
La higiene personal, especialmente el lavado de manos, es un hábito fundamental para prevenir una serie de enfermedades. No lavarse las manos antes de comer puede aumentar significativamente el riesgo de contraer infecciones por bacterias, virus y otros organismos patógenos.
Este sencillo, pero necesario proceso, es un potente escudo contra múltiples enfermedades, según lo indicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Cumplir con este acto antes de consumir alimentos puede prevenir complicaciones de salud significativas y salvar millones de vidas cada año, especialmente en entornos de atención sanitaria donde el riesgo de transmisión de infecciones es elevado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Juntos, podemos acelerar la acción para prevenir infecciones y resistencia a los antimicrobianos en la atención de la salud y construir una cultura de seguridad y calidad en la cual a la mejora de la higiene de las manos se le da alta prioridad”, reiteró la entidad.
A pesar de sus claros beneficios para la salud pública, la OPS reconoce que todavía hay una significativa porción de la población mundial que no tiene acceso a instalaciones adecuadas de lavado de manos, por lo que es indispensable que los gobiernos se encarguen de impulsar políticas públicas que garanticen el acceso universal a servicios de higiene básica como un derecho fundamental para todas las personas.
Enfermedades que se pueden contraer por no lavarse las manos

A continuación, se detalla una lista de enfermedades que pueden producirse por la falta de higiene:
- Gastroenteritis: esta enfermedad puede ser ocasionada por agentes como Escherichia coli, Salmonella y Norovirus. El no lavarse las manos facilita la transferencia de estos patógenos a los alimentos y, consecuentemente, al sistema digestivo, provocando síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal.
- Hepatitis A: afecta el hígado y se transmite principalmente cuando una persona ingiere alimentos o agua contaminada por heces o fluidos de una persona infectada, algo que puede suceder fácilmente si las manos no están debidamente lavadas.
- Infecciones por parásitos: el no lavarse las manos puede aumentar el riesgo de contraer infecciones como la giardiasis y la amebiasis. Estos se encuentran comúnmente en alimentos y agua contaminados y su ingestión puede ocasionar síntomas gastrointestinales graves.
- Infecciones respiratorias: el acto de no lavar las manos y luego llevarlas a la nariz o la boca puede facilitar la transmisión de virus respiratorios, como el virus de la gripe, el resfriado común y el SARS-CoV-2, causante del COVID-19.
- Enfermedades cutáneas: la falta de higiene en las manos puede provocar enfermedades de la piel como impétigo, una infección bacteriana superficial contagiosa y que se presenta en gran medida en los niños, o incluso facilitar la transmisión de hongos como los que causan la tiña.
Las autoridades de salud recomiendan lavarse las manos con agua y jabón especialmente antes de comer, después de usar el baño, al llegar a casa y después de toser o estornudar, puesto que adoptar esta simple medida de higiene puede contribuir grandemente a la prevención de enfermedades transmisibles.
Tiempo mínimo del lavado de manos

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el tiempo mínimo recomendado para el lavado de manos es de 20 segundos. Este período es esencial para garantizar la eliminación efectiva de virus, bacterias y otros microorganismos patógenos que pueden residir en las manos.
“En estudios científicos se muestra que es necesario frotarse las manos por 20 segundos para eliminar microbios y sustancias químicas dañinas para las manos. Si el tiempo de lavado es menor, no se eliminarán tantos microbios”, indicó la entidad.
El proceso de lavado de manos debe incluir agua y jabón, y seguir una serie de pasos recomendados para asegurar su efectividad:
- Mojar las manos con agua.
- Aplicar suficiente jabón para cubrir ambas manos.
- Frotar las manos entre sí, asegurándose de cubrir todas las superficies, incluidos el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Continuar este proceso durante al menos 20 segundos.
- Enjuagar bien las manos bajo agua.
- Secar las manos con una toalla limpia o al aire libre.

Este tiempo y técnica de lavado de manos han demostrado ser efectivos en la reducción de la presencia de patógenos y, por lo tanto, en la prevención de enfermedades infecciosas, incluidas las infecciones respiratorias, así como enfermedades transmitidas por alimentos.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Chontico Día resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La congresista Lina Garrido entuteló a la UNP: la denuncia fue admitida por un juez
El juez 25 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá estableció que la Unidad Nacional de Protección debe informar al despacho sobre los hechos referidos en el recurso de tutela

Amor y amistad en Colombia: Diez canciones de moda para dedicar en esta fecha
La música, como siempre, se convierte en un puente ideal para poner en palabras y melodías lo que a veces cuesta decir: aquí, una lista de recomendaciones recientes

Representante Juan Carlos Losada le envió mensaje a Andrés Calamaro tras ratificación de la Ley No Más Olé: “A ustedes se los dedico”
Estas palabras las mencionó en un video que se dio en medio de un viaje por el río Amazonas, en una actividad liderada por la modelo y presentadora del programa ‘MasterChef Celebrity Colombia’, Claudia Bahamón

Margarita Rosa llamó “insolente” a Paloma Valencia: “Ni siquiera pidió excusas”
La actriz y presentadora criticó duramente a la congresista por no disculparse por llegar tarde a un encuentro académico, generando un intenso debate sobre la conducta de los funcionarios públicos
