
En medio de la agitación de la vida cotidiana en Colombia, donde los problemas políticos y sociales a menudo ocupan los titulares, una crisis silenciosa y mortífera que afecta a miles de personas: la escasez de insulina.
Este medicamento vital para quienes padecen diabetes, especialmente aquellos con diabetes tipo 1, se vuelve cada vez más difícil de obtener, lo que pone en riesgo la vida de innumerables ciudadanos colombianos. El último en levantar su voz y denunciar esta emergencia nacional fue el ciclista colombiano Jarlinson Pantano, cuyo hijo de 12 años depende de la insulina para sobrevivir.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En un video compartido en Facebook, Pantano no solo reveló la difícil situación que enfrenta para obtener la insulina necesaria para su hijo, sino que también expresó su preocupación por aquellos que no tienen acceso a planes de medicina prepagada.

Con un tono serio y apremiante, el ciclista comenzó su video, al afirmar: “Bueno, parceros hoy vengo a hablarles, no de ciclismo, nada que tenga que ver con bicicletas, pero si hay un tema muy importante que últimamente me inquieta mucho y me preocupa”.
El ciclista continuó describiendo la situación que enfrenta para obtener la insulina necesaria para su hijo: “Últimamente, ha sido un problema para poder pedir la medicina de mi hijo, mi hijo es diabético tipo 1 y la verdad hay una preocupación muy grande porque no hay insulina, o sea, está muy muy escasa, a veces los insumos que suple las EPS no, no, alcanza, no, alcanza, para el mes, no, alcanza, entonces es un problema muy muy grave”.
Pantano destacó que, aunque gracias a un plan de medicina prepagada han logrado suplir los faltantes de insulina para su hijo, esta no es una solución para todos los colombianos.
“Gracias a Dios tenemos preparada y digamos lo que no nos cubre la EPS, lo que no nos da la EPS ahora porque antes sí lo daban todo completo, pues no lo suple, lo que es la prepagada”, señaló. Sin embargo, su preocupación se centra en aquellos que no tienen acceso a planes de medicina prepagada y dependen exclusivamente de las entidades de salud para obtener sus medicamentos.
El ciclista hizo un llamado directo a la administración gubernamental, al preguntarse: “¿Qué está haciendo el Gobierno nacional para resolución a este tema es un tema muy preocupante?”. Expresó su temor de que la falta de acción gubernamental pueda llevar a una situación en la que los pacientes, como su hijo, se vean privados del medicamento que necesitan para sobrevivir. “Yo tengo mi hijo y no quisiera que el día de mañana le faltara insulina”, afirmó con emotividad.
La crisis de insulina pone en riesgo la vida de pacientes diabéticos
La angustia de Pantano reflejó la realidad que enfrentan miles de familias colombianas. La Fundación Voces Diabetes Colombia emitió un comunicado el 23 de febrero, en el que señalaba que la escasez de insulina es un problema que persiste desde agosto del año anterior. Explicaron que los pacientes con diabetes tipo 1, en particular, dependen de la insulina para sobrevivir, y la falta de acceso a este medicamento es una amenaza directa para sus vidas.
Las razones detrás de esta escasez son variadas y complejas. Según la Fundación Voces Diabetes Colombia, las tensiones financieras en el sistema de salud, el represamiento logístico y de materias primas tras la pandemia, y las dificultades regulatorias con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) han contribuido a esta crisis.

Sin embargo, más allá de las causas, lo cierto es que los afectados son los más vulnerables de la sociedad colombiana: aquellos que luchan diariamente contra una enfermedad crónica que requiere atención constante.
La falta de insulina no solo pone en peligro la vida de quienes la necesitan, sino que también aumenta el riesgo de complicaciones y hospitalizaciones. Los pacientes que no reciben su dosis adecuada de insulina pueden experimentar niveles peligrosamente altos de azúcar en la sangre, lo que puede provocar daño a órganos vitales, coma e incluso la muerte.
Más Noticias
Señorita Colombia frenó en seco a Laura Gallego Solís por sugerir “darle bala” a Petro y Daniel Quintero: “Se pasó una raya”
Catalina Duque Abreu sostuvo que la postura política de la exreina es válida, pero el concurso no apoya la violencia

Hora y dónde ver Boca vs. River: tres colombianos jugarán el superclásico argentino
El equipo de Marcelo Gallardo contará con Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja para visitar a los Xeneizes, en un duelo que definirá muchas cosas en el Torneo Clausura

Los mejores podcasts de Spotify Colombia para escuchar este día
Desde podcasts de terror y ficción hasta comedia, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Encontraron cuerpo de bombero desaparecido en Cundinamarca: estaba buscando a una niña cuando fue arrastrado por un río
El cadáver del ciudadano Carlos Andrés Rozo fue localizado en el sector Peñalisa

Colombia impulsa la creación del primer fondo regional para financiar la transición energética en América Latina
El país, junto con la CAF, lidera la puesta en marcha del Fondo de las Transiciones Energéticas de América Latina y el Caribe (Fontelac), una iniciativa que busca movilizar recursos para energías limpias, hidrógeno verde y justicia energética en la región


