![Jeison Aristizábal es el gestor](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KQREQEIHFFVHA4D2MXIGMAESU.jpeg?auth=05d0d961024f746fa51f7c02416cb8d1d8695a8aa0e2d9f79ed6a5d356bc9373&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La capital del Valle del Cauca se prepara para ser sede de la primera institución universitaria para personas con discapacidad en América Latina. En esta se capacitará a cerca de trescientos jóvenes con capacidades distintas, en programas que van desde la formación técnica hasta la formación para el mundo laboral.
Jeison Aristizábal es el gestor de la universidad, y luego de superar una parálisis cerebral que lo había dejado con dificultades motrices, creó la Asociación de Discapacitados del Valle (Asodisvalle) que con el tiempo se convirtió en la fundación Jeison Aristizábal Asodisvalle, en el barrio Ricardo Balcázar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Este edificio se ubica en uno de los sectores más vulnerables de la ciudad, el cual se inaugurará el viernes 17 de noviembre, y se centrará en la educación técnica y laboral de esta población.
Esta institución inició como un piloto en el mes de agosto en compañía de setenta jóvenes interesados en aprender inglés; veinte centrados en inteligencia artificial y veinte en diseño gráfico. Para el caso de quienes se forman en IA están ciudadanos cuadrapléjicos, los cuales muestran que los límites están en la mente, ya que se forman con una tecnología que se activa con los ojos.
Jeison Aristizábal se refirió al trabajo adelantado hasta el momento en entrevista con Caracol TV y habló sobre cómo espera que la institución transforme la vida de los estudiantes: “Queremos ver como profesionales a jóvenes y adultos con discapacidad, no solo en oficios, como cuidar carros, queremos verlos como profesionales y cambiar ese concepto de discapacidad”.
![Jeison Aristizábal es el gestor](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WHOBE3FDZFWXA4BVZELXUT6SQ.png?auth=a0e91e823067f65f5ff1a732e81351e7b8922dd98dfc7796c79bda8f086d2dd3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Esta no es la primera vez que Jeison Aristizábal lidera trabajos en pro de la sociedad, ya que en 2016 ayudó a seiscientos niños con discapacidad y sin recursos en el oriente caleño, lo cual lo hizo merecedor del premio de Héroe en 2016, que le fue entregado por el canal CNN.
Además, hace unos años creó un banco de zapatos para los niños de bajos recursos en Cali; y actualmente es uno de los dirigentes del Colegio Porfirio Barba Jacob, donado por la comunidad religiosa.
Este hombre es un líder para su comunidad y busca de la mano de los empresarios y comerciantes de Colombia apoyos para beneficiar a los estudiantes con donaciones y becas para que los recursos no limiten sus procesos.
Luego de conocerse el trabajo desarrollado, dos de los cantantes más reconocidos en el panorama artístico no dudaron en unirse a esta propuesta educativa. Marc Anthony y Juan Luis Londoño Arias, conocido como Maluma, se sumaron al trabajo del centro de programas técnicos, por medio de sus fundaciones -Maestro Cares y El Arte de los Sueños- con la que apoyarán económicamente el trabajo que se gesta en la capital de la salsa.
Gracias al apoyo de las fundaciones Maestro Cares, que es cofundada por Marc Anthony y el empresario caleño Henry Cárdenas, y El Arte de los Sueños, que es liderada por Maluma y varios integrantes de su familia, se construyó el centro educativo que pretende innovar internacionalmente.
![Marc Anthony y Maluma ayudan](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KXCO5JXBNCPHHFGUI2TDRBNGU.png?auth=9da6e8aaf08229c509e233d1c87e9d98a425893b57b500b06c371324ec947420&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adicional al aporte de estos dos artistas de tella internacional se han sumado también empresas como Constructora, Bolívar, Argos, Sidoc, SIKA, Sloan, Tecnoglass, entre otros donantes.
“El proyecto busca incentivar la inclusión laboral en Colombia, mejorando la calidad de vida de la población con discapacidad del país; este modelo educativo mejora el acceso a la educación técnica y superior de esta población”, comentó Aristizábal en entrevista con El Tiempo.
La fundación Jeison actualmente adelanta alianzas con universidades y entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), y se espera que con la apertura de esta se eliminen las barreras sociales y se mejore la calidad de vida de cada uno de sus estudiantes.
Más Noticias
Club más ganador de la Copa Libertadores recordó a colombiano asesinado hace más de 20 años: “Te extrañamos todos los días”
Varios jugadores oriundos del territorio nacional han sabido dejar huella en varios equipos argentinos, razón por la que la hinchada lo recuerda con bastante cariño
![Club más ganador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NTLMS3RXVHRDB2KLCTJDQMLQY.png?auth=1bb1c951779354f8284f4347361566d34fd88230388aa997dde7b408ed17aecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
América de Cali le ganó nuevo pulso a Racing por Juan Fernando Quintero: la FIFA se habría involucrado en el caso
El volante no pudo debutar ante Deportivo Pasto en la fecha 3 de Liga BetPlay, porque no llegó a tiempo la documentación para su inscripción
![América de Cali le ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CYBFRNNY5HOZK4NLIKULFNJMA.jpg?auth=c6d4923e1f9f814c4016d168ccc6aa37a8a93e02c1d97f877e3d953ba969da59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por estas tres razones TransMilenio desactivará tarjetas TuLlave en 2025: siga estos consejos para evitar bloqueos
La empresa explicó los motivos detrás del bloqueo de las tarjetas para ingresar a los buses del sistema y ofreció recomendaciones para mantenerla activa, segura y en uso adecuado
![Por estas tres razones TransMilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCE73OTR5C2PAJAW7MTDMPUIQ.jpeg?auth=62664f9cd9694dbb7b80e6c3bb864d107af50b1f37b36c081ddff29127826d5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)