
La mayoría de las personas ha sufrido un dolor de cuello, popularmente llamado “tortícolis” (o “cuello torcido”), y dolor de espalda por dormir mal en la noche.
Además, algunos prefieren dormir del lado izquierdo, del derecho, sobre la espalda o sobre la barriga. Cada uno tiene una postura preferida para dormir, al menos al inicio del sueño porque después a menudo se suelen cambiar de posición en mitad de la noche.
Lo importante a la hora de ir a dormir es buscar una alineación correcta de la columna, lo cual también se puede conseguir con la postura, el colchón y la almohada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Un estudio danés de 2017, publicado en el portal de salud Mente y Cuerpo en el que se analizó la postura mediante detectores de movimiento colocados en diversas partes del cuerpo de los participantes (muslos, parte superior de la espalda y brazos), determinó que pasaban la mayor parte del tiempo durmiendo de lado (más del 54% del periodo de sueño), un 38% del tiempo boca arriba y un 7% boca abajo. Además, vieron que cuanto mayores eran las personas, más tiempo pasaban de lado.
Se ha visto que esta preferencia por dormir de lado es algo que se desarrolla a medida que las personas crecen, pues los bebés duermen principalmente boca arriba (tal como se aconseja colocarlos en la cuna) y los niños mayores de 3 años suelen pasar la misma cantidad de tiempo durmiendo de lado, de espaldas y de frente.

Cuál es la mejor postura para dormir
De acuerdo con el Dr. Virend Somers, cardiólogo y director del centro de sueño del Centro de Ciencias Clínicas y Traslacionales de la Clínica Mayo, en el caso de la apnea del sueño, por ejemplo, “existe una gran cantidad de evidencia general que sugiere que probablemente dormir de lado sea mejor”. Y es que hay determinadas circunstancias en las que es especialmente importante la postura concreta que adoptamos a la hora de dormir.
Además, Somers afirma que algunos trastornos o situaciones se benefician mucho de la postura que cada persona adopte para dormir y normalmente la más recomendable es de lado. pero se considera que dormir del lado izquierdo ejerce una menor presión en los órganos internos.
Ahora bien, dormir boca arriba es bueno para las cervicales, favorece la respiración y mejora las arrugas, ya que la piel de la cara no entra en contacto con los textiles de la cama. No obstante, es la peor postura para la apnea y que puede empeorar el dolor de espalda.

Posturas para dormir en situaciones específicas
- Postura para dormir durante el embarazo: suele recomendarse dormir del lado izquierdo durante el embarazo, en especial en el último trimestre. Esta postura, de acuerdo con los especialistas, evita la presión sobre los órganos internos y facilita un buen flujo sanguíneo.
- Postura para dormir cuando se sufre reflujo o acidez: esto se denomina como enfermedad por reflujo gastroesofágico y ocurre cuando los jugos gástricos suben desde el estómago y provocan una sensación de ardor en el pecho. Para esto conviene dormir de lado, y más concretamente del lado izquierdo. Dormir del lado derecho relaja la unión entre el esófago y el estómago, facilitando que del jugo gástrico (que es ácido) suba hacia el esófago.
- Postura para dormir con dolor de espalda o cervicales: de acuerdo con Sleep Foundation dormir de lado es también lo mejor para las personas con dolor cervical y de espalda, especialmente con una almohada pequeña entre las rodillas. Sin embargo,hay personas que sufren dolor lumbar a las que les resulta más útil dormir boca arriba, por lo que conviene probar ambas posturas para ver cuál es más cómoda para cada caso.
- Postura para dormir cuando se tiene apnea del sueño: este trastorno, que a menudo se asocia al sobrepeso y la obesidad, provoca interrupciones en el sueño y favorece los ronquidos. Dormir sobre la espalda puede acrecentarlo porque contribuir a que las vías respiratorias se obstruyan. Lo mejor es reducir los ronquidos y la apnea leve es dormir de lado o boca abajo (aunque esta última postura puede perjudicar la columna o las cervicales).
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


