
Al salir de la audiencia de formulación de imputación de cargos, el ex subdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Sneyder Pinilla aseguró que quedó en evidencia que existen las pruebas de que hubo un entramado de corrupción. Pues, bajo la premisa de colaborar con la justicia, ha revelado los nombres de las personas presuntamente implicadas en el escándalo y la manera en que se direccionaron contratos y se desviaron recursos de la entidad.
Todos los salpicados en el caso, incluyendo congresistas y altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro, han asegurado públicamente que no tienen nada que ver con los actos corruptos que enlodan a la Ungrd. No obstante, Pinilla se mantuvo en sus declaraciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Hoy se demuestra que nosotros sí tenemos pruebas, no como decían que nosotros no teníamos ninguna prueba, y a pesar de que tengo miedo, a pesar de que ustedes saben que son personas muy poderosas a las cuales se está delatando, voy a seguir adelante en el proceso”, indicó el exfuncionario.

Asimismo, recordó que está negociando con la Fiscalía General de la Nación para obtener un principio de oportunidad y, nuevamente, pidió perdón a la ciudadanía, a su familia, a los medios de comunicación y a los damnificados, que esperaban la ayuda de la Ungrd, por su participación en el entramado de corrupción.
“Voy a hacer la reparación económica, como lo he dicho, y voy a seguir colaborando con la justicia. Y espero que me garanticen la vida, porque no es fácil el camino que estamos tomando, pero me voy a mantener firme para decir la verdad y nada más que la verdad”, añadió.
Durante la audiencia en cuestión, la Fiscalía formuló cargos contra Pinilla, el exdirector de la Ungrd Olmedo López y el contratista Luis Eduardo López, conocido como El Pastuso. Los delitos enunciados por el ente acusador son: concierto para delinquir, peculado por apropiación y en favor de terceros agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad ideológica en documento privado.

Ninguno de los tres investigados aceptó los cargos, teniendo en cuenta que se encuentran sujetos a un acuerdo para acceder a un principio de oportunidad, mediante el cual se comprometieron a revelar la información que tengan sobre el entramado, a cambio de beneficios en sus procesos penales.
En la búsqueda de dichos beneficios, Olmedo López y Sneyder Pinilla salpicaron al exministro del Interior Luis Fernando Velasco; al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; a la exconsejera presidencial para las Regiones Sandra Ortiz; y al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y actual director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) Carlos Ramón González. Asimismo, involucraron a varios congresistas, entre ellos, los expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes Iván Name y Andrés Calle.
El rol de los investigados en el caso de corrupción

En declaraciones que entregó a Semana, Pinilla afirmó haber gestionado la entrega de $4.000 millones a Name y Calle, con el fin de que se encargaran de promover la aprobación de reformas sociales del Gobierno en el Congreso. Los recursos habrían salido de un contrato de la Ungrd para la compra de carrotanques para La Guajira y la orden habría llegado de Carlos Ramón González. El exsubdirector aseguró que Olmedo López fue el responsable de comunicarle la orden.
Luis Eduardo López fue el contratista que se quedó con el contrato de los carrotanques, que finalmente se quedaron varados, sin utilizarse para cubrir la necesidad de agua de los guajiros.
Más Noticias
Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo

Ministro de Trabajo aclaró proceso para la definición del aumento del salario mínimo: anunció calendario de concertación
El jefe de la cartera comunicó que tienen plazo hasta el 15 de diciembre para analizar las propuestas en la Mesa de Concertación y decidir en cuánto sube la mensualidad

Karol G habló del odio que ha recibido su álbum ‘Tropicoqueta’ y reveló una nueva versión para diciembre: “Será como una película”
La cantante defendió en ‘Rolling Stone’ su apuesta artística, habló sobre el recibimiento mixto de su nuevo álbum y detalló sus próximos pasos, entre ellos la realización de una versión visual y su participación en Coachella 2026

Reconocida presentadora de noticias fue víctima de violento atraco en Bogotá: “Esta ciudad es invivible”
La periodista compartió en sus redes sociales el difícil momento que vivió al ser despojada de su camioneta y pertenencias, en el barrio Normandía, de Bogotá, el 19 de noviembre


