
Los insectos como una alternativa saludable a los cárnicos tradicionales han ido tomando fuerza en la gastronomía global. Y es que, a pesar de formar parte de la cocina ancestral en oriente y occidente, hasta hace muy poco las personas en todo el mundo no se atrevían a llevarse un “bicho” a la boca.
Este es el caso de Santander y su tradicional hormiga culona, que, según admiradores, tiene un sabor parecido al del maní, aunque con una consistencia algo más crocante.
Pues bien, la experiencia de consumir hormigas, incluso afrodisiaca para algunos, condujo a este manjar a aparecer en el listado “100 worst rated foods in the world” o “100 alimentos peor valorados en el mundo” 2023, en español, de la guía croata Taste Atlas, que, recién en septiembre incluyó al pan de bono y al pan de yuca en los 100 mejores panes del año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Su proceso de recolección —de más exigente— y de cocinado —en salmuera y frito— no lo salvó de obtener una calificación de 2,6 puntos sobre 5, quedando en Trigésimo/a cuarto lugar, entre los peores valorados de cinco continentes.
Los tres primeros lugares del conteo fueron ocupados por:
1. El Hákarl de Islandia: “Elaborado con carne de tiburón curada, concretamente tiburón de Groenlandia y otros tiburones durmientes. La carne primero se fermenta durante un máximo de tres meses, luego se cuelga y se deja secar durante otros cuatro o cinco meses”, según Taste Atlas.
2. La hamburguesa de ramen de Estados Unidos: “Una variedad única de hamburguesa que consiste en una hamburguesa de carne intercalada entre dos panecillos de fideos ramen fritos. La hamburguesa de carne generalmente se unta con salsa shoyu y se cubre con rúcula y cebolletas”, detalló la guía.
3. El Yerushalmi Kugel de Israel: “Es una cazuela salada hecha con finos fideos cocidos recubiertos de azúcar caramelizada. Después de mezclarlo con huevos, aceite de oliva, pimienta y sal, la combinación se coloca en una sartén y luego se hornea hasta que esté firme”, explicó Taste Atlas en su sitio web.

2023: un año no del todo malo para la gastronomía colombiana en los listados internacionales
A mediados de septiembre el 2023, la guía gastronómica Taste Atlas colocó en segundo y quinto lugar al pan de bono y al pan de yuca, respectivamente, entre los mejores panes del mundo.
Ambas creaciones, elaboradas con almidón de yuca, queso y huevo, obtuvieron puntuaciones de 4,9 y 4,7, entre los votantes: 14.404, de las cuales solo 9.498 se tuvieron en cuenta, tras descartar algunos que, fácilmente, podrían haber sido bots.
El listado, como siempre, pretendía dar a conocer a turistas extranjeros la gastronomía local que deberían o no evitar al visitar un país, en este caso Colombia.

Los cinco mejores panes por país:
1. Malasia: El roti canai, originario del sudeste asiático, ha alcanzado la cima de este reconocimiento con una valoración máxima que comparte con el pandebono, aunque el primero obtuvo ligeramente más votos.
2. Colombia: El pandebono, típico del Valle del Cauca en Colombia, se presenta como un acompañamiento versátil que puede degustarse con jalea de guayaba o bocadillo, e incluso solo, realzado por el sabor del queso.
3. India: Asimismo, el butter garlic naan de India, una deliciosa opción condimentada con ajo y mantequilla se ha hecho un hueco como complemento indispensable de otras preparaciones en las mesas indias.
4. Irán: Por otro lado, el nan-e-barbari de Irán, que ha cruzado fronteras hasta ser reconocido como “flatbread” en Canadá y Estados Unidos, subraya la influencia de la panadería iraní en Occidente.
5. Colombia: El país añade a la lista un segundo competidor, el pandeyuca, emparentado en sabor al pandebono pero distinguible por su textura única, debido a la harina de trigo en su composición.
Más Noticias
Descubren 900 esqueletos en antiguo convento de Cartagena
La Universidad del Norte lidera la investigación de los restos humanos que corresponden al periodo colonial y con los que buscan establecer nuevos detalles acerca de cómo vivían estas personas en el siglo XVI y XVII

Rescatan a tigrillo que tenían como mascota y trataban como a un gato domestico en Santander
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño

¿Tiene una invalidez del 50% o más? Esto dice la ley sobre acceder a pensión sin necesidad de abogado
El sistema pensional ofrece respaldo económico mediante una asignación mensual, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos

“Todo procedimiento policivo podrá ser grabado”: lo que debe saber para identificar un retén legal
Estos controles, operados exclusivamente por autoridades reconocidas, tienen como finalidad inspeccionar documentación y prevenir conductas que infrinjan las normas de tránsito

Sanguino se levantó de la mesa: fuerte tensión entre sindicatos y Gobierno por alza salarial estatal
A pesar del ambiente protocolario del inicio, las diferencias salieron a flote rápidamente
