Esposa de Andrés Felipe Arias celebró su libertad condicional: “Solo quienes la han perdido saben lo que significa”

El exministro de Agricultura del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez deberá abonar quince salarios mínimos mensuales legales como parte del proceso para acceder a su libertad condicional

Guardar
 La libertad condicional implica
La libertad condicional implica que Arias debe pagar una caución de 15 salarios mínimos, someterse a un período de prueba y cumplir con las condiciones que le imponga el juez - créditos archivo Infobae

El exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias obtuvo la libertad condicional por parte del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, por haber cumplido con las tres quintas partes de la condena recibida por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros en el caso Agro Ingreso Seguro (AIS).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La decisión que le permitirá a Arias movilizarse exclusivamente en el territorio nacional sin la necesidad del brazalete electrónico del Inpec fue celebrada por su esposa, Catalina Serrano, que indicó con alegría que podrá volver a realizar actividades cotidianas de la mano de su pareja.

Serrano le mencionó al medio Semana que la ayuda celestial les permitió sobrellevar los inconvenientes a raíz de la deuda con la justicia del exministro de Álvaro Uribe.

Una de las personas que reaccionó al pronunciamiento de Catalina Serrano fue la senadora Paloma Valencia, que se solidarizó con lo experimentado por la familia Arias y afirmó que el hombre que fue enviado a prisión por delitos relacionados a la corrupción, es una persona honesta que fue condenado injustamente.

Paloma Valencia afirmó que Arias
Paloma Valencia afirmó que Arias fue condenado injustamente - créditos @PalomaValenciaL/X

Otra de las congresistas del uribismo que se pronunció sobre la libertad condicional de Arias fue María Fernanda Cabal, la figura del Centro Democrático, al igual que su compañera Valencia, resaltó que el exministro de Hacienda era un servidor público excepcional porque pagó prisión sin ‘haberse robado un peso’.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal mostró su apoyo al la liberación condicional del exministro Andrés Felipe Arias - crédito @MariaFdaCabal/X

Andrés Felipe Arias, nacido en Medellín y formado como economista, con postgrados en la Universidad de California, se desempeñó en altos cargos públicos en Colombia, incluyendo el de Ministro de Agricultura entre 2005 y 2009. Intentó sin éxito postularse a la presidencia en 2010.

Condenado por la Corte Suprema por irregularidades en el programa Agro Ingreso Seguro, destinado a subsidiar a agricultores pero desviado para beneficiar a individuos de alto perfil y allegados a Arias, fue inhabilitado para cargos públicos por 16 años y condenado a prisión. Vale resaltar que se fugó a los Estados Unidos donde aseguró que era víctima de una persecución política por parte de los integrantes de entes judiciales, pero finalmente fue extraditado a Colombia en 2019 para cumplir su condena en detención domiciliaria.

Andrés Felipe Arias, el ex
Andrés Felipe Arias, el ex ministro de Agricultura de Álvaro Uribe- créditos Colprensa

Tras una década de procesos legales y desenlaces judiciales, Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura de Colombia, logró acceder a la libertad condicional. Su historia se entrelaza con el escándalo de Agro Ingreso Seguro, que lo llevó a una sentencia de más de 17 años, impuesta por la Corte Suprema de Justicia, marcando un precedente por tratarse del primer otorgamiento de segunda instancia a un exfuncionario de su rango.

Arias, quien huyó a Estados Unidos después de ser condenado en 2014, fue extraditado de vuelta a Colombia en 2019, una vez que la Corte solicitó su retorno. Aprovechando una laguna legal, impulsó una tutela que derivó en el establecimiento de una sala especial para revisar casos como el suyo. A pesar de los esfuerzos legales, su sentencia fue ratificada en 2023.

En relación con el caso AIS, el exviceministro Juan Camilo Salazar Rueda también fue condenado, pero recuperó su libertad en 2017 con la condición de aportar testimonio contra Arias.

Más Noticias

Policia capturó a William Usma, un colombiano acusado de asesinar a su esposa hace 30 años: fue deportado por el Gobierno de Estados Unidos

Tras cometer el homicidio, el hombre huyó del país en 1995, ingresando de manera irregular a los Estados Unidos a través de la frontera con México, en donde adoptó una nueva identidad para evitar ser perseguido por las autoridades

Policia capturó a William Usma,

Lewis Hamilton entrena con música de Carlos Vives: el ritmo colombiano que inspira al heptacampeón de la Fórmula 1

El piloto británico de Ferrari publicó un video mientras entrena para el premio de Imola, el 16 de mayo, al ritmo de ‘Fruta fresca’, del cantante samario

Lewis Hamilton entrena con música

Suboficial del Ejército fue incinerado por criminales dentro de un bus en Caquetá: viajaba para visitar a su pareja

Los responsables del ataque serían integrantes de una estructura perteneciente al bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc

Suboficial del Ejército fue incinerado

Dimayor, clubes y dirigentes, en la mira por prácticas anticompetitivas contra futbolistas: vetos, cartas y chats revelan un sistema para impedir su contratación

La Superintendencia de Industria y Comercio documentó un esquema informal entre equipos para limitar la movilidad laboral de los jugadores que decidían terminar sus vínculos o actuar como agentes libres

Dimayor, clubes y dirigentes, en

Esta sería la fecha en la que la selección Colombia publicará la lista de convocados para los partidos contra Perú y Argentina

La Tricolor, en cabeza de Néstor Lorenzo, tendrá unos días de entrenamiento en Medellín, antes de viajar a Barranquilla para el partido contra Perú

Esta sería la fecha en
MÁS NOTICIAS