![Batallón de Ingenieros de Desminado](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJOLODJXARHEPGFRD5WD7TAXYI.png?auth=a39b85473f539169acb045f7165361df10b806a3199cf4500115b82147bba3b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estudios no Técnicos del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4 descartaron la sospecha de minas antipersonal en el municipio San Luis de Cubarral, ubicado al noroccidente del departamento del Meta. La zona que registraba 88 eventos fue investigada por personal de desminado humanitario del Ejército Nacional.
En marzo del 2017, inició la intervención que se concentró en las veredas Bellavista, La Libertad, Las Palomas, Los Arrayanes, El Retiro, Los Cedrales, Monserrate, Vergel Alto, Mesa Redonda, Brisas Del Tonoa, La Guacamaya y Pedregal. Carlos Rafael Tarazona, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario, mencionó que gracias al trabajo desarrollado en la parte alta del municipio se lograron desvirtuar la sospecha de contaminación de minas antipersonal.
La entrega del territorio beneficia a más de 500 habitantes que basan su economía en actividades agrícolas, ganaderas y los cuales en algunas zonas han emprendido proyectos productivos. Adicional a las labores de desminado, en el municipio se brindaron capacitaciones promoviendo comportamientos seguros frente al riesgo que representan los artefactos explosivos. Este se consolida como el undécimo municipio que entrega el Ejército Nacional en esa parte del país.
![Cacao en área rural de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVROJZVE3FC47OTZPAZKOKA2CA.png?auth=2f0510fc1af21eb17cf9769efec61fbd8c6a762f0a6b77e7feb295bd056f8cb5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Del cultivo a la generación de empresa
Once mujeres cabeza de hogar, que inicialmente sembraron cacao en área rural de Cubarral, decidieron unirse y transformar el grano de cacao del Piedemonte Llanero en productos como grajeas, chucula, chocolate de mesa, entre otros productos. Este emprendimiento exalta el trabajo de las mujeres cacaoteras como gestoras de desarrollo sostenible y productivo, cuenta con un sello distintivo en agradecimiento a la labor de los desminadores del Ejército Nacional y donde se resalta que el producto es generado en territorio libre de minas.
![La región de Ariari fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJ4AICEWSVEY7ARFTT4SQBTVEQ.png?auth=d1d63b223027e607977fcce9c5b72e2d1013b6f19509fbc9cc3e8203664d87e9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Paola Mejía hace parte de la asociación de mujeres cacaoteras de Cubarral, destacó la importancia del desminado en la región, ‘’el desminado humanitario llega a nosotras hace año y medio, en el cual nos han colaborado mucho, pues nos han ayudado en algo que es muy importante que es la comercialización, cuando desminado humanitario llegó acá, empezó a entregar territorios libres de minas o artefactos, lo cual nos daba la garantía a nosotros los campesinos de poder sembrar con mucha confianza de que no íbamos a correr peligro ni nosotros ni los campesinos de la región, después de esto nos empieza a apoyar con diferentes eventos en los cuales ellos nos llevan para que nosotros podamos vender a un público que no va a llegar acá a nuestro municipio y podamos sacar nuestros productos de acá'’.
Durante la entrega que se realizó en el parque principal, los habitantes también conmemoraron el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, develando el muro de memoria histórica, a su vez, encendieron una luz por quienes perdieron la vida en medio del conflicto armado. ‘’Hoy afortunadamente el municipio está recibiendo esta noticia y esto nos genera paz, tranquilidad, progreso, desarrollo, también una buena imagen a nivel nacional’', comentó Rogers Mauricio Devia, alcalde municipal.
![Muro de memoria histórica. Fotografía:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6TMEN5PHGNFRJP72COVNRFXOSY.png?auth=2395ca94c2bab00663d8532ea5ef18a5087a5e127604d08dec83d1880934806e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Territorios libres de sospecha de minas antipersonal en el panorama nacional
El lunes cuatro de abril en el marco se la conmemoración del Día Internacional de la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, desde Sonsón (Antioquia) el Alto Comisionado para la Paz para la fecha entregó noticias y cifras positivas para el país. Esto después de una intensa labor que lideró el componente de Acción Integral contra las Minas Antipersonal (AICMA), y el trabajo de siete organizaciones de desminado humanitario, seis departamentos tienen en estos municipios una nueva esperanza de vida y oportunidades de progreso.
Sonsón y Montebello, en Antioquia; Güicán en Boyacá; Tamará en Casanare; Girón, Hato, Chima y Simacota, en Santander; Rovira y Cajamarca, en Tolima; y Mitú, en Vaupés, junto a 83 sectores en Putumayo y una zona en Planadas, Tolima, están oficialmente libre de sospecha de minas antipersonal.
Según Juan Camilo Restrepo Gómez el país tiene el 78% del territorio libre de sospecha de minas antipersonal. De estos, 186 se liberaron con desminado humanitario (labores en terreno) y 15 más por cualificación de información, durante el gobierno de Iván Duque. La meta se planteó en el Plan de Desarrollo Nacional donde se contemplaba liberar de sospecha 180 municipios.
Más Noticias
James Rodríguez tiene otra obligación con León de México en 2025: este es el nuevo objetivo después del Mundial de Clubes
Con el buen inicio en la Liga MX, se espera que el aporte del colombiano siga en el primer semestre y pensando en los retos a mediados de año en Estados Unidos
![James Rodríguez tiene otra obligación](https://www.infobae.com/resizer/v2/44AVVPIL7VD77BALDOBA5G2KRI.jpg?auth=649efb139a521c685e4ca4dba153ed834b858f1771b12267d29c411349b99d3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Programa Orquídeas regresa con millonaria inversión para mujeres en la ciencia, pero surgen dudas de si es suficiente
Aunque se celebra un crecimiento en el número de beneficiarias, las investigadoras colombianas cuestionan si estas políticas abordan las raíces reales de la desigualdad
![Programa Orquídeas regresa con millonaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNIHJ4YYRZFTLHPMZI2OLLHOTU.png?auth=8619e5a1c6b80e1dfc5ca06687f8042b998613c479bef81a1000fa20c13aeec6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombiano relató su experiencia en aeropuerto de Los Ángeles tras polémica Petro-Trump: así le fue
En medio de la tensión entre Colombia y Estados Unidos, generada por el cruce de publicaciones en X entre los presidentes, muchos colombianos han manifestado su preocupación sobre posibles dificultades en el ingreso a EE. UU.
![Colombiano relató su experiencia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY722YRJUJDZVOBWLDXICHGGI4.jpg?auth=7a0d51df8f546fc1e7c093768d4d03278ee280fe582b99895879d8569cb0dad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Explorando Colombia hasta que sea fea’: con este ‘trend’ una creadora de contenido extranjera quedó fascinada con lo que vio
Durante su recorrido virtual, la creadora visitó varios puntos del país, incluyendo el páramo de Sumapaz, donde descubrió los frailejones, una especie de planta que, según ella, nunca había visto antes
![‘Explorando Colombia hasta que sea](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCGKU7SKR5FWBJDCL4OTEUJFQQ.jpg?auth=89c74759b4ecbb69fb117436e4155c009370dd869325780dc5c554f294cbd5ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde España habrían transcrito el diálogo entre Daniela Caracas y Mapi León durante su controvertido cruce
La polémica alrededor de la situación de juego en la que colombiana recibió un toque indebido de la defensora del FC Barcelona continúa
![Desde España habrían transcrito el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WT4UQ7ABBNDBDGCH3HBSATP6A4.jpg?auth=462c52e22670241724ee11be77cfb991972159f7e8d58e23e4ac365d73e49ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)