Las dificultades de conexión entre los Llanos orientales y Bogotá por la caída del puente Los Grillos, en la vía alterna a los Llanos en el kilómetro 81 en el corredor El Crucero-Aguazul, empezaron a generar consecuencias en la capital del país a causa de la no llegada de transporte de carga con alimentos.
Aunque, por fortuna, no se presenta un desabastecimiento general en la Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos), la central de abastos de alimentos más importante de la capital de la República, si hay una notable falta de alimentos provenientes del Meta. Incluso, ya algunos empezaron a subir de precios ante las escasez.
De acuerdo con lo que indica el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre Corabastos, productos como carnes, futas, granos y cereales, lácteos y huevos, pescados, procesados, tubérculos, raíces y plátanos, verduras y hortalizas son los que ya están más costosos debido a la escasez.
Por otro lado, el Sipsa también precisó un desabastecimiento de aguacate, banano, guayaba, limón, lulo, papaya, plátano, yuca y maracuyá.
Precisamente, el plátano hartón y la yuca son los que presentan más afectaciones de comercialización.
En cuanto al plátano hartón, el transporte del paquete cuesta todavía $65.000, por lo que no hay desabastecimiento. Sin embargo, con respecto a la yuca, transportar una bolsa de esta subió $7.500 en solo una semana, ya que el miércoles 16 de agosto costaba $4.500 y el 22 de agosto pasó a costar $12.000.
Flexibilización de horarios
Para evitar esta situación, Corabastos había informado el 21 de agosto una estrategia para apoyar la llegada de alimentos de este departamento a la capital colombiana.
En específico, decidió la flexibilización de los horarios de abastecimiento.
Esta tuvo en cuenta que se generaron cierres y pasos restringidos, donde se destaca la afectación en el municipio de Quetame, hecho que hizo que se generara una reducción en el abastecimiento.
De igual manera, Corabastos analizó los datos del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) que presentó el Dane y los datos propios en los que al comparar los meses de julio y agosto se presenta una reducción generalizada del -33% de la oferta de productos alimenticios originados del Meta y para el caso de la Central de Abastos de Bogotá una reducción promedio del -32,5% de productos producidos y procesados en ese departamento.

No hay desabastecimiento generalizado
El subgerente Comercial y de Negocios de Corabastos, Mauricio Cedeño, dio un parte de tranquilidad frente a los cierres viales que ocasionaron la considerable reducción en el abastecimiento de productos. Dijo que no se puede hablar en este momento de desabastecimiento de alimentos en la ciudad, ya que a Bogotá también la surten otros municipios de Cundinamarca y de distintos departamentos.
En esta afirmación se tomó como referencia el periodo comprendido entre el 21 de julio y el 21 de agosto del presente año, indicando que se vio afectado en casi un 33% el ingreso de vehículos a Corabastos por las diferentes afectaciones de las vías al llano.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este 12 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Lotería de Bogotá: ganadores del jueves 11 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: jueves 11 de septiembre de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 11 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
