Pasar tiempo en la naturaleza una estrategia con la que se puede mejorar la salud de una manera sencilla

Esta alternativa activa las defensas del sistema inmune, protege el corazón y minimiza los problemas de salud mental

Guardar
Foto de referencia de senderos
Foto de referencia de senderos ecológicos de los Cerros Orientales de Bogotá. Recuperado de: bogota.gov.co - portal web

La contaminación, el desgaste y la urbanización son algunas de las razones por las que los colombianos deciden vivir a los alrededores de las ciudades para tener mayor conexión con la naturaleza y a su vez liberar el estrés.

Según un estudio realizado por la multinacional Groupon, Colombia se consolida como la tercera nación de América Latina con más personas que sufren de estrés, por debajo de Argentina (80%) y Brasil (77%).

Desde 2004, los expertos se han referido al término ‘Baños de Bosque’, una técnica japonesa que se enfoca en el bienestar de las personas y en la prevención de las enfermedades atendida por expertos de la medicina cuántica y la neurociencia, recurriendo a la inmersión de los bosques.

“La medicina cuántica y energética retoman el enfoque de la medicina para la salud, más no para la enfermedad como ocasionalmente estamos acostumbrados como sociedad”, afirmó Rita Kotov, especialista en Neurociencia de Matizart, empresa internacional de desarrollo humano y empresarial en Bogotá.

La ciencia ha podido comprobar que este tipo de técnicas aumenta la actividad de las células Natural Killer para la defensa del sistema inmune ante cualquier patógeno y amplía los niveles intracelulares de proteína anticancerígena al tomar intervenciones cortas en campos boscosos y forestales como el de Metanoia Colombia que es una reserva natural ubicada en los cerros nororientales de la capital del país.

Adicional a ello se suman la importancia de la técnica de origen oriental para el corazón y la salud mental de los pacientes, además de reducir la presión arterial, la frecuencia cardiaca y regular el nivel de cortisol para liberar el estrés. A su vez, comprime el alto nivel de ansiedad, confusión, entre otras patologías psicológicas negativas que son frecuentes en la sociedad actual.

Ciudadanos disfrutando de un baño
Ciudadanos disfrutando de un baño de Bosque. Recuperado de: Gentileza FTHub

Colombia: potencia natural

El país cuenta con 31 millones de hectáreas protegidas según datos del Ministerio de Ambiente, lo cual representa el 15% territorio nacional, son aptos para tomar nuevos aires de cara a las complicaciones de la urbanización y la salubridad, tan solo unas áreas de estas son adecuadas para llevar el proceso de baños de bosque.

Para la experta en salud mental, Lorena Munevar, la naturaleza facilita la exploración y relajación porque activa el sistema parasimpático. ‘’Con esta activación se mejora la calidad del sueño, la restauración de la atención, se minimiza el deterioro cognitivo, entre otros beneficios’'.

Fotografía de referencia de un
Fotografía de referencia de un baño de bosque. Recuperado de: Gentileza FTHub

Cómo se practican los baños de bosque

La Asociación de Terapia de Bosque y Naturaleza entregó algunas pautas en su portal web para beneficiarse de la práctica:

Conectar con la naturaleza: es importante despejar la mente a lo largo del paisaje, para abrir los sentidos, cultivar la presencia propia y comunicarse con la tierra.

No tener prisa: este tipo de paseos no tienen como primer objetivo hacer ejercicio físico. La asociación prefiere evitar el término senderismo porque esto implica un esfuerzo físico. Normalmente estos paseos son de un kilómetro y medio y duran entre dos y cuatro horas.

Prestar atención: es necesario abrir los sentidos; dejando que los mensajes de la tierra y la naturaleza entren en la mente y el corazón.

Dedicarle tiempo: esta práctica lleva tiempo y para que se ejecute acertadamente es importante hacerlo más de una vez para desarrollar una relación significativa con la naturaleza.

Dejarse guiar por un experto: como el yoga, la meditación o el ejercicio, el baño de bosque se aprende mejor con un guía cualificado.

Pasear no lo es todo: el paseo es importante, pero hay otras rutinas que ayudan a profundizar en la relación con la naturaleza. Algunas de ellas son sentarse o comunicarse con otras especies.

Más Noticias

Antonio Navarro Wolff cuestionó al Gobierno por la compra de los aviones Saab Gripen suecos: “Dinero necesario para inversión social”

El presidente Gustavo Petro defendió la adquisición como clave para la seguridad del país, mientras algunos líderes políticos priorizan demandas sociales

Antonio Navarro Wolff cuestionó al

Empezó a regir el arancel del 10% a productos que se exporten de Colombia a Estados Unidos por orden de Donald Trump

Productos como café, aguacates y flores perderían competitividad frente a mercados favorecidos por el T-MEC, incrementando las preocupaciones económicas

Empezó a regir el arancel

Luis Alfonso envió un consejo a su imitador de ‘Yo me llamo’ para superar su ruptura con la doble de Shakira

César Narváez confirmó el fin de su relación con Andrea Correa, exparticipante del ‘reality’ y doble de Shakira, en medio de una ruptura que ha impactado su desempeño en el escenario y generado reacciones dentro y fuera del programa de Caracol Televisión

Luis Alfonso envió un consejo

Óscar Córdoba aconsejó sobre como debe jugar Atlético Nacional ante Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores: “A cara de perro”

El exportero de Boca Juniors y la selección Colombia habló sobre lo que será la segunda salida del cuadro ‘Verdolaga’ en la ‘Gloria eterna’

Óscar Córdoba aconsejó sobre como

Alberto Gamero y toda la verdad sobre sus acercamientos con Santa Fe y el fútbol extranjero

El hombre de 60 años ha dedicado este tiempo para compartir con su familia y viajar por varios lugares del mundo, disfrutando del fútbol, una de sus grandes pasiones

Alberto Gamero y toda la
MÁS NOTICIAS