Ciro Ramírez insistió en su inocencia: Corte Suprema de Justicia practicó 70 pruebas testimoniales contra el exsenador

En el desarrollo de la investigación, el alto tribunal consideró las declaraciones presentadas por funcionarios del Departamento de Prosperidad Social, la Gobernación de Quindío y las empresas relacionadas en el caso

Guardar
La Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia investiga el caso que involucra al exsenador Ciro Ramírez, sobre las acusaciones de corrupción en millonarios contratos de obras públicas - crédito Infobae

La Corte Suprema de Justicia adelantó la investigación en el caso que implica al exsenador Ciro Ramírez, en el que se han practicado un total de 70 pruebas testimoniales entre funcionarios del Departamento de Prosperidad Social (DPS), la Gobernación del Quindío y contratistas. Este proceso busca arrojar luz sobre presuntas actividades ilícitas relacionadas con millonarios contratos de obras públicas en varios departamentos del país.

El exsenador Ciro Ramírez se encuentra bajo la lupa de la justicia, al ser investigado por la presunta comisión de delitos como concierto para delinquir agravado, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos, que habrían tenido lugar entre 2021 y 2022. En este sentido, una extensa documentación de 345 páginas en posesión de la revista Semana reveló que la solicitud de prisión domiciliaria por parte del excongresista fue denegada por el alto tribunal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el expediente, Ramírez es señalado como presunto intermediario entre el Departamento de Prosperidad Social, dirigido por el también procesado por la Fiscalía Pierre Eugenio García Jacquier, exdirector del DPS durante el gobierno de Iván Duque, y diversas empresas vinculadas a obras en los departamentos de Quindío y Tolima. La investigación se centra en la supuesta participación del exsenador en una red de corrupción que habría manipulado la adjudicación de contratos públicos.

Uno de los testimonios que cobró relevancia en este proceso es el de Pablo César Herrera, exgerente de Proyecta Quindío, que habría proporcionado detalles sobre reuniones llevadas a cabo en sedes tanto del DPS como de Proyecta Quindío. Este último, una de las empresas implicadas en un convenio suscrito con Ramírez, en el cual figuran nombres como Katherine Rivera Bohórquez, integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo del senador, y el contratista Anderson González, ambos imputados por la Fiscalía en 2023.

Se han practicado más de
Se han practicado más de 70 pruebas testimoniales entre funcionarios del DPS, la Gobernación del Quindío y contratistas, como parte del proceso contra Ciro Ramírez -crédito Sergio Acero/Colprensa

De acuerdo con la acusación fiscal, Rivera habría actuado como enlace entre el senador y Proyecta Quindío, al facilitar la firma de un contrato cuyo valor supera los $48 mil millones, así como la presunta promesa de sobornos que alcanzarían la cifra de $1.000 millones. Otro actor relevante en este entramado es el contratista Alejandro Noreña, que mantenía estrechos vínculos tanto con Ramírez como con el senador Mario Castaño, según lo revelado en una interceptación telefónica.

Las comunicaciones registradas entre Ramírez y Noreña sugieren un interés directo del excongresista en la adjudicación de contratos, en donde discuten detalles financieros con el contratista. La detención del excongresista el 14 de diciembre de 2023, por orden de la Sala de Instrucción, y su posterior reclusión en la cárcel La Picota desde el 15 de diciembre, marcan un punto de inflexión en este caso que fue liderado por el magistrado Marco Antonio Rueda Soto desde junio de 2023.

El exsenador preguntó a Noreña cuánto era el monto final, a lo que Noreña respondió que era de 85 mil más 30 mil de viviendas, pero que Pierre le había mencionado que ese día podía cambiar. En otra conversación, el contratista también mencionó la prominencia pública del excongresista, al comentar: “Ciro es un redurísimo, eso se ve en los medios”.

El senador Ciro Ramírez es
El senador Ciro Ramírez es investigado por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en celebración de contratos - crédito Colprensa

Con la formalización de la acusación por parte de la Sala de Instrucción, el exsenador se enfrenta ahora a la perspectiva de un juicio en el que deberá responder por los delitos mencionados anteriormente. A pesar de las múltiples pruebas testimoniales practicadas, Ramírez mantiene su inocencia, al afirmar: “Ni un solo testimonio me incrimina en los delitos que me acusan”, de acuerdo con la cadena radial La W.

Así mismo, la Procuraduría General de la Nación señaló en octubre de 2023 que abriría una investigación preliminar contra el senador Ciro Alejandro Ramírez Cortés, basada en sospechas de su implicación en el direccionamiento de contratos valuados en más de $9.000 millones.

Más Noticias

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Emergencia por lluvias en Medellín: más de 1.100 damnificados y 229 viviendas evacuadas de forma definitiva en los corregimientos afectados

Las autoridades intensifican operativos de atención y prevención en zonas como Altavista y San Antonio de Prado, mientras continúan las labores de rescate, limpieza y monitoreo ante posibles nuevos deslizamientos

Emergencia por lluvias en Medellín:

Exministro de Duque arremetió contra Petro por culpar al Banco de la República del aumento en el gasto público: “Pésimo economista”

Mientras el presidente aseguró que el Banco de la República es responsable por mantener altas tasas de interés, la entidad las redujo levemente señalando que la inflación sigue a la baja y la economía comienza a recuperarse

Exministro de Duque arremetió contra

Tragedia en Guapi, Cauca: una persona muere y otra resulta herida tras caer en un campo minado en zona rural del municipio

El hecho pone en evidencia la persistente amenaza de los explosivos sembrados por grupos armados ilegales en territorios habitados por comunidades campesinas y afrodescendientes, que claman por desminado y presencia estatal efectiva

Tragedia en Guapi, Cauca: una

Álvaro Uribe se despachó contra Petro y sus preguntas de la consulta popular: “Es un ataque a los trabajadores”

El exsenador sostuvo que varias acciones del Gobierno nacional perjudican de forma directa a los colombianos que tienen un empleo estable

Álvaro Uribe se despachó contra
MÁS NOTICIAS