
En el transcurso del 2023 fueron denunciados varios casos de corrupción dentro de la Policía, razón por la cual la institución inició una “purga” de uniformados que no cumplieran con la ley y cometieran delitos.
La cifra de uniformados aprehendidos en lo corrido del año asciende a 510, según dio a conocer el director de la institución, general William Salamanca, quien además indicó que para el 2024 se mantendrán esos operativos contra la corrupción en la Policía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Ese es un compromiso de todos nosotros, del director general, del Cuerpo de Generales, porque nos interesa tener una institución mucho más cercana a la comunidad, pero confiable, y en esta tarea hemos capturado a 510 policías, una cifra de un 25 % más con relación al año anterior”, indicó el director de la Policía en la rendición de resultados de la política de transparencia de la institución armada.
Según dio a conocer el oficial, la mayoría de los detenidos están relacionados con corrupción en delitos derivados con el narcotráfico y la alianza con mafias, la extorsión a través de falsos operativos y la alianza con grupos armados para la extracción ilegal de minerales.

Salamanca indicó que para la identificación y captura de policías fue esencial el trabajo de inteligencia, contrainteligencia y la Policía Judicial, secciones dentro de las cuales también fueron capturados uniformados y otros fueron investigados por sus presuntos nexos con la comisión de delitos.
“No toleramos ningún asomo de corrupción en la institución. Hay una política de transparencia que se implementa todo el tiempo y también el fortalecimiento de la contrainteligencia para detectar a aquel policía que le esté fallando a su código de ética y a la Constitución”, agregó el general William Salamanca.
Algunos hechos de policías capturados
Entre los casos más impactantes están la extorsiones a través de falsos allanamientos, la recepción de dinero a cambio de otorgar beneficios a capturados en estaciones de Policía o la alianza con grupos armados para traficar o dejarlos delinquir libremente.
El caso más reciente se registró en Cúcuta, donde fueron capturados y enviados a la cárcel diez policías que armaron un falso allanamiento, retuvieron a una mujer junto a sus dos hijas y le pidieron $50 millones para no capturarla ni entregar a las menores al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Los hechos ocurrieron el 16 de agosto en una vivienda del barrio Paz y Progreso de esa ciudad. Los uniformados entraron al inmueble sobre las 6:30 a. m. rompieron puertas, ventanas y requisaron la casa sin mostrar una orden de allanamiento.
En el lugar encontraron unos pantalones y cigarrillos que, aunque tenían todos los papeles en regla, fueron declarados ilegales y los usaron como excusa para extorsionar a la dueña del inmueble.
“Me dicen que me van a llevar capturada sin importar que eso (los jeans y cigarrillos) tuviera factura, entonces volvieron y me sentaron y no me dejaban levantar ni para coger a las niñas. Ellos para ingresar a la casa rompieron el vidrio de la puerta, estaban los pedazos en el piso, mi hija de 3 años casi se corta y no me dejaban cogerla para quitarla de ahí”, relató la víctima en la audiencia de la Fiscalía.
Los uniformados le dijeron a la mujer que debía conseguir los $50 millones antes de las 11:00 a. m. de ese día y la víctima asustada pidió ayuda a familiares, que le pudieron reunir $20 millones en efectivo.
Al ver la alta suma de dinero junta, los policías la tomaron y se fueron, le extendieron el plazo a la víctima para que consiguiera el restante hasta la tarde del 16 de agosto, pero posteriormente desistieron y quedaron conformes con los $20 millones.
Más Noticias
Jhonny Rivera es acusado de no pagar las regalías de su colaboración ‘Tomando cerveza’ junto a Francisco Gómez
El artista de música popular salió en su defensa ante los señalamientos de su colega sobre la monetización de la canción en plataformas: “Lo invito a la vía legal”

Famosas colombianas que celebraron el Día de la Madre con emotivos mensajes: “Celebro que él me haya escogido a mí”
Valerie Domínguez, Laura Tobón y otras de las celebridades colombianas que, además, compartieron fotografías con sus pequeños hijos

La incoherencia de Petro: reviven las publicaciones del presidente en los que llamaba “delincuente” a Ricardo Martinelli
El ex jefe de Estado panameño fue condenado a más de diez años por corrupción y lavado; a pesar de ello, llegó a Bogotá bajo protección del Gobierno colombiano

Iván Duque calificó como “circo pobrecista” el Gobierno de Gustavo Petro y sus aliados en la región: “Se venden como personas del pueblo”
El expresidente compartió su más reciente columna de opinión, publicada en un medio ibérico, en la que ‘rajó’ la administración del hoy mandatario y lanzó duros calificativos a la gestión hecha hasta el momento, que buscaría replicar otros modelos

Homenaje al papa Francisco en Francia incluyó recuerdo de su visita a Cartagena
Jorge Mario Bergoglio falleció en la mañana del 21 de abril de 2025, dejando múltiples recuerdos sobre lo que fue su expedición en el territorio nacional
