
En la madrugada de este viernes 12 de julio, un juez ordenó el traslado del exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, a un centro penitenciario.
Además del exalcalde Maya López, Milton Hurtado, exsecretario de Infraestructura, y José Alberto Rojas, primer interventor de la avenida Los Colibríes, también fueron enviados a prisión por irregularidades en la licitación de la adjudicación de la avenida Los Colibríes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de que los tres hombres se declararon inocentes, en medio de la diligencia el fiscal entregó pruebas que ratificaron las presuntas irregularidades en el proyecto de la avenida Los Colibríes. Los delitos de los que fueron acusados estos tres hombres incluyen la malversación de fondos, sobrecostos y la falta de documentación adecuada que respalde los avances y pagos de la obra.

Carlos Alberto Maya López fue capturado el 21 de junio en la Universidad Externado, en el centro de Bogotá, y ejerció como alcalde de Pereira entre 2020 y 2023.
En un primer momento, la Fiscalía seccional 20 de Pereira le endilgó siete delitos al exalcalde y el exsecretario, el primero de ellos es contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
“El delito de contratos, sin cumplimiento de requisitos legales en cuatro eventos: el cambio del contrato y su celebración que se hizo mediante el proceso de licitación pública, la omisión en los procesos de selección de contratista frente a la obra nueva, se autorizan dos carriles que no fueron licitados”.
Un día después, el 22 de junio, se llevaron a cabo las capturas de Maya y Hurtado. Finalmente, el 23 de junio, se procedió con la captura de José Alberto Rojas Prieto, representante legal del Consorcio Condina JJAI, encargado de la interventoría del proyecto.

Una de las pruebas más contundentes en el caso es la falta de registros que corroboren el plazo de las respectivas entregas. La primera fase del proyecto, estaba programada inicialmente para concluir en noviembre de 2023, fecha que fue ampliada sin justificación hasta el 15 de marzo de 2024. Además, no se presentó ninguna acta de liquidación ni documentos que indiquen la finalización del contrato.
No obstante, otra de las pruebas contundentes es el anticipo realizado por la suma de $12.745 millones de pesos, que equivale al 40 % del valor del contrato, que no está detallado en los registros de la obra.
En la actualidad, el proyecto que es clave que es determinante para la infraestructura de Pereira, se encuentra actualmente inconcluso, con sobrecostos superiores a los 20.000 millones de pesos.
Las investigaciones se abrieron hace aproximadamente 18 meses luego de las denuncias por retrasos y actos de corrupción a las autoridades competentes. Por parte de la Contraloría se abrieron investigaciones a varias de las obras realizadas en la ciudad pero en principio no se habrían encontrado mayores irregularidades en su adjudicación y ejecución.

El representante a la Cámara por Risaralda, Alejandro García, solicitó el 17 de junio de 2024 la intervención de la Contraloría General de la República en la ejecución de las obras de la Avenida Los Colibríes. Esta intervención tenía como objetivo asegurar la correcta utilización de los fondos públicos y se decretó una “intervención funcional excepcional”. Según el contralor general Carlos Hernán Rodríguez, esta intervención pretendía evitar más demoras en la obra y corregir las supuestas irregularidades financieras detectadas.
La entidad gubernamental identificó varios problemas operativos en la obra, como la ausencia de iluminación adecuada y barandas de seguridad, además de deficiencias en la rendición de cuentas y la falta de estudios de impacto ambiental y social.
Más Noticias
Germán Vargas Lleras arremetió contra la defensora del Pueblo tras hablar sobre candidatos a la Corte Constitucional: “Está pagando los favores de su elección”
El exvicepresidente y líder de Cambio Radical criticó con dureza a Iris Marín Ortiz por un video en el que la funcionaria, al parecer, promueve la elección de una mujer como magistrada de la alta corte

Autoridades capturaron a presunto cabecilla del Tren de Aragua en el aeropuerto de Cúcuta: intentaba escapar con documentos falsos
Enderson Ernesto Durante era buscado internacionalmente por Interpol por delitos de concierto para delinquir y narcotráfico, y su captura fue adelantada por la Policía Metropolitana de Cúcuta

Tras asesinato de Miguel Uribe Turbay, ‘Harold’ había planeado entregar a ‘El Costeño’ por esta millonaria suma
La Fiscalía General de la Nación ha expuesto nuevos detalles de cómo se ejecutó el plan para terminar con la vida del precandidato presidencial

Germán Vargas Lleras lanzó sablazo a Jaime Tobar, candidato a magistrado a la Corte Constitucional: “Es increíble que entregue el país”
El exvicepresidente de la República, con un duro mensaje en sus redes sociales, cuestionó que el ternado haya mantenido su candidatura, lo que a juicio del exfuncionario hará que se pierdan votos valiosos para evitar lo que podría ser la victoria de su contendora, María Patricia Balanta, y que lleguen a Carlos Camargo Assís

Italiana que vive en Colombia explicó la relación entre términos de filosofía y colombianismos y hasta citó a Kant
Matilde Orlando, filósofa italiana radicada en Colombia, se hizo viral con la explicación de esta palabra en su cuenta de Instagram
