
En medio de la audiencia de acusación formal que se adelanta ante la Corte Suprema de Justicia, el fiscal Daniel Hernández, sindicado de dejar escapar a varios directivos de Odebrecht y amenazar a testigos en el caso de la empresa brasileña, cuestionó la acusación que le hizo la Fiscalía General de la Nación.
El jueves 7 de septiembre de 2023, ante la Sala de Primera Instancia del alto tribunal, Hernández presentó varios reparos al escrito de la Fiscalía, indicando que ni la acusación, ni la imputación de cargos son claros, pues no se habría determinado las normas que vulneró.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El fiscal del caso Odebrecht fue imputado por los delitos de prevaricato por omisión y amenazas a testigo.
De acuerdo con la defensa de Hernández, este fungía como fiscal de apoyo en el caso Odebrecht y no hay claridad en la norma que determina que, quien debe tramitar el registro de órdenes de captura dentro de la entidad judicial, es el fiscal de apoyo.
Así, se le solicitó a la Fiscalía que precise en qué apartado de esa normativa, “se me ordena a mi, únicamente, como fiscal de apoyo en un grupo de más de seis fiscales, el registro de las órdenes de captura”, dijo el acusado.
Hernández también cuestionó que la Fiscalía busque acusarlo por dos hechos que sucedieron en intervalos de tiempo diferentes, como si fueran hechos conexos. El fiscal dijo que no existe un contexto de corrupción, como el que quiere hacer ver el ente acusador, y que esto solo está afectando su derecho a la defensa.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el fiscal Daniel Hernández omitió registrar órdenes de captura emitidas en contra de los exdirectivos de Odebrecht Mauricio Marangoni, Eder Paolo Ferracuti y Amilton Hideaki, en 2017.
Además, la Fiscalía indicó que Hernández habría solicitado defectuosamente las órdenes de captura contra los tres extranjeros.
Por otra parte, a Daniel Hernández también se le acusa de amenaza a testigo, ya que, según el FBI, el 22 de junio de 2022 el fiscal delegado del Tribunal Superior de Bogotá acudió al búnker de la Fiscalía para increpar al exsenador del Partido Liberal, Otto Bula Bula, a quien le reprochó por querer servir de testigo en contra de varios acusados por los sobornos de Odebrecht, entre los que se destacan el exfiscal General, Néstor Humberto Martínez, y el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Lo que Hernández no sabía, era que el excongresista cordobés ya estaba trabajando con las autoridades colombianas y estadounidenses y les puso en conocimiento las amenazas que recibió.
El 2 de diciembre del 2022, en la audiencia de imputación de cargos contra Hernández, la Fiscalía solicitó casa por cárcel para el fiscal. Sin embargo, el magistrado Luis Enrique Bustos, actuando como juez de garantías, negó la petición del ente acusador y puso en libertad a Daniel Hernández.
Más Noticias
Habló María del Carmen Rodríguez, gerente de hospitales del Meta, que fue insultada por el ministro de Salud: “No escuchó explicaciones”
El ministro Guillermo Jaramillo hizo un recorrido por el departamento del Meta ante una crisis por fiebre amarilla. En Puerto Gaitán amedrentó a funcionarias del ESE Departamental del Meta

Ministro de Defensa confirmó que hay un plan pistola del Clan del Golfo y otros grupos terroristas en contra de miembros de la Policía y el Ejército: “Son sicarios”
El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca

Paso por el tapón del Darién está cerrado, aseguró el presidente de Panamá sobre el cruce de migrantes hacia Estados Unidos en la frontera con Colombia
La reducción drástica del flujo migratorio en la peligrosa selva colombo-panameña pone fin a una crisis que marcó récords previos

Estas son las marcas y las millonarias pérdidas que dejaría la suspensión de las exportaciones de vehículos a Colombia desde Estados Unidos
La implementación de regulaciones en Colombia pone en riesgo exportaciones automotrices valoradas en 700 millones de dólares, según autoridades estadounidenses

Taliana Vargas viajó a Roma para despedirse del papa Francisco en su funeral: “Somos millones de peregrinos, tres horas en la fila para despedirnos”
La modelo y actriz colombiana compartió en sus redes sociales la emotiva experiencia de su viaje para despedirse del sumo pontífice
