
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sobre el hurto de varios alimentos de un proveedor nacional, el cual tuvo lugar durante una entrega de pedidos. Los delincuentes se llevaron lotes específicos de ensaladas, arroz y pan que ahora podrían estar circulando de manera ilegal en el mercado. El Invima advierte a empresas y ciudadanos evitar la compra de estos productos de la empresa FAYAD MOURAD por el riesgo que representan para la salud.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Medidas de precaución y comunicación La empresa afectada comunicó el incidente para prevenir el consumo de los productos sustraídos. “La empresa FAYAD MOURAD ha informado de esta situación a través de sus respectivos canales de comunicación con el fin de prevenir el uso inadecuado de los productos y que representan un potencial riesgo para la salud de la población”, señaló Invima en su comunicado. Se ha pedido a las Entidades Territoriales de Salud efectuar una búsqueda proactiva y aplicar medidas regulatorias para los productos robados.

Recomendaciones y seguimiento El Invima recomendó a distribuidores y consumidores mantenerse alerta y reportar cualquier ofrecimiento de estos alimentos que puedan provenir de lotes robados. Se insta a verificar la trazabilidad y la legitimidad de los productos al momento de su adquisición. La entidad reguladora se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades para recuperar los productos y asegurar que no representen una amenaza a la salud pública.
Los Lotes y cantidades de los alimentos que fueron robados son:
Arroz blanco árabe (sector gastronómico): Lote 11.320.122.023 con vencimiento en 26 de Diciembre de 2023. En cantidades de 1 bolsa x 2.000 g
Arroz con lenteja x 2000 g (sector gastronómico). Lote 10.920.122.023; con fecha de vencimiento el 26 de Diciembre de 2023. En cantidades de 1 bolsa x 2.000 g
Babaganoush (tahine de berenjena) (sector gastronómico): Lote 9.120.122.023; fecha de vencimiento el 28 de Diciembre de 2023, con cantidades de 1 kg
Pan árabe x 5 (presentación institucional): Con lote 13.220.122.023, fecha de vencimiento el 27 de Diciembre de 2023 y en cantidades de 4 bolsa x 5 und
Arroz con zanahoria y cúrcuma: Lote T17.20122023. Fecha de vencimiento el 28 de Diciembre de 2023. Cantidad de 6 cajas x 1000 g
Arroz con coco: Lote número T22.20122023; con fecha de vencimiento el 28 de Diciembre de 2023 y cantidad de 6 cajas x 1000 g
Arroz verde con espinaca: Lote número T06.20122023; con fecha de vencimiento el 28 de Diciembre de 2023 y cantidad de 6 cajas x 1000 g
Ensalada tabbule con quinua y remolacha asada: Lote número T18.20122023; con fecha de vencimiento el 26 de Diciembre de 2023 y cantidad de 6 cajas x 1000 g
Ensalada tipo thai: Lote T21.20122023, con fecha de vencimiento el 26 de Diciembre de 2023 y cantidad de 6 cajas x 500 g
Ensalada de verduras frescas, pastas y salsa de aguacate: Con lote T19.20122023; fecha de vencimiento el 26 de Diciembre de 2023 y cantidad de 6 cajas x 500 g
Ensalada de espinaca, pasta y mango: Lote número T20.20122023; con fecha de vencimiento el 26 de Diciembre de 2023 y cantidad de 6 cajas x 500 g

Además, la entidad advierte que las personas no deben adquirir productos de un lote que ha sido robado, ya que estos podrían estar disponibles en el mercado de manera ilegal. Invima ha instado a la ciudadanía a reportar cualquier indicio de distribución o venta de dichos artículos contactando a la entidad en Bogotá al número (+57) (601) 742 2121 ext. 4500.
La recomendación se extiende a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales, las cuales han sido convocadas para llevar a cabo tareas de inspección y control en los puntos de venta que pudieran estar involucrados en la comercialización irregular de estos productos. Las autoridades pertinentes deben proceder con la confiscación y destrucción de cualquier producto perteneciente al lote hurtado, además de promover la difusión del aviso a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) y otros agentes de relevancia dentro del sector salud.
Invima recalca la importancia de la colaboración de todos los actores del sistema de salud en la prevención de la comercialización ilegal de medicamentos, que puede poner en riesgo la salud pública. El robo de productos médicos es una problemática que afecta directamente la seguridad y el bienestar de los pacientes, por lo que el seguimiento de las medidas de seguridad es crucial para mitigar los riesgos asociados.
Más Noticias
Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Egan Bernal y Santiago Buitrago son protagonistas camino a Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
Camino al Puerto de Navacerrada, los colombianos Egan Bernal del Ineos Grenadiers y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious se encuentran en la cabeza de carrera

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
La banda criminal Los Viajeros sería responsable del crimen del fiscal Karin Sefair Calderón durante un fleteo en Fusagasugá
A los tres capturados les fueron imputados los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones

Liverpool le habría ofrecido a Luis Díaz irse al Manchester City, pero el club lo rechazó: “No le vendemos a rivales”
El club dirigido por Pep Guardiola se negó a negociar con Liverpool y frustró el intento de intercambio por el delantero argentino, antes de que Luis Díaz partiera rumbo al Bayern

El 19 de septiembre inicia la inscripción de candidatos para consultas internas, de cara a las elecciones de 2026
El organismo electoral habilitará más de 20.000 mesas de votación en todo el país para las consultas internas, mientras partidos como el Pacto Histórico confirman su participación en la jornada del 26 de octubre
