
Con una carta enviada al magistrado de la Corte Suprema Francisco Farfán, a la cual tuvo acceso esta redacción, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), pidió ser escuchado en declaración juramentada para revelar todo lo que sabe sobre el megaescándalo de corrupción, relacionado con la adquisición de cerca de 40 carrotanques para el suministro de agua de La Guajira, y que se firmó por cerca de $47.000 millones.
“Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, identificado como aparece al pie de mi firma, actuando en mi propio nombre, con el debido respeto, me dirijo a usted con la finalidad de manifestarle que es mi deseo rendir declaración por los hechos conocidos como los ‘40 carrotanques’, ocurridos dentro de la Ungrd, donde me desempeñé como subdirector. Por tanto, los conozco, los viví, y sé exactamente quienes participamos en los mismos”, reseñó el implicado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Llama la atención que al togado al que buscó Pinilla para entregar su declaración es el mismo que ha estado vinculado a presuntos favorecimientos a miembros del clan Gnecco: como el senador José Alfredo Gnecco, sobrino de la exprimera dama del Cesar Cielo Gnecco. Por estos señalamientos, el magistrado pidió una licencia de casi cuatro meses, en pro de ejercer su defensa ante las acusaciones por la supuesta filtración de información de su proceso ante el alto tribunal.
“Entiendo la importancia de mi testimonio para el esclarecimiento de los hechos materia de investigación, por eso lo ofrezco, además, es mi voluntad colaborar activamente para el logro de la eficacia de la administración de justicia en esta investigación. Presento esta petición, independientemente de la viabilidad sobre la aplicación del principio de oportunidad que analiza la Fiscalia General de la Nación”, remarcó Pinilla en este sorpresivo pronunciamiento.

La misiva enviada por Pinilla se conoció un día después de que el exfuncionario de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres acudió al búnker de la Fiscalía, en pro de entregar declaración ante el organismo de investigación judicial para entregar información relevante de la forma en que habrían participado en esta red funcionarios del Gobierno nacional y congresistas, que se habrían aprovechado de la emergencia social que se registra en La Guajira.
¿A quiénes denunciaría Sneyder Pinilla?
Su solicitud de ser escuchado por el magistrado Farfán, que hace parte de la Sala de Instrucción del alto tribunal, correspondería a los perfiles de quienes estarían involucrados en este caso, que gozan de fuero constitucional y, por lo tanto, su investigador natural sería la Corte Suprema de Justicia. De acuerdo a lo que ha adelantado el exfuncionario, junto a su abogado, el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, aún hay más “poderosos”· detrás de este desfalco.
Es válido recordar que el contratista Luis Eduardo López, más conocido como El Pastuso, es otro de los que busca beneficios ante la Fiscalía, pues fue la persona que estuvo detrás de los contratos para la compra de los vehículos de suministro del preciado líquido y, en su declaración, indicó que entregó $7.200 millones a Pinilla como parte del negocio; de los cuales salieron los $4.000 que fueron destinados a los presidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle.
Además de estos dos políticos, Sneyder Pinilla relacionó a su exsuperior, Olmedo López, que fue director de la Ungrd; además de Víctor Andrés Meza, exsubdirector general; y el subdirector de conocimiento del Riesgo, Luis Carlos Barreto Gantiva. Estos nombres son los que hacen parte de la matriz inicial de colaboración que radicó el abogado Moreno ante la fiscalía, en un proceso que avanza gracias a que de parte del ente investigador ya se brindó seguridad al implicado.
Más Noticias
‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Esto es lo que Ibai factura con ‘La Velada del Año’ en pesos colombianos, supera el presupuesto de algunos municipios
El streamer español, referente en el mundo digital, lidera un evento que fusiona espectáculo y deporte, atrayendo multitudes y consolidando nuevas formas de entretenimiento en línea

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.0 en Boyacá
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Horror en Manizales: madre habría asesinado a su hija de 2 años en un ataque de ira y luego intentó suicidarse
Tras lo sucedido, los vecinos llegaron al lugar de los hechos para intentar auxiliar a la menor, que se encontraba con una grave herida hecha en el cuello con un arma cortopunzante

Colombia podría quedarse sin internet: operadores lanzan grave advertencia al Gobierno por crisis en las telecomunicaciones
El sector enfrenta una encrucijada histórica mientras millones dependen de internet para su vida diaria. Las inversiones millonarias no logran frenar el deterioro financiero y la brecha digital persiste
