiento de solidaridad y condolencia a su familia, amigos y a la comunidad en general”, se indicó en el primer punto de la medida.
Igualmente, se reconoció “su compromiso con el departamento de Caldas, teniendo en cuenta su gestión por la consecución de recursos para la infraestructura vial, escenarios deportivos e instituciones educativas en los diferentes municipios”.
Condenado por corrupción por más de $112.000 millones

Esta distinción contrasta con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de condenar a Mario Castaño por liderar una red de corrupción mientras era parlamentario en el periodo de 2014-2018.
“Valiéndose de su cargo como senador de la República, Castaño lideró entro los años 2020 a 2022 una organización delictiva a través de la cual acordó cometer diversos delitos, varios de ellos contra la administración pública”, como se lee en un comunicado del tribunal.
Mario Castaño había sido señalado por la Fiscalía General de la Nación por dirigir un Grupo de Delincuencia Organizada (GDO), cuando, de acuerdo con la investigación, manipuló contratos para obras públicas a cambio de sobornos, en donde utilizó su experiencia como contador público y experto en finanzas estatales para intervenir 47 contratos que comprometerían más de 112.000 millones de pesos.
Más Noticias
Directora del Icbf habló sobre bombardeo que ordenó Petro a disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el que murieron siete menores: “No deja de doler”
Astrid Cáceres invitó a los colombianos a movilizarse en los puntos estratégicos para impedir que las disidencias de las Farc y otros grupos armados recluten jóvenes

En imágenes: horror y destrucción, así quedó Mondomo, Cauca, tras el ataque terrorista de las disidencias de las Farc
Más de 50 viviendas y comercios resultan destruidos tras el ataque armado en Santander de Quilichao, en el norte del Cauca. Continúan las restricciones de movilidad en la vía Panamericana

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Sargento en retiro pidió la renuncia del ministro de Defensa por bombardeo en El Guaviare: “Priorizar la vida”
En la mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 se dio a conocer que siete menores fallecieron en medio de la ofensiva militar contra las disidencias de las Farc

Miguel Ángel del Río fue acusado por su expareja de hacer un montaje para atacar a Álvaro Uribe y mentir para reforzar su esquema seguridad
Ximena Bustamante habló de los hechos que vincularían al abogado con una red de maniobras e irregularidades en la UNP


