
La violencia contra menores de edad en Colombia es uno de los temas que es noticia día a día y pone en alerta a las familias para que estén más atentas, no descuiden a sus hijos o los dejen con desconocidos. Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en los últimos siete años, más de 140.000 niños y adolescentes fueron, presuntamente, violentados sexualmente.
Ante las alarmas que estas cifras generan, con el objetivo de identificar a posibles abusadores, visibilizar el delito, pero, sobre todo, prevenirlo, Yeiver Rivera, periodista y escritor colombiano, decidió apropiarse del asunto e investigar el abuso sexual en la infancia, resultados que plasmó en el libro
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según el comunicador, tras un análisis de las cifras oficiales, pudo concluir que cada 26 minutos, en promedio, un menor de edad es violentado sexualmente en el país, recordando que en los primeros 11 meses de 2023, al menos 18.051 padecieron este tipo de violencia.

Otras de las conclusiones a la que llegó el periodista en su libro es que las cifras demuestran que los menores de 18 años están sobreexpuestos a padecer el flagelo en cualquier espacio, pero que la mayor parte de las violencias sexuales ocurren dentro de sus hogares.
En Inocencia Robada no solo habla su escritor, también las voces de las víctimas son importantes. Según su autor, sin dejar de lado el terreno terapéutico y judicial, busca hacer un llamado a la acción para prevenir este delito que cada día cobra nuevos afectados y es un campanazo de alerta para padres de familia, educadores, Estado y sociedad.
“La violencia sexual no es solamente la violación, también incluye explotación sexual, coerción de tipo sexual, actos sexuales y violencias sexuales que restringen derechos sexuales y reproductivos”, añadió.

Finalmente, Yeiver Rivera destacó que su libro, bajo el sello de Ediciones Gaviota, mezcla investigación periodística, crónica, reportaje y periodismo de datos, los cuales consultó en entidades de Colombia, Argentina, España y Estados Unidos. Igualmente, abordó especialistas en distintas áreas como psicología, psiquiatría, medicina y jurisprudencia, quienes nutrieron el contenido de su obra.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños sufre violencia sexual antes de cumplir 18 años en el mundo. Las mujeres son las que más padecen ese flagelo y las edades entre 10 y 14 son las de mayores casos, número que no difiere a lo que ocurre, por ejemplo, en Estados Unidos, donde el 30% de las niñas entre 11 y 17 años son las más violentadas.
Más Noticias
Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo

