En medio de la audiencia de formulación de imputación de cargos contra el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López, el ex subdirector de manejo de desastres Sneyder Pinilla, y el contratista Luis Eduardo López, la Fiscalía se refirió a la vinculación de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el escándalo. Según explicó la fiscal Andrea Muñoz, un convenio firmado entre las entidades presentaría irregularidades y habría servido para la entrega indebida de contratos.
“[Olmedo López] gestionó, entre septiembre y octubre de 2023, el traslado o reducción de $100.000 millones que la Ungrd tenía en convenio con la Agencia Nacional de Tierras”, detalló la delegada del ente acusador. Asimismo, explicó que, presuntamente, en contraprestación, el exdirector permitió el direccionamiento de contratos por parte de funcionarios, que beneficiaron a determinados empresarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Detalló, además, que López avaló el pago de una coima correspondiente al 7% de cada uno de los contratos direccionados. De igual manera, señaló al exdirector de destinar los recursos de la ANT a la Subdirección de Manejo de Riesgo de Desastres, que entonces estaba a cargo de Sneyder Pinilla, también salpicado en el escándalo de corrupción. Los contratos mencionados habrían sido entregados a personas cercanas al ex subdirector de Conocimiento de la Ungrd Luis Carlos Barreto y al director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique.
Los señalamientos en contra de la ANT llevaron a su director, Juan Felipe Harman, a defender la transparencia del trabajo llevado a cabo en la agencia. “¡Ni un peso de la reforma agraria se ha ido al escándalo de la UNGRD!”, afirmó el funcionario en X. Luego, en un video, aclaró de qué se trató el convenio que estaría sujeto a irregularidades. “¡La Reforma Agraria no se toca, se cuida y se defiende!”, añadió.

De acuerdo con el director, el manejo de los recursos de la reforma agraria, que estarían inmersos en el caso de corrupción, ha sido transparente, en el sentido de que cuando se han encontrado presuntas irregularidades, la misma entidad las ha denunciado para que los entes competentes se encarguen de investigar.
Así las cosas, aseguró que ningún recurso de la ANT fue a parar a la Ungrd y tampoco se ha evidenciado una transferencia de recursos de esta última entidad hacia la Agencia Nacional de Tierras bajo el convenio 9677. También insistió en que, aunque hubo dificultades que se configuraron en una disminución de su alcance y de sus recursos, no acarrearon obligaciones fiscales de ningún tipo para ninguna de las entidades. Igualmente, en este momento el convenio está en trámite de liquidación.

“Nos ponemos a disposición de la Fiscalía para que conozca detalle toda la información que tenemos en el marco de este convenio, para que revise de forma clara los expedientes de la Agencia Nacional de Tierras, porque entendemos profundamente que la reforma agraria tenemos que cuidarla por el bien de los campesinos y por la posibilidad de construir paz con justicia social en este país”, precisó el director de la ANT.
Además de este escándalo, sobre la entidad pesa otra polémica relacionada con presuntas irregularidades encontradas en la compra de predios por más de $17.000 millones. Al parecer, la adquisición de los terrenos respondería a un presunto caso de prevaricato por omisión y a la firma de contratos que no cumplían todos los requisitos legales para tener el respectivo aval.
De acuerdo con el periodista Melquisedec Torres, responsable de la denuncia, las anomalías ya fueron puestas en conocimiento ante las autoridades competentes, puesto que el director de la ANT supo de ellas y las denunció. Entre las personas vinculadas al caso está el exdirector de la entidad, Gerardo Vega Medina.
Más Noticias
Cayó en Caquetá alias Campoalegre, señalado homicida de un reconocido líder campesino en Huila: está ligado a la disidencia de ‘Calarcá’
El crimen por el cual se vincula al cabecilla como principal sospechoso fue reportado en noviembre de 2024

El ministro Guillermo Jaramillo posesionó a Bernardo Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente Nacional de Salud
El nuevo superintendente es médico y cuenta con una trayectoria en gestión pública y en el fortalecimiento de instituciones orientadas a la protección de la vida, según el Ministerio de Salud

Corte Constitucional exigió a Colpensiones entregar pruebas clave sobre Héctor Carvajal por recusación en la reforma pensional
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez dio un plazo para remitir los contratos y conceptos jurídicos elaborados por el magistrado, para determinar si debe apartarse del estudio de la reforma

Español relató cómo los colombianos le salvaron la vida con su bondad: “Aprendí mucho”
El joven destacó la generosidad y el apoyo recibido durante su estadía lejos de su país natal, pues le brindaron compañía incluso en situaciones de riesgo

El expresidente Álvaro Uribe llamó a convertir el sitio del atentado en el que asesinaron a Miguel Uribe en símbolo de esperanza
Durante el tributo a Miguel Uribe Turbay, el exmandatario instó a rechazar la venganza y a fortalecer la fe en el país, resaltando la importancia de la seguridad democrática y la libertad


