
A propósito del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, Probogotá Región le puso la lupa a las cifras relacionadas con justicia, seguridad y empleo de las mujeres en Bogotá, que reflejan un panorama de desigualdad en derechos y calidad de vida.
De acuerdo con el Sistema Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional, en 2022 aumentaron los registros de delitos sexuales (21 %), la violencia intrafamiliar (13 %) y las lesiones personales (4 %) contra mujeres.
En cuanto a los delitos sexuales, el 21% de las víctimas fueron hombres (1.542 casos), el 78% mujeres (5.851 casos), y con relación a la violencia intrafamiliar, el 34% de víctimas fueron hombres (15.192 casos) y el 66% mujeres (29.807 casos). Así mismo, las localidades en donde más se presentaron este tipo de violencias fueron en La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires.
En este sentido, se encontró que, para 2022, tan solo el 3% de las personas capturadas por delitos sexuales en la ciudad fueron mujeres, mientras que el otro 97% correspondió a personas del sexo masculino. Y en cuanto a la violencia intrafamiliar, esta proporción es de una mujer capturada por cada nueve hombres
Feminicidios
Punto aparte, con relación a los feminicidios, en el 2022 se reportaron 138 casos de este tipo de delito en la ciudad de Bogotá, habidos en el Sistema Penal Oral Acusatorio; de estos, el 40% se encontraban en etapa de indagación, el 29% en investigación, el 24% en juicio, el 4% en ejecución y el 3% en terminación.
Con 55 casos de feminicidios en indagación en Bogotá para 2022, se presentó una disminución del 20% con respecto a los 69 casos que se presentaron en el 2021.
En materia de percepción, los datos indican que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres en todos los espacios. De acuerdo con la Veeduría Distrital, el 47,4% de las mujeres se siente muy insegura en la calle y en el espacio público, y el 39,5% también se sienten así en el transporte público. Así mismo, el 89,3% de las víctimas de acoso callejero encuestadas no denunció el caso.
Justicia
En el ámbito de la justicia la situación de las mujeres también un tema preocupante en la ciudad de Bogotá. De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, la cárcel con el mayor nivel alto de hacinamiento en la ciudad es El Buen Pastor, que alberga a las mujeres privadas de la libertad.
En cuanto al mercado laboral, aunque las mujeres representan el 52% de la población de Bogotá, su tasa de ocupación (53 %) es 15 puntos porcentuales más baja que la de los hombres (68 %) de acuerdo con la Encuesta Multipropósito del DANE.
Y, para ir más allá en este punto, la brecha salarial en la ciudad es de aproximadamente $350 mil pesos, mientras que el salario mensual promedio de un hombre en la ciudad es de $2.352.143, el de las mujeres es de $1.998.433.
En este contexto, se resaltan programas y servicios para las mujeres; especialmente para las menos ingresos económicos, como las Casas de Justicia, que atendieron 74.716 ciudadanas, y la Línea Púrpura, que brindó más atenciones en el noroccidente y suroccidente de la ciudad: Suba (1873), Kennedy (1644), Engativá (1434) y Bosa (1345), en su mayoría a estratos 2 (26,9 %), 3 (17,8 %) y 1 (6,1 %).
Así las cosas, Probogotá Región invitó a sumar esfuerzos para avanzar en un trabajo conjunto de prevención y atención entre ciudadanía, gobierno, autoridades y empresa privada. Precisó que esta es una suma urgente para eliminar todo tipo de violencia y garantizarles a las mujeres el acceso a oportunidades y la materialización de sus proyectos.
Más Noticias
Resultado confirmado La Caribeña noche del 17 de agosto; sorteo 7130
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Comerciantes de El Hueco consolidan su propio servicio de internet con más de 1.300 usuarios
La solución inicial fue el uso de antenas, lo que pronto despertó el interés de vecinos y comerciantes que también requerían conexión estable

Extorsión en Medellín: 405 denuncias en lo corrido de 2025; delincuentes cobran “vacunas íntimas”
En junio fue detenida en Medellín una mujer que pedía a un hombre sumas de dinero para no divulgar videos íntimos. Según los registros judiciales, el monto exigido ya superaba el millón y medio de pesos

Resultados Chontico Noche del último sorteo: conozca los números ganadores del 17 de agosto
Estos fueron los últimos números sorteados del Chontico en su modalidad de la noche

Petro tras elecciones en Bolivia: “la división del movimiento indígena permite que los hidalgos vuelvan al poder”
El mandatario subrayó la importancia de la unidad entre los sectores indígenas y populares ante el nuevo escenario político del país.
