Corte Suprema acusó al representante Jorge Cerchiaro Figueroa por corrupción en La Guajira

El alto tribunal decidió no ordenar una medida de aseguramiento contra el congresista, pues no encontró mérito suficiente para solicitar que fuera privado de la libertad

Guardar
La Corte Suprema determinó que,
La Corte Suprema determinó que, al asumir la Administración municipal, Cerchiaro era consciente de que los recursos recaudados por impuestos eran insuficientes para suscribir el contrato en cuestión - crédito @jorgecercharf

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente al representante a la Cámara, Jorge Alberto Cerchiaro Figueroa, como responsable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Los hechos estarían relacionados con irregularidades en dos contratos celebrado en 2018 para la prestación del servicio público de energía en La Guajira, desarrollado bajo un modelo económico deficitario, y su correspondiente interventoría.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el alto tribunal, cuando Cerchiaro Figueroa fue alcalde de Barrancas, entre 2016 a 2019, suscribió los contratos con las sociedades Alumbrado Público de Barrancas S.A.S y la Interventoría Alumbrado Público de Barrancas, utilizando facultades especiales otorgadas por el Concejo. Sin embargo, estos no cumplieron los requisitos legales.

Lo anterior, debido a que al asumir la administración municipal, Cerchiaro era consciente de que los recursos recaudados por impuestos eran insuficientes para cubrir los costos operativos del sistema de alumbrado público y la provisión de energía eléctrica.

La Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia concluyó que la falta de estudios efectivos sobre la financiación del alumbrado público ha generado la inviabilidad de dicho negocio estatal - crédito @jorgecercharf

A pesar de no conocer los problemas que llevaron a la disolución del operador anterior de servicios públicos, el entonces alcalde no se basó en los estudios técnicos exigidos por la ley para llevar a cabo el nuevo contrato de concesión de alumbrado público, lo que resultó en la implementación de un modelo económico deficitario”, explicó la Corte en el fallo.

Así las cosas, la Sala Especial de Instrucción concluyó que la falta de estudios efectivos sobre la financiación del alumbrado público generó la inviabilidad del negocio estatal, siendo imposible cubrir sus costos operativos y los de provisión de energía eléctrica.

El magistrado Marco Antonio Rueda decidió no ordenar una medida de aseguramiento contra el congresista, pues no encontró mérito suficiente para solicitar que fuera privado de la libertad.

La otra investigación pendiente contra Cerchiaro

El representante a la Cámara por el partido Colombia Renaciente, Jorge Alberto Cerchiaro Figueroa, también está vinculado a otra indagación por presunta contratación ilegal.

A comienzos de marzo de 2024, la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra el congresista por presuntas irregularidades en un contrato para la reforestación del río Ranchería, del que tuvo participación cuando fue alcalde de Barrancas, La Guajira.

El representante habría ocasionado un
El representante habría ocasionado un detrimento al patrimonio público, al desconocer los principios de contratación pública - crédito @jorgecercharf

La Sala Especial de Instrucción del alto tribunal investiga si la liquidación de ese contrato, el 23 de agosto del 2016, se hizo sin cumplir los requisitos legales, desconociendo los principios de contratación pública y ocasionando un detrimento al patrimonio público.

De ser encontrado culpable, Cerchiaro podría enfrentar cargos por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Exalcalde sería pieza clave en el escándalo de los carrotanques en La Guajira

De acuerdo con una investigación del diario Vanguardia, estaría vinculado el exalcalde de Sabana Torres (Santander) Sneyder Augusto Pinilla Álvarez en el escándalo por presuntas irregularidades en la contratación de 40 carrotanques, los cuales estaban destinados a llevar agua potable a zonas vulnerables en el departamento de La Guajira.

De acuerdo con un informe de la Secretaría de Transparencia del Gobierno, Pinilla habría manipulado procesos contractuales para favorecer intereses particulares. El funcionario habría influido en millonarios contratos, como es el caso de los carrotanques, para fortalecer su base política en la región hasta llegar a ser subdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Pinilla sería el centro del
Pinilla sería el centro del entramado de corrupción de los camiones de La Guajira - crédito Ungrd

Por la polémica contratación de los carrotanques en La Guajira, la Contraloría General de la República embargará los bienes y cuentas del saliente director de la Ungrd, Olmedo López, así como las de Esnéider Pinilla, subdirector para el Manejo de Desastres, y Víctor Meza, exdirector general de Gestión del Riesgo, que también estarían implicados en estos hechos.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS