
El entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) siguen siendo uno de los mayores escándalos que se han registrado durante el Gobierno Petro, por lo que el mandatario colombiano ha pedido al exdirector de la entidad Olmedo López, que diga toda la verdad.
Sumado a esto, el presidente afirmó en más de una ocasión que tenía desconocimiento sobre la presencia de Sneyder Pinilla —una de las fichas claves en el entramado de corrupción— en la unidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe recordar que Pinilla era subdirector de riesgo de la Ungrd, por lo que su nombre aparece en gran parte de los documentos del contrato de los carrotanques de La Guajira; sumado a esto, fue él quien aseguró que durante el entramado se registró la entrega de $4.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name y al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.

En la tarde del 24 de mayo, el presidente Gustavo Petro volvió a hacer mención de los casos de corrupción dentro de la Ungrd, al exponer que un billón de pesos fue entregado para contratos en Santander, una región en la que no había emergencias.
“Que un billón de pesos fueron trasladados a municipios de Santander, donde no había desastres naturales. Ahí fue rápido, eso no fue 17 meses, eso fue así (chasquido de dedos) sin que nadie se diera cuenta, es más, ni siquiera sale en la prensa, porque en la prensa sale es lo de los carrotanques”, fueron las palabras del mandatario.
Las afirmaciones del presidente revivieron un capítulo que ya había sido expuesto durante la primera semana de mayo, ya que luego de que se conoció la importancia de Pinilla en la entrega de dineros, fue recordada su cercanía con el exgobernador de Santander Hugo Aguilar.

Aguilar no solo es recordado por su participación en la caída de Pablo Escobar el 2 de diciembre de 1993, sino que años más tarde se conoció que esto permitió sus nexos con miembros paramilitares de los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar), lo que aprovechó para su campaña política, que tuvo como punto máximo al militar siendo gobernador de Santander.
Volviendo a Pinilla, su carrera política tuvo varios lunares antes de que se expusiera el escándalo dentro de la Ungrd, siendo su paso por la Alcaldía de Sabana de Torres, Santander, uno de ellos, debido a que recibió el apoyo directo de Aguilar.
“Agradecidos, ver el empuje, el entusiasmo que hay por el señor Sneyder, confiamos en Dios y Sabana de Torres que vamos a ganar”, fue parte del discurso de Aguilar durante un evento público en el que manifestó su apoyo por Pinilla y por Carlos Fernando Sánchez, que en ese entonces era candidato a la Gobernación de Santander.
La cercanía entre Aguilar y Pinilla no terminó con el final del mandato de este último en Sabana, ya que durante el tiempo que Mauricio Aguilar fue gobernador de Santander, la esposa del ex subdirector de riesgo de la Ungrd fue designada como directora del hospital regional del Magdalena Medio, haciendo que el senador por el Partido Verde Fabián Díaz, afirmara públicamente que Pinilla era parte de la cuota del clan Tavera.

Con la exposición del escándalo dentro de la Ungrd, El Tiempo mencionó que dos contratos de esta entidad fueron entregados en Santander, uno al consorcio RGC para contener inundaciones en La Mojana y el otro a un empresario conocido en la región por ser parte del clan Aguilar, este último se firmó con la empresa Maquisabana Rentall S.A.S, con la que se llevó a cabo el transporte de agua en carrotanques para la población en Córdoba.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
