
La mañana del martes 28 de mayo, el aclamado comentarista Ricardo Henao Calderón “se salió de los chiros” contra el Gobierno Nacional y la corrupción que, por estos días, empaña a entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
“A camellar, a abrir nuestros negocios, a pagar impuestos, hay que llenarle la cuenta a los hps sánganos que se la han pasado robando y robando y quieren seguir asi...”, se lee en el trino realizado por Henao a través de su cuenta en la red social X.
Incluso, a inicios de mayo el mismo presidente Gustavo Petro, a través de una alocución televisada dijo estarse enfrentando “a los anillos de la corrupción del FOMAG y la Fiduprevisora. Billones de pesos de los maestros y de la Nación se han perdido en una red de contratistas que con cláusulas amañadas permiten pagar sin facturación. La red se ha construido por años en las diferentes ramas del poder público y los órganos de control”.

Pero eso no es todo, la Dian salió mal librada; ya que, según el primer mandatario “existe un fuerte anillo de corrupción montado durante tres décadas entre dirigentes políticos, la Fuerza Pública, funcionarios de la DIAN y aduanas que permiten la entrada masiva del contrabando. Se ha construido infiltrando campañas, incluso intentaron infiltrar la mía, fracasando en ello”.
Y a su larga lista de casos por defraudación del erario se suman “los hallazgos en Ecopetrol son profundamente alarmantes, por decenas de miles de millones de dólares, han salido recursos de la petrolera nacional para financiar personas, paramilitares y la política. Ecopetrol es el escenario del gran desfalco de la Nación, encubierto permanentemente por órganos de control y sin investigación penal”.
Siendo, quizás la cereza del pastel, el escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que, hace apenas unas semanas comenzó a ser investigada tras el escándalo por los carrotanques de la Guajira.
Exdirector de la Ungrd sostiene que Petro es una víctima más de la corrupción del escándalo por corrupción en la entidad
En una intervención reciente ante los medios de comunicación, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López, reiteró las denuncias sobre una trama de corrupción dentro de la entidad, involucrando a exfuncionarios, congresistas y ministros del Gobierno nacional.
En diálogo con Noticias RCN el pasado domingo 26 de mayo, López detalló que se habrían entregado cerca de $380.000 millones por instrucciones de altos miembros del Gobierno para satisfacer intereses del Ejecutivo. Afirmó también que el impacto de este escándalo sería casi diez veces mayor que el caso de los carrotanques en La Guajira.

López defendió al presidente de la República, Gustavo Petro, asegurando que no tenía conocimiento del “cónclave” realizado para adjudicar contratos millonarios en la entidad. “Directamente no sabía, tengo que dar fe de eso. Nunca, en mi caso, se tocó tema alguno”, afirmó López, añadiendo que el mandatario es una víctima más en este caso.
El exdirector explicó que los fondos desviados estaban destinados a acciones comunales y territorios de damnificados, y que el caso de los carrotanques, con un valor de $46.700 millones, es significativamente menor comparado con el volumen de corrupción denunciado.

Además, el exdirector dejó en claro que no forma parte de un ataque sistemático al Gobierno y que sus declaraciones no son consecuencia de presiones ni responden a un proceso maquiavélico. Actualmente, negocia un principio de oportunidad ante la Fiscalía General de la Nación.
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd, también ha dado detalles sobre el escándalo, indicando que aún quedan verdades y nombres por descubrir sobre las personas involucradas.
El exfuncionario afirmó además que “el país se sorprenderá” cuando se revele la magnitud real de la corrupción en la entidad y los altos cargos implicados en el “cónclave”.
Más Noticias
Tres hombres deberán permanecer en prisión por su presunta participación en una explosión a un CAI de Cali
Los procesados no aceptaron los cargos por el ataque efectuado el 10 de junio de 2025

Preocupación en Medellín por habitante de calle que amenaza a residentes con atacarlos con armas cortopunzantes: las autoridades no han hecho nada
La mujer tiene en vilo a los habitantes del sector de Las Cabañas, de la capital antioqueña, pues camina amenazante con el arma en sus manos

Yina Calderón se sintió traicionada por la Toxi Costeña y sus compañeros de ‘La casa de los famosos Colombia’
La empresaria de fajas también se refirió a la presencia de Mateo Varela y Norma Nivia, en el paseo al que también asistieron Melissa Gate y Emiro Navarro

Vicky Dávila le lanzó “vainazo” a Gustavo Petro por su mensaje al papá de Miguel Uribe: “Por lo menos respete el dolor de ese padre que sí crió a su hijo”
La candidata presidencial expresó su rechazo a los comentarios del presidente hacia el padre de Miguel Uribe, resaltando la importancia de respetar el sufrimiento de las familias afectadas por la violencia política

Gustavo Petro respondió al ELN tras negar cualquier participación en magnicidio de Miguel Uribe: “No hablo por hablar”
El presidente aseguró que no ha culpabilizado al grupo armado del ataque sicarial ocurrido el 7 de junio en el occidente de Bogotá e invitó a Antonio García a leer y ver sus discursos
