
En medio de la creciente controversia en torno al escándalo por los sobrecostos en la compra de carrotanques en La Guajira, la Fiscalía dio un paso en este caso: citó al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López, para que declare el martes 7 de mayo.
La citación llega tras declaraciones del abogado defensor José Moreno Caballero, que reveló a Caracol Radio que están, junto con su defendido, trabajando en una “matriz de colaboración” para exponer la verdad al país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El abogado Moreno anunció que hoy, 6 de mayo, presentaron la solicitud ante la Fiscalía. “Mañana, martes 7 de mayo, estaremos presentando otra de protección para Olmedo y su familia, y posteriormente nos reuniremos con la fiscal del caso para abordar este tema”, añadió.
La defensa de Olmedo indicó que el principio de oportunidad que buscan incluirá nombres de ministros, asesores, directores de otras entidades y congresistas. “Mi cliente solo puede corroborar lo que el señor Sneyder Pinilla ha mencionado”, detalló el abogado José Moreno. Este enfoque busca establecer que Olmedo solo cumplía órdenes de otras personas en el Gobierno.
Es importante destacar que solo hasta el 4 de mayo pasado el exfuncionario expresó su voluntad de cooperar con las autoridades a cambio de protección y reducción de su eventual condena. Esta decisión surgió a raíz de que fue expuesta su participación en el esquema de corrupción por que cual se compraron carrotanques para llevar agua a La Guajira por un precio mucho mayor del correspondiente. Es necesario señalar que Olmedo López está reconociendo su participación en actividades delictivas.

El exsubdirector de Desastres del organismo, Sneyder Pinilla, deberá declarar también en la Fiscalía el miércoles 8 de mayo, lo que sugiere un desarrollo rápido en las investigaciones en curso. La expectativa es alta en cuanto a las revelaciones que podrían surgir de estas próximas declaraciones, que podrían arrojar luz sobre la complejidad y la profundidad del escándalo de los carrotanques en La Guajira.
¿Quiénes estarían implicados en el escándalo de corrupción de los carrotanques?
La defensa de Olmedo López no ha dicho nuevos nombres de implicados en el caso de corrupción. Entonces, hasta ahora solo se conocen las revelaciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector del Manejo de Desastres de la Ungrd, quien dio a conocer nombres de algunos de los presuntos implicados:
- Iván Name, presidente del Senado: es señalado por Pinilla de recibir 4.000 millones de pesos del contrato para la compra de 40 camiones para proveer agua a La Guajira.
- Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes: también es acusado por Pinilla de recibir 4.000 millones de pesos del mencionado contrato.

- Sandra Ortiz, alta consejera para las regiones: se le pidió la renuncia debido a su presunta implicación en el escándalo.
- Andrés Idárraga, secretario de Transparencia para la Presidencia: su renuncia fue igualmente solicitada por su presunta participación.
- Carlos Ramón González, director de Inteligencia y quien fue director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre): también sería un implicado en el escándalo.
- Luis Fernando Velasco, ministro del Interior: supuestamente dio la orden de la entrega del dinero a Name y Calle; esto sería una forma de lograr que las reformas sociales propuestas por el Gobierno pasaran en el congreso.
- Olmedo López, exdirector de la Ungrd: esta sería la persona que se habría encargado de toda la logística para cometer los hechos de corrupción. Si bien López había dicho en un inicio que iba a responder ante la justicia y negó haber participado en tales hechos, ahora ha mencionado que sí cometió delitos pero que “solo seguía órdenes de superiores”.
Entre tanto, Pinilla reveló a la revista Semana que, además de los mencionados hasta ahora, serían alrededor de 15 congresistas más los involucrados.
Más Noticias
Fuerte accidente de tránsito en Tolima dejó al menos tres muertos y más de 15 heridos
Un bus de transporte público terminó volcado tras perder el control debido a que el tramo se encontraba mojado por las intensas lluvias que afectan la región

Armada despliega 300 hombres en el Río Baudó: patrullajes nocturnos frente a presencia del ELN en Chocó
La Armada señaló que mantendrá la vigilancia de manera permanente, reforzando los patrullajes en coordinación con el Ejército Nacional y otras instituciones del Estado

“Los vemos en las calles delinquiendo”: 70 % de capturados en Barrancabermeja recuperan la libertad, según la Alcaldía
La Alcaldía local ha emitido una alerta sobre lo que considera un obstáculo clave para contener la violencia

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 5 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
