Alejandro Gaviria se despachó contra el Gobierno Petro por nuevo modelo de salud del magisterio: “Deplorable”

Pacientes con enfermedades crónicas han tenido problemas para acceder a medicamentos, les han aplazado procedimientos médicos y han tenido dificultades para acceder a citas médicas

Guardar
Alejandro Gaviria aseguró que los
Alejandro Gaviria aseguró que los docentes del país están siendo “instrumentalizados” por el Gobierno Petro para hacer parte del experimento que supone el nuevo modelo de salud - crédito Mauricio Dueñas/EFE y Fredy Builes/Reuters

Desde el 1 de mayo de 2024, los docentes del país están accediendo a los servicios de salud a través de un nevo modelo implementado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que está a cargo de la Fiduprevisora. Sin embargo, con pocos días de ejecución, ya son varias las quejas que han surgido en torno a la atención de los usuarios.

La no atención a los pacientes, la falta de medicamentos, la no atención para pacientes crónicos, imposibilidad para agendar citas médicas y la pésima atención de servicio al cliente (sic). En lo corrido del 2024 van 14.353 reclamos en Colombia y la situación se agudiza en aquellos casos donde tanto docentes como sus familias con enfermedades crónicas, requieren de una atención inmediata”, aseguró el senador Gustavo Moreno durante un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las declaraciones del congresista no distan de otras que han surgido por parte de gremios de la salud que han manifestado preocupación por el nuevo modelo. La Asociación Colombiana de Pacientes con Enfermedades de Depósito Lisosomal (Acopel), por ejemplo, indicó que los pacientes con enfermedades crónicas, en efecto, han tenido dificultades para continuar con sus tratamientos, que prácticamente definen la continuidad de su vida.

Pacientes del magisterio han tenido
Pacientes del magisterio han tenido problemas para acceder a la atención en salud por el nuevo modelo implementado por el Gobierno Petro - crédito Karina Ausecha Penagos/Colprensa

De acuerdo con Acopel, los usuarios no han recibido medicamentos, les han aplazado procedimientos médicos y han tenido problemas para agendar sus citas médicas. Aproximadamente, 13 pacientes con enfermedades raras están en riesgo.“Estas enfermedades son potencialmente mortales, y la vida de los pacientes depende del cumplimiento de sus tratamientos, que en la mayoría de los casos deben ser integrales”, indicó la Asociación en un comunicado.

Ante los múltiples reclamos, el exministro de Salud y de Educación Alejandro Gaviria aseguró que hubo improvisación por parte del Gobierno nacional al implementar el nuevo modelo, además de que, al parecer, implicaría acciones contrarias a la ética. Según el ex jefe de cartera, se ha identificado una “instrumentalización” de maestros, que harían parte de un “experimento”, que sería el plan piloto del modelo de salud.

“Callaron a las organizaciones sindicales que (en un hecho imperdonable) se convirtieron en cómplices de unas decisiones que han puesto en riesgo la vida de muchos afiliados”, añadió Gaviria en X (antes Twitter), indicando también que el sistema podría terminar siendo un centro de corrupción y de “despilfarro” de los recursos de la salud.

Alejandro Gaviria cuestionó el nuevo
Alejandro Gaviria cuestionó el nuevo modelo de salud del magisterio - crédito @agaviriau/X

¿Es un saboteo?

El exministro cuestionó también el hecho de que el Gobierno Petro haya decidido señalar a los prestadores de los servicios por las fallas en la atención de los usuarios. De hecho, durante el debate de control político en la Comisión Sexta del Senado, la ministra de Educación, Aurora Vergara, se refirió a presuntos actos de “saboteo” perpetrados por los operadores del sistema.

Mientras sea la ministra de Educación de este país, no voy a tolerar ni el saboteo, ni la negligencia deliberada, que ponga en riesgo la salud de los maestros de este país. Cuentan con todas las garantías administrativas (sic), así que en esta coyuntura invitamos a que potenciemos la vida”, aseveró la funcionaria.

La ministra de Educación, Aurora
La ministra de Educación, Aurora Vergara, aseguró que no aceptará ningún "saboteo" por parte de los operadores de salud que deben ejecutar el nuevo modelo para el magisterio - crédito Presidencia

Indicó, además, que no es posible que se estén presentando demoras y restricciones en los tratamientos para las personas con enfermedades crónicas, porque se han entregado “todas las garantías” para que los maestros y sus familias cuenten con la atención que requieren. En ese sentido, ninguna persona con una enfermedad crónica, como el VIH o el cáncer, puede estar en riesgo. Por eso, indicó que los pagos a los operadores están asegurados y que, por ende, la falta de atención a los pacientes no puede ser un “mecanismo de presión” para exigirlos.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro informó en X que en cada departamento del país debe estar haber representantes del Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) para la debida implementación del nuevo modelo de salud para los docentes. Además, se conformarán equipos de profesionales de salud para que visiten los colegios y escuelas.

Centros de referencia para pacientes con mayores complejidades que organizarán las citas y procedimientos de los pacientes, según libre elección del maestro o maestra y sus beneficiarios a IPS públicas y privadas configuradas como red en cada departamento. Atención con medicamentos de las cooperativas de medicamentos, Drogas la Rebaja y las que ofrezcan las mismas IPS”, añadió.

Gustavo Petro informó que en
Gustavo Petro informó que en cada departamento debe haber un equipo de Fomag para garantizar la correcta implementación del nuevo modelo de salud del magisterio - crédito @petrogustavo/X
Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS