
Una de las personas que el ex subdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo Seneyder Pinilla salpicó en el escándalo de corrupción de la entidad es Pedro Andrés Rodríguez Melo. Se trata de un abogado de profesión que fungió como asesor de la Dirección General de la Ungrd y que fue nombrado en el cargo por el exdirector Olmedo López en junio de 2023.
Según explicó Pinilla ante la Fiscalía General de la Nación, el exfuncionario fue una pieza importante dentro del entramado de corrupción porque, al parecer, fue el responsable de llevar a la Unidad al empresario Luis Eduardo López Rosero, conocido como El pastuso. El hombre terminó siendo el contratista de la entidad para la compra de 40 carrotanques con los que supuestamente se abastecería de agua a La Guajira.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según fuentes consultadas por Sigue La W de W Radio, Rodríguez Melo habría sido el “cerebro” que diseñó la estrategia de corrupción que hoy enloda no solo a la Ungrd, sino también al Gobierno de Gustavo Petro y al Congreso de la República.
El pastuso, que es el representante legal de Impoamericana Roger SAS, fue quien compró los carrotanques con sobrecostos de por lo menos $20.000 millones. Además, habría entregado $7.200 millones a Sneyder Pinilla para que llevara a cabo sobornos.

De hecho, según el exsubdirector, al menos $4.000 millones del contrato para la adquisición de los vehículos fueron a parar a manos de los presidentes del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, para que presuntamente impulsaran la aprobación de las reformas del Gobierno Petro en el Congreso de la República.
El abogado Rodríguez Melo, que ahora hace parte de la matriz de colaboración de Pinilla en la Fiscalía, es muy cercano al partido político Alianza Verde. Fue el jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Gobernación de Nariño cuando uno de los miembros de la colectividad fungía como gobernador, se trata del hoy embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, que estuvo en el cargo entre 2016 y 2019.

De acuerdo con la Ungrd, el profesional en Derecho también fue gerente en la Sociedad de Beneficio de Interés Colectivo Nariño-Ok y asesor regional para el departamento de Nariño de la Federación Nacional de Departamentos.
El escándalo de los licores en Nariño
En medio de su recorrido por el sector público también fue mencionado en otro escándalo: el de la venta a crédito de 80.000 cajas de Aguardiente Nariño por $18.901.200.000 en 2016. Por este caso, la Procuraduría General de la Nación ya sancionó al embajador de Colombia en Argentina, con el pago de una multa de $31.859.152.

“La entidad corroboró que el proceso de negociación presentó una serie de anomalías, por lo que no aparecía justificado que el exgobernador omitiera el deber de dirigir la actividad administrativa, dada la importancia y las repercusiones en las finanzas del departamento; y a su vez, dejando de lado lo establecido en el Estatuto Tributario, para así lograr un proceso participativo, ante la posibilidad de pluralidad de interesados en el proceso de negociación, afectando sin justificación el principio de responsabilidad administrativa”, indicó la Procuraduría en un comunicado.
La investigación contra Romero ya cerró en la Procuraduría, pero todavía se adelanta un proceso en la Corte Suprema de Justicia en el que, justamente, también está mencionado Pedro Andrés Rodríguez Melo, aunque se desconoce qué rol pudo haber tenido en la venta del licor.
El embajador Romero aseguró a W Radio que nunca recomendó a Rodríguez Melo para trabajar en la Ungrd. Por su parte, el abogado indicó a la emisora que la relación que se hace de él con el escándalo de corrupción de los carrotanques es “muy delicada” pero que no fue responsable de llevar Luis Eduardo López Rosero a la Unidad para que comprara los vehículos, puesto que ha sido contratista de la entidad por 15 años, aproximadamente.

Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


