
Otra exfuncionaria del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) fue condenada por el sonado carrusel de la contratación, por medio del cual varias obras públicas fueron direccionadas en Bogotá. En 2021, la exdirectora de la entidad Liliana Pardo Gaona fue sentenciada a 10 años de prisión por su participación en el entramado de corrupción. Ahora, la exjefe de la Oficina Asesora de Planeación del IDU Claudia Patricia Otálora Cano fue condenada a 11 años de cárcel.
Según la Fiscalía General de la Nación (FGN), una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción pudo comprobar que la funcionaria estuvo involucrada en el direccionamiento de cinco contratos financiados con recursos de valorización. Sus acciones fueron llevadas a cabo cuando hizo parte del Comité de Adjudicación del IDU, en 2009.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los proyectos tenían como objetivo la construcción de una calzada de la Avenida La Sirena (Calle 153), la intersección del deprimido de la Calle 94, dos ciclos de puentes, tres puentes peatonales y algunos andenes. Todas estas obras representaron un valor sumado de 84.000 millones de pesos, con los cuales Otálora Cano buscó beneficiar a dos contratistas específicos.
Una de las irregularidades cometidas por la exfuncionaria fue el limitar la participación de otros oferentes en los procesos de selección para la adjudicación de los contratos. Este favorecimiento de determinados oferentes incluyó también la entrega de información reservada sobre los proyectos para que dichos aspirantes pudieran ajustar sus propuestas a los requerimientos de cada obra.
A esto se suman falencias identificadas en la etapa de planeación de los proyectos; hubo diseños y estudios previos incompletos y anomalías en los presupuestos asignados para cada uno.
Por estos hechos de corrupción, un juez penal de conocimiento de Bogotá sentenció a Otálora Cano a 11 años de prisión. Tendrá que responder por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, definido por el Código Penal Colombiano, de la siguiente manera: “El servidor público que se interese en provecho propio o de un tercero, en cualquier clase de contrato u operación en que deba intervenir por razón de su cargo o de sus funciones”.
La exjefe de Planeación del IDU también tendrá que pagar una multa a equivalente a 130 salarios mínimos legales mensuales vigentes y, además, no podrá ejercer cargos públicos de ningún tipo durante 127 meses, correspondientes a un poco más de 10 años.
La condena de Liliana Pardo

El 15 de febrero de 2021, la exdirectora del IDU fue condenada por el delito de cohecho, en el cual incurrió como participante del corrusel de la contratación, durante el mandato del exalcalde de Bogotá Samuel Moreno (2008-20011), que falleció en 2023 cuando se encontraba purgando una condena por el direccionamiento de contratos.
Ahora bien, la exfuncionaria ya había sido sentenciada a 19 años y 9 meses de prisión por su intervención en el entramado de corrupción, pero por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales.
Sobre su actuación irregular, el exsubdirector técnico del IDU Inocencio Meléndez informó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) que Pardo se encargaba de adecuar los pliegos de peticiones según los requerimientos de los oferentes beneficiados con las adjudicaciones.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
