“Ni un peso” de la reforma agraria fue a parar a la Ungrd, sostuvo Juan Felipe Harman, director de la ANT

La Fiscalía aseguró que el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Olmedo López gestionó el traslado de $100.000 de la Agencia Nacional de Tierras para direccionar contratos

Guardar
El director de la ANT, Juan Felipe Harman, aseguró que el convenio 9677, firmado con la Ungrd, no se materializó en obligaciones fiscales - crédito @harmanfelipe/X

En medio de la audiencia de formulación de imputación de cargos contra el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López, el ex subdirector de manejo de desastres Sneyder Pinilla, y el contratista Luis Eduardo López, la Fiscalía se refirió a la vinculación de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el escándalo. Según explicó la fiscal Andrea Muñoz, un convenio firmado entre las entidades presentaría irregularidades y habría servido para la entrega indebida de contratos.

[Olmedo López] gestionó, entre septiembre y octubre de 2023, el traslado o reducción de $100.000 millones que la Ungrd tenía en convenio con la Agencia Nacional de Tierras”, detalló la delegada del ente acusador. Asimismo, explicó que, presuntamente, en contraprestación, el exdirector permitió el direccionamiento de contratos por parte de funcionarios, que beneficiaron a determinados empresarios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Olmedo López habría gestionado el
Olmedo López habría gestionado el traslado de $100.000 millones de la ANT a la Ungrd para el direccionamiento de contratos - crédito Colprensa

Detalló, además, que López avaló el pago de una coima correspondiente al 7% de cada uno de los contratos direccionados. De igual manera, señaló al exdirector de destinar los recursos de la ANT a la Subdirección de Manejo de Riesgo de Desastres, que entonces estaba a cargo de Sneyder Pinilla, también salpicado en el escándalo de corrupción. Los contratos mencionados habrían sido entregados a personas cercanas al ex subdirector de Conocimiento de la Ungrd Luis Carlos Barreto y al director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique.

Los señalamientos en contra de la ANT llevaron a su director, Juan Felipe Harman, a defender la transparencia del trabajo llevado a cabo en la agencia. “¡Ni un peso de la reforma agraria se ha ido al escándalo de la UNGRD!”, afirmó el funcionario en X. Luego, en un video, aclaró de qué se trató el convenio que estaría sujeto a irregularidades. “¡La Reforma Agraria no se toca, se cuida y se defiende!”, añadió.

El director de la ANT,
El director de la ANT, Juan Felipe Harman, dio detalles del convenio con la Ungrd que sería objeto de irregularidades - crédito @harmanfelipe/X

De acuerdo con el director, el manejo de los recursos de la reforma agraria, que estarían inmersos en el caso de corrupción, ha sido transparente, en el sentido de que cuando se han encontrado presuntas irregularidades, la misma entidad las ha denunciado para que los entes competentes se encarguen de investigar.

Así las cosas, aseguró que ningún recurso de la ANT fue a parar a la Ungrd y tampoco se ha evidenciado una transferencia de recursos de esta última entidad hacia la Agencia Nacional de Tierras bajo el convenio 9677. También insistió en que, aunque hubo dificultades que se configuraron en una disminución de su alcance y de sus recursos, no acarrearon obligaciones fiscales de ningún tipo para ninguna de las entidades. Igualmente, en este momento el convenio está en trámite de liquidación.

Juan Felipe Harman, director de
Juan Felipe Harman, director de la ANT, denunció las presuntas irregularidades en la adquisición de unos predios por más de $17.000 millones - crédito Presidencia

“Nos ponemos a disposición de la Fiscalía para que conozca detalle toda la información que tenemos en el marco de este convenio, para que revise de forma clara los expedientes de la Agencia Nacional de Tierras, porque entendemos profundamente que la reforma agraria tenemos que cuidarla por el bien de los campesinos y por la posibilidad de construir paz con justicia social en este país”, precisó el director de la ANT.

Además de este escándalo, sobre la entidad pesa otra polémica relacionada con presuntas irregularidades encontradas en la compra de predios por más de $17.000 millones. Al parecer, la adquisición de los terrenos respondería a un presunto caso de prevaricato por omisión y a la firma de contratos que no cumplían todos los requisitos legales para tener el respectivo aval.

De acuerdo con el periodista Melquisedec Torres, responsable de la denuncia, las anomalías ya fueron puestas en conocimiento ante las autoridades competentes, puesto que el director de la ANT supo de ellas y las denunció. Entre las personas vinculadas al caso está el exdirector de la entidad, Gerardo Vega Medina.

Más Noticias

EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025

El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

EN VIVO: reportan temblor en

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos que se vencen en 2030 y 2035

Los inversionistas muestran interés, pero también inquietud por el contexto global y las dudas sobre el manejo económico interno

Colombia vuelve a los mercados

Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará

El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

Bogotá realizará una nueva feria

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta

Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo

“Pan para hoy, hambre para

La nueva faceta de Jorge Enrique Abello: música y nostalgia que se tomó a Bogotá, ahora Cartagena y apunta a Miami

Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami

La nueva faceta de Jorge
MÁS NOTICIAS