
A casi un mes de que llegue el día cero para las elecciones regionales de 2023 en Colombia, los candidatos a alcaldías, concejos, gobernaciones, asambleas y Juntas Administradoras Locales enlistan sus mejores estrategias para mantener en firme a sus seguidores y captar nuevos votos que les permita hacerse elegir para el periodo 2024-2027.
En Norte de Santander, uno de los departamentos más afectados por hechos de corrupción en el país, así como por la crisis migratoria venezolana, se ha denunciado que desde cárceles se están permeando campañas de algunos candidatos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Un Superman criollo quiere llegar al Concejo de Cúcuta
Un hombre, que desde hace más de un año viene apareciendo disfrazado del reconocido superhéroe de DC Comics, con una creativa propuesta quiere llegar a la corporación pública de la ciudad fronteriza.
Su nombre es Sergio Olaya y se hace llamar el Superman Tapahuecos. Por cinco años perteneció a la Policía Nacional, tras salir herido en combate, hoy tiene pensión de invalidez.
Asimismo, aclaró que a muchas personas les gusta lo que hace, pero que a otras les molesta.
“A unos les gusta, otros me critican esta iniciativa ciudadana, pero yo continúo, porque Cúcuta necesita salir del hueco”, añadió.
Olaya, que para protegerse del fuerte Sol que hace en Cúcuta se pone un sombrero que combina con su disfraz, reveló el dinero que ha gastado hasta el momento para tapar 100 huecos.

El Superman criollo invitó a los ciudadanos a unirse para poder hacer grandes cosas. “Desde el Concejo sé que podemos hacer mucho más (...) para sacar juntos a Cúcuta del hueco”, indicó.
A su vez, resaltó que ha demostrado que la voluntad vale más que las promesas. “Por eso mi misión es sacar a Cúcuta del hueco”, concluyó el candidato del partido Alianza Verde.
Sobres este particular personaje, algunos medios locales han resaltado que está haciendo lo que no hace la administración de la ciudad. También, por lo que en sus redes sociales se puede ver, no solo se dedica a tapar grandes cráteres en la capital de Norte de Santander, sino también a actividades animalistas y de apoyo a personas de la tercera edad.
En Cúcuta, tres exalcaldes se gastaron la plata del PAE en mansiones de lujo
Uno de los grandes escándalos de corrupción que deja el mes de septiembre en el país es el caso de desviación de recursos que era para la alimentación de los niños más pobres de la ciudad de Cúcuta, que terminó en manos de tres exalcaldes que se lo gastaron en propiedades millonarias y grandes lotes.
Los reconocidos políticos de la región, quienes tuvieron en sus manos los dineros públicos de esta ciudad intermedia por cuatro años cada uno, son: Amaris Ramírez Paris Lobos, alcalde 2012 al 2015. Cesar Omar Ayala, alcalde en 2016 al 2019 y Ramiro Suárez Corzo, alcalde entre el periodo 2004-2007. Este último tiene antecedentes por corrupción y actualmente está condenado por el delito de homicidio.
En el mismo sentido, aclaró que, de los tres contratos de 16.000 millones de pesos, 4.000 millones los exfuncionarios apartaron para comprar bienes materiales.
Cesar Omar Ayala se había presentado nuevamente a la Alcaldía de Cúcuta para el periodo 2024-2027, pero días antes de que se hiciera pública esta denuncia en los medios de comunicación se retiró de la contienda.
Más Noticias
Preocupación por El Catatumbo, el último mensaje sobre Colombia del Papa Francisco
Cuando estalló la violencia guerrillera en esa convulsionada región de Norte de Santander, el Santo Padre elevó sus oraciones por las víctimas de desplazamiento forzado que ya son más de 60.000, según datos de Naciones Unidas

Desde presidentes hasta artistas: los colombianos que tuvieron el privilegio de conocer al papa Francisco
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes

Fallecimiento del papa Francisco: estos fueron los emotivos mensajes que envió durante su visita a Colombia; “No tengan temor”
El sumo pontífice murió luego de presentar graves problemas de salud a nivel respiratorio. Mientras miles de feligreses en el mundo oraban por su recuperación, su estado se tornó crítico

La despedida de Francisco: los mensajes que le envió a Colombia durante su pontificado
Desde su preocupación por las víctimas del conflicto armado hasta sus palabras a los indígenas amazónicos, el sumo pontífice destacó los desafíos sociales y medioambientales del país

El mundo católico llora la partida del papa Francisco y Colombia recuerda los momentos que marcaron su visita al país
En 2017, el pontífice recorrió el país dejando un mensaje de esperanza. Su impacto aún resuena en las comunidades que lo acogieron con devoción
