
Alejandro Noreña Castro es otro de los testigos claves de la Fiscalía General de la Nación en el escándalo de corrupción conocido como las Marionetas 2, que tiene en la cárcel al senador Ciro Ramírez (Centro Democrático). El 2 de enero se conocieron, apartes del interrogatorio que rindió el contratista en agosto de 2023, buscando negociar un principio de oportunidad con el ente acusador.
De acuerdo con información de Caracol Radio, la Fiscalía vinculó a Noreña como integrante del “brazo político del movimiento SOMOS, se encargó de suplir las vacantes requeridas para la ejecución del contrato interadministrativo 670, mediante contratos de prestación de servicios, sobre los cuales debía capitalizar tanto la ejecución de la gerencia, como el ejercicio político de los contratistas”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el documento al que tuvo acceso Caracol Radio, Noreña advierte que no había entregado información que podría comprometer al senador Ramírez, contratistas y funcionarios del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social por recomendación de su anterior abogado:
En el interrogatorio señaló que tampoco entregó información por temor a algún tipo de represalia en su contra:
¿Qué dijo sobre Ciro Ramírez?
Durante el interrogatorio, Noreña aseguró que conoció al senador Ramírez en septiembre de 2021, en la sede del Cable del Club Manizales, por intermedio de otro contratista y lobista: Anderson González. Sobre ese encuentro contó lo siguiente:
Después, según el relato de Noreña a la Fiscalía, hubo un nuevo encuentro en noviembre de 2021 en un hotel en Bogotá. Allí estuvieron, además del senador Ramírez y su asistente, el contratista Anderson González y el alcalde de la Ceja (Antioquía), Nelson Carmona Lopera. También estuvo Pablo César Herrera, exgerente de Proyecta Quindío y el principal testigo contra el senador Ramírez.
En otro apartado del documento, Noreña advierte que la asistente del senador Ramírez, por instrucciones de Herrera, le solicitó “estar pendiente de unos municipios en el convenio, que se incluyeran unos municipios del departamento de Boyacá y Cundinamarca” y que durante esa semana el valor del convenio “fluctuó de 170 mil millones a cerca de 50 mil millones en lo que finalmente quedó, la información de la variación del convenio los municipios la iba comunicando vía WhatsApp a Ciro Ramírez y a Katherine Rivera”.
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día de este 10 del mayo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: estos son los ganadores de este 10 de mayo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Portugal cerró definitivamente la puerta a ‘Papá Pitufo’ y dejó en firme su extradición a Colombia
El Tribunal Supremo de Justicia portugués rechazó la apelación presentada por la defensa de Diego Marín Buitrago. El contrabandista aún espera respuesta a una solicitud de asilo

Caso Freddy Castellanos: madre que hizo pública la denuncia de abuso sexual estaría siendo amenazada en redes sociales
Su hija fue una de las menores que le confesó los presuntos actos íntimos cometidos por Castellanos, lo que la llevó a hablar públicamente la situación

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”
