
En mayo de 2023, la plenaria del Senado aprobó la propuesta de reformar el Código Nacional Electoral, en la que se destaca la implementación de nuevas tecnologías durante las elecciones.
Uno de los puntos más criticados de esta reforma es la implementación del voto electrónico mixto, el cual le da la opción a los colombianos de acceder a un sistema electrónico en el cual votarán de forma digital.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre esto, el hace poco elegido registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, explicó los pros y contras de la herramienta.
Además, advirtió que no forzará la implementación del voto electrónico en el país:
Así las cosas, Penagos aboga porque el voto electrónico sea una decisión democrática, aprobada por las instituciones políticas y la sociedad en general:
“El voto electrónico existe en Colombia, por lo menos jurídicamente. En el Código Electoral que está en trámite en la Corte Constitucional se habla de él. No es un tema nuevo. Pero, si se cambia la modalidad de voto en el país, tiene que ser fruto de un gran consenso nacional entre las organizaciones políticas en el Congreso, y también a un gran consenso casi que desde la opinión y la sociedad”, le dijo a El Espectador.
De acuerdo con el registrador, “Colombia está blindada contra el fraude electoral. Lo que no está es blindada contra los delitos electorales”, y aclaró que los hechos de corrupción que se presentan en el marco de las elecciones son atribuidos a la Registraduría, cuando esta no tiene responsabilidad alguna en ello.

Para combatir los posibles delitos que se puedan presentar en las próximas elecciones de Congreso y Presidencia, el funcionario aseguró que liderará auditorías especiales sobre la implementación de herramientas tecnológicas para los procesos:
“Tanto el software como todas las demás herramientas tecnológicas con las que se lleva a cabo el preconteo y el escrutinio tienen una trazabilidad importante. Lo que hay que hacer es lograr que sea mucho más visible a las organizaciones políticas y, en general, a la sociedad. (...) Para eso son las auditorías informáticas en las que vamos a avanzar en las próximas elecciones. Buscamos que sean empresas muy técnicas, con una gran capacidad, las que les den la tranquilidad a las organizaciones políticas respecto del código fuente y de toda la trazabilidad informática”, aseguró.
Sobre el voto electrónico mixto, cabe aclarar que si bien esta herramienta tecnológica permitirá votar digitalmente, también brindará la opción de voto en tarjetón manual a quienes así deseen ejercer su derecho de manera tradicional.
Otros puntos a resaltar de la reforma al Código Electoral, que se espera puedan ponerse en práctica para las próximas elecciones generales, son la igualdad de género en las listas electorales, que los jurados de votación sean seleccionados al azar y no por parte de las empresas como ocurre actualmente. Y, finalmente, con el nuevo código habrá tarjetas electorales en el idioma de todas las comunidades étnicas que existen en el país.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Colombiano en Italia fue auxiliado por un dolor de estómago y resultó siendo operado: llevaba tres bolsas de cocaína líquida
Mientras se recupera de la intervención quirúrgica, el connacional de 30 años permanece custodiado por agentes de la Policía del Estado para que, cuando sea dado de alta, responda ante la justicia de ese país por la carga de droga que llevaba consigo y que por poco le cuesta la vida

Alarma en Oriente antioqueño por altos niveles de mercurio en ríos: concentraciones superan límites permitidos
Un estudio de Cornare revela concentraciones de mercurio hasta tres veces superiores al límite permitido en el río Calderas

Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Violencia de género en Floridablanca: mujer fue apuñalada por su expareja
La rápida reacción de los presentes permitió que la víctima recibiera atención médica de urgencia y acompañamiento psicosocial tras el ataque.
